Síguenos

Fallas

Carmen Alcayde: “Cuando sales de Valencia te das cuenta que las Fallas son la mejor fiesta del mundo”

Publicado

en

La periodista valenciana y presentadora de televisión Carmen Alcayde ha pasado por el Balcón de Amstel en el Edificio Ateneu para ver la mascletà.

Gran aficionada a las Fallas, reconoce disfrutar de estas celebraciones a su aire, acudiendo a casales de amigos y  aprovechando el ambiente que hay en las calles. “Hace un tiempo me vestí para la ofrenda y estoy deseando hacerlo de nuevo con mis tres hijos, cuando la pequeña sea un poquito mayor”, ha señalado.

Dividido su tiempo entre Madrid y Valencia, su carrera profesional está en pleno auge. “Paso tres meses al año allí y hago constantes viajes, pero no me planteo mudarme. Me encanta vivir en Valencia, es la mejor ciudad del mundo por el clima, la cercanía, la cantidad de vida que tiene. Quería que mis hijos crecieran aquí, junto a mi familia. Y ahora que van a reabrir la televisión autonómica, me encantaría en un futuro poder trabajar en mi tierra”, confiesa la presentadora, que también ha publicado cuatro libros y ha hecho algunos pinitos en la interpretación apareciendo en series televisivas y cortometrajes.

“Los valencianos tenemos un carácter muy abierto, divertido, cercano, que ayuda en esta profesión. Yo no me veo de corresponsal de guerra, pero me encanta entretener, divertir a la gente, y la televisión es un medio fantástico para llegar a muchísimas personas”, ha afirmado la presentadora. Una cercanía que también valora mucho de las Fallas, la cooperación entre todos, el trabajo compartido y la celebración conjunta que caracteriza a estas fiestas. “Cuando tuve que irme a vivir un tiempo a Madrid por mi trabajo, se me encendió la ‘pasión fallera’. Aquí lo veías todo como algo natural, pero cuando estás fuera te das cuenta de la dimensión de esta fiesta, de la vestimenta, las tradiciones… para mí es la más bonita del mundo”, ha confesado Alcayde a su paso por el Balcón de Amstel, que este año está promoviendo el #MOVIMIENTOESPOLÍN (https://youtu.be/iEBCRSxVP64) precisamente para reivindicar y acercar a las nuevas generaciones uno de los elementos más auténticos de esta fiesta, la sedería valenciana, con más de 5 siglos de historia.

La iniciativa tiene una vertiente formativa, con la creación de un programa de estudios específicos y de  las becas para fomentar el relevo generacional entre los tejedores artesanos. Además, a partir del 15 de marzo arrancan los AMSTEL ESPOLÍN DAYS, actividades para acercarse al espolín desde la botánica, el arte urbano y el origami. Para participar se pueden consultar toda la información en los perfiles de redes sociales de la compañía.

Y la acción más destacada de este movimiento es la AMSTEL ESPOLÍN COLLECTION, una serie de objetos creados por 6 talentos valencianos del diseño de producto, de calzado, de complementos, de moda y hasta de la cerámica para dar una nueva vida a este tradicional tejido. Una colección de edición limitada que puede conseguirse a través de una promoción de la que se ofrecen todos los detalles en http://tejiendolasfallas.amstel.es/

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo