Síguenos

Fallas

Carmen Tarín: «Vi la campaña #salvemlaindumentaria, se me hizo un nudo en el estómago y decidí encargar el traje a mi hija aunque no haya Fallas»

Publicado

en

Tienda 'En hilos de seda'

Desde hace semanas Official Press decidió empezar una campaña al sector de la indumentaria bajo el lema #salvamelaindumentaria, un llamamiento que el sector de los artesanos y una gran parte del mundo fallero también está reclamando. Desde el inicio de la campaña venimos mostrando a indumentaristas, orfebres y profesionales vinculados al sector para mostrar al público la importancia de remar para conservar una parte fundamental y necesaria del patrimonio valenciano. Uno de estos reportajes llego a las manos de la valenciana Carmen Tarín, quien no se lo pensó ni un momento y decidió encargar el traje para su hija de cinco años, fallera de la comisión Godayla de Godella. Carmen sabe que este mes de marzo tampoco habrá fallas pero a pesar de esta circunstancia, se decidió «Tengo pendiente hacer a mi hija su primer traje de fallera, se lo tenía que hacer para este año 2021 pero como ví que iban a cancelarse las fiestas de nuevo… pensé, ya veremos qué hacemos el año que viene… Vi que una amiga, a la que conozco hace años y fiel defensora del mundo fallero, había colgado en sus perfiles de redes sociales #salvemlaindumentaria y se me hizo un nudo en el estómago… Pensé que tenía que actuar, que no es justo dejar al sector olvidado tanto tiempo y querer que el año que viene estén todos esperando como si no hubiera pasado nada. Que tenía que aportar mi granito de arena, para que cuando todo esto acabe, el sector de la indumentaria pudiera seguir estando para nosotros».

Carmen Tarín es empresaria y sabe muy bien por lo que está pasando el sector de la indumentaria «como empresaria me siento muy identificada con todos los compañeros de diferentes sectores que están pasando una situación tan agónica, llevan muchos meses sufriendo y siguen sin ver la luz, esa luz que caracteriza a nuestra tierra. Mantener un negocio abierto, sin tener apenas ingresos es muy difícil y ver como tu trabajo de muchos años se desmorona en sólo uno es muy duro».

Ella se ha decidido a aportar su granito de arena y cuando le pedimos un mensaje  para animar a más ciudadanos a apoyar este sector, lo tiene claro: “Si queremos que sigan dando servicio cuando todo esto pase, no podemos dejarlos sólos ahora”.

Tarín está al frente de IEM Business School, una de las escuelas de negocio más potentes de la ciudad de València, preguntada por cómo está afectando la pandemia a este sector nos confirma que «ha tenido un gran impacto en las empresas y en sus necesidades formativas. La formación se ha considerado clave, durante este año, y lo seguirá siendo, para enfrentarnos y superar la situación de crisis actual, ya sea de forma presencial o desde casa».

Pero también hay una realidad y es que el teletrabajo y el confinamiento han provocado más demanda en la formación del mundo digital, » el teletrabajo nos ha hecho ver a todos todavía más clara la necesidad de formarnos en las tecnologías digitales, además, al disponer ahora de más tiempo nos preocupamos más por estar mejor preparados en el mundo laboral , sobre todo pensando en el futuro más inmediato. En IEM llevamos años liderando la formación de perfiles digitales y ahora más que nunca estamos preparados para seguir aportando valor a nuestros alumnos, para que sigan liderando la transformación que estamos viviendo».

La historia de Carmen Tarín es de las que nos gusta contar, un acto de generosidad que nos recuerda que siempre hay esperanza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo