Síguenos

Valencia

Carmen Alborch tendrá una calle con su nombre en València

Publicado

en

Carmen Alborch tendrá una calle con su nombre en València

La exministra de Cultura y exportavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Carmen Alborch, fallecida en 2018, tendrá una calle dedicada en la ciudad del Turia.

La vía propuesta para recibir el nombre de Alborch, también escritora, senadora y referente del movimiento feminista, está situada en el entorno del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), una institución de la que fue directora. Alborch también desarrolló su carrera como profesora titular de Derecho mercantil y decana de la Facultad de Derecho.

El grupo socialista en el consistorio valenciano, integrante junto a Compromís del gobierno local, ha sido el que ha realizado esta petición.

Se trata de una vía ubicada junto al IVAM, entre Guillem de Castro y la calle Beneficencia, en la que no existen viviendas y que termina en un espacio peatonal. Según señalan diversos medios el titular de la Delegación de Información y Defensa de la Ciudadanía el edil socialista Borja Sanjuán solicita que «se inicien los trámites necesarios» para aprobar esa denominación.

Además la nota interior firmada por Sanjuán se explica también que se ha solicitado dedicar una calle a Francisco Largo Caballero, en este caso, en la actual prolongación de la calle Bailén. En concreto, en el tramo entre el cruce con Doctor Vila Barberá y San Vicente Mártir. Fuentes municipales han comentado que la Comisión de Cultura del consistorio debe dar el visto bueno a estas propuestas y han destacado que suelen salir adelante sin problema cuando no hay denominación anterior.

La vicealcaldesa de Valencia y portavoz socialista en su ayuntamiento, Sandra Gómez, ha señalado que «es un orgullo que una mujer como Carmen Alborch, una referencia del movimiento feminista en España, pueda tener por fin el reconocimiento que se merece en València, la ciudad donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional y con la que estaba personal y afectivamente vinculada».

«Carmen fue una luchadora incansable por los derechos de las mujeres y de la igualdad y proyectó esos valores desde todos y cada uno de los cargos de responsabilidad que ocupó a lo largo de su vida», ha manifestado la también secretaria general del PSPV en la capital valenciana, según han informado fuentes socialistas.

Sandra Gómez ha recordado que la exministra de Cultura «llegó a proponer que el feminismo fuera declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al ser un movimiento que mejoraba el mundo». La representante del PSPV ha resaltado, asimismo, que la calle en memoria de Alborch «estará ubicada junto al IVAM, el museo que dirigió y que convirtió en una referencia cultural en toda España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo