Síguenos

Valencia

Carmen Alborch tendrá una calle con su nombre en València

Publicado

en

Carmen Alborch tendrá una calle con su nombre en València

La exministra de Cultura y exportavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Carmen Alborch, fallecida en 2018, tendrá una calle dedicada en la ciudad del Turia.

La vía propuesta para recibir el nombre de Alborch, también escritora, senadora y referente del movimiento feminista, está situada en el entorno del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), una institución de la que fue directora. Alborch también desarrolló su carrera como profesora titular de Derecho mercantil y decana de la Facultad de Derecho.

El grupo socialista en el consistorio valenciano, integrante junto a Compromís del gobierno local, ha sido el que ha realizado esta petición.

Se trata de una vía ubicada junto al IVAM, entre Guillem de Castro y la calle Beneficencia, en la que no existen viviendas y que termina en un espacio peatonal. Según señalan diversos medios el titular de la Delegación de Información y Defensa de la Ciudadanía el edil socialista Borja Sanjuán solicita que «se inicien los trámites necesarios» para aprobar esa denominación.

Además la nota interior firmada por Sanjuán se explica también que se ha solicitado dedicar una calle a Francisco Largo Caballero, en este caso, en la actual prolongación de la calle Bailén. En concreto, en el tramo entre el cruce con Doctor Vila Barberá y San Vicente Mártir. Fuentes municipales han comentado que la Comisión de Cultura del consistorio debe dar el visto bueno a estas propuestas y han destacado que suelen salir adelante sin problema cuando no hay denominación anterior.

La vicealcaldesa de Valencia y portavoz socialista en su ayuntamiento, Sandra Gómez, ha señalado que «es un orgullo que una mujer como Carmen Alborch, una referencia del movimiento feminista en España, pueda tener por fin el reconocimiento que se merece en València, la ciudad donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional y con la que estaba personal y afectivamente vinculada».

«Carmen fue una luchadora incansable por los derechos de las mujeres y de la igualdad y proyectó esos valores desde todos y cada uno de los cargos de responsabilidad que ocupó a lo largo de su vida», ha manifestado la también secretaria general del PSPV en la capital valenciana, según han informado fuentes socialistas.

Sandra Gómez ha recordado que la exministra de Cultura «llegó a proponer que el feminismo fuera declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al ser un movimiento que mejoraba el mundo». La representante del PSPV ha resaltado, asimismo, que la calle en memoria de Alborch «estará ubicada junto al IVAM, el museo que dirigió y que convirtió en una referencia cultural en toda España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo