Síguenos

Fallas

Carmen Tarín: «Vi la campaña #salvemlaindumentaria, se me hizo un nudo en el estómago y decidí encargar el traje a mi hija aunque no haya Fallas»

Publicado

en

Tienda 'En hilos de seda'

Desde hace semanas Official Press decidió empezar una campaña al sector de la indumentaria bajo el lema #salvamelaindumentaria, un llamamiento que el sector de los artesanos y una gran parte del mundo fallero también está reclamando. Desde el inicio de la campaña venimos mostrando a indumentaristas, orfebres y profesionales vinculados al sector para mostrar al público la importancia de remar para conservar una parte fundamental y necesaria del patrimonio valenciano. Uno de estos reportajes llego a las manos de la valenciana Carmen Tarín, quien no se lo pensó ni un momento y decidió encargar el traje para su hija de cinco años, fallera de la comisión Godayla de Godella. Carmen sabe que este mes de marzo tampoco habrá fallas pero a pesar de esta circunstancia, se decidió «Tengo pendiente hacer a mi hija su primer traje de fallera, se lo tenía que hacer para este año 2021 pero como ví que iban a cancelarse las fiestas de nuevo… pensé, ya veremos qué hacemos el año que viene… Vi que una amiga, a la que conozco hace años y fiel defensora del mundo fallero, había colgado en sus perfiles de redes sociales #salvemlaindumentaria y se me hizo un nudo en el estómago… Pensé que tenía que actuar, que no es justo dejar al sector olvidado tanto tiempo y querer que el año que viene estén todos esperando como si no hubiera pasado nada. Que tenía que aportar mi granito de arena, para que cuando todo esto acabe, el sector de la indumentaria pudiera seguir estando para nosotros».

Carmen Tarín es empresaria y sabe muy bien por lo que está pasando el sector de la indumentaria «como empresaria me siento muy identificada con todos los compañeros de diferentes sectores que están pasando una situación tan agónica, llevan muchos meses sufriendo y siguen sin ver la luz, esa luz que caracteriza a nuestra tierra. Mantener un negocio abierto, sin tener apenas ingresos es muy difícil y ver como tu trabajo de muchos años se desmorona en sólo uno es muy duro».

Ella se ha decidido a aportar su granito de arena y cuando le pedimos un mensaje  para animar a más ciudadanos a apoyar este sector, lo tiene claro: “Si queremos que sigan dando servicio cuando todo esto pase, no podemos dejarlos sólos ahora”.

Tarín está al frente de IEM Business School, una de las escuelas de negocio más potentes de la ciudad de València, preguntada por cómo está afectando la pandemia a este sector nos confirma que «ha tenido un gran impacto en las empresas y en sus necesidades formativas. La formación se ha considerado clave, durante este año, y lo seguirá siendo, para enfrentarnos y superar la situación de crisis actual, ya sea de forma presencial o desde casa».

Pero también hay una realidad y es que el teletrabajo y el confinamiento han provocado más demanda en la formación del mundo digital, » el teletrabajo nos ha hecho ver a todos todavía más clara la necesidad de formarnos en las tecnologías digitales, además, al disponer ahora de más tiempo nos preocupamos más por estar mejor preparados en el mundo laboral , sobre todo pensando en el futuro más inmediato. En IEM llevamos años liderando la formación de perfiles digitales y ahora más que nunca estamos preparados para seguir aportando valor a nuestros alumnos, para que sigan liderando la transformación que estamos viviendo».

La historia de Carmen Tarín es de las que nos gusta contar, un acto de generosidad que nos recuerda que siempre hay esperanza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo