Síguenos

Fallas

Carmen Tarín: «Vi la campaña #salvemlaindumentaria, se me hizo un nudo en el estómago y decidí encargar el traje a mi hija aunque no haya Fallas»

Publicado

en

Tienda 'En hilos de seda'

Desde hace semanas Official Press decidió empezar una campaña al sector de la indumentaria bajo el lema #salvamelaindumentaria, un llamamiento que el sector de los artesanos y una gran parte del mundo fallero también está reclamando. Desde el inicio de la campaña venimos mostrando a indumentaristas, orfebres y profesionales vinculados al sector para mostrar al público la importancia de remar para conservar una parte fundamental y necesaria del patrimonio valenciano. Uno de estos reportajes llego a las manos de la valenciana Carmen Tarín, quien no se lo pensó ni un momento y decidió encargar el traje para su hija de cinco años, fallera de la comisión Godayla de Godella. Carmen sabe que este mes de marzo tampoco habrá fallas pero a pesar de esta circunstancia, se decidió «Tengo pendiente hacer a mi hija su primer traje de fallera, se lo tenía que hacer para este año 2021 pero como ví que iban a cancelarse las fiestas de nuevo… pensé, ya veremos qué hacemos el año que viene… Vi que una amiga, a la que conozco hace años y fiel defensora del mundo fallero, había colgado en sus perfiles de redes sociales #salvemlaindumentaria y se me hizo un nudo en el estómago… Pensé que tenía que actuar, que no es justo dejar al sector olvidado tanto tiempo y querer que el año que viene estén todos esperando como si no hubiera pasado nada. Que tenía que aportar mi granito de arena, para que cuando todo esto acabe, el sector de la indumentaria pudiera seguir estando para nosotros».

Carmen Tarín es empresaria y sabe muy bien por lo que está pasando el sector de la indumentaria «como empresaria me siento muy identificada con todos los compañeros de diferentes sectores que están pasando una situación tan agónica, llevan muchos meses sufriendo y siguen sin ver la luz, esa luz que caracteriza a nuestra tierra. Mantener un negocio abierto, sin tener apenas ingresos es muy difícil y ver como tu trabajo de muchos años se desmorona en sólo uno es muy duro».

Ella se ha decidido a aportar su granito de arena y cuando le pedimos un mensaje  para animar a más ciudadanos a apoyar este sector, lo tiene claro: “Si queremos que sigan dando servicio cuando todo esto pase, no podemos dejarlos sólos ahora”.

Tarín está al frente de IEM Business School, una de las escuelas de negocio más potentes de la ciudad de València, preguntada por cómo está afectando la pandemia a este sector nos confirma que «ha tenido un gran impacto en las empresas y en sus necesidades formativas. La formación se ha considerado clave, durante este año, y lo seguirá siendo, para enfrentarnos y superar la situación de crisis actual, ya sea de forma presencial o desde casa».

Pero también hay una realidad y es que el teletrabajo y el confinamiento han provocado más demanda en la formación del mundo digital, » el teletrabajo nos ha hecho ver a todos todavía más clara la necesidad de formarnos en las tecnologías digitales, además, al disponer ahora de más tiempo nos preocupamos más por estar mejor preparados en el mundo laboral , sobre todo pensando en el futuro más inmediato. En IEM llevamos años liderando la formación de perfiles digitales y ahora más que nunca estamos preparados para seguir aportando valor a nuestros alumnos, para que sigan liderando la transformación que estamos viviendo».

La historia de Carmen Tarín es de las que nos gusta contar, un acto de generosidad que nos recuerda que siempre hay esperanza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo