Síguenos

Valencia

Calles cortadas de este domingo por la carrera Marta Fernández de Castro

Publicado

en

Carrera Marta Fernández de Castro

València acoge este domingo la 7ª Carrera Marta Fernández de Castro  

El distrito de Camins al Grau será escenario este domingo de la VII Carrera Marta Fernández de Castro, una de las pruebas más populares del Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València 2025. La carrera, sexta en el calendario oficial, dará comienzo a las 9:00 horas desde el Paseo de la Alameda, y recorrerá las principales calles de los barrios de Penya-Roja y La Creu del Grau.

Una carrera urbana de 5 kilómetros por el corazón de Camins al Grau

La prueba, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de València y la Fundación Deportiva Municipal, contará con un trazado de 5 kilómetros. El recorrido pasará por vías tan emblemáticas como:

  • Paseo de la Alameda

  • Pare Tomás de Montañana

  • Avenida del Port

  • Calle Eivissa

  • Calle Menorca

  • Avenida de França

Para garantizar la seguridad del evento, se habilitará un carril especial de salida en la Avenida de França para el tráfico procedente de las calles Luís García-Berlanga Martí y Alfred Toran i Olmos.

Cortes de tráfico y restricciones de aparcamiento

Con motivo del montaje de la zona de salida y meta, el Paseo de la Alameda (entre Plaza Europa y el Puente de l’Assut de l’Or) permanecerá cerrado al tráfico:

  • Sentido El Saler: de 6:00 a 10:00 horas

  • Sentido centro ciudad: de 6:00 a 12:00 horas

Estas restricciones se mantendrán también durante la celebración de las carreras infantiles, previstas tras la prueba principal. Además, estará prohibido estacionar en ambos sentidos de la Alameda desde el sábado 24 a las 22:00 h hasta el domingo 25 a las 12:00 h.

Cambios en EMT València y transporte público

La EMT de València ha diseñado un dispositivo especial con nuevos recorridos en 8 líneas de autobús debido al evento deportivo:

  • Las líneas afectadas son: 4, 13, 19, 35, 40, 92, 94 y 99

  • La línea 94 modificará su recorrido desde las 6:00 h por el montaje en la zona de salida y meta

Se recomienda a los usuarios consultar los cambios en tiempo real en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en su App oficial o en sus redes sociales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo