Síguenos

Valencia

Carrera “Pas Ras al Port”: Estas son las calles cortadas este domingo

Publicado

en

Carrera Pas Ras al Port
Carrera “Pas Ras al Port”

La carrera Pas Ras al Port, la 10K más antigua de València, regresa este domingo a la emblemática Marina de València y a la playa del Cabanyal en su 36ª edición. Este evento deportivo, que combina tradición y pasión por el running, se ha consolidado como una de las citas más importantes del calendario atlético valenciano.

Fecha y horario

La carrera se celebrará el domingo 15 de diciembre, con inicio programado para las 9:00 horas. Este año, además de ser una prueba popular, también actuará como el Campeonato Autonómico de 10K.

Un recorrido homologado y perfecto para superar marcas

Organizada por el Club de Atletismo Poblats Marítims, en colaboración con el Ayuntamiento de València, esta prueba de 10 kilómetros destaca por su recorrido completamente llano y homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Según la Fundación Deportiva Municipal, el circuito es ideal para quienes buscan mejorar sus marcas personales, ya que ofrece una superficie rápida y sin desniveles significativos. Las marcas obtenidas serán válidas para las personas con licencia federativa en vigor.

Salida y recorrido

La salida estará situada en el Paseo de la Remor, frente al Edificio Lanzadera. Desde allí, los corredores se dirigirán hacia el Edificio del Reloj, pasando por los tinglados y cruzando el puente móvil hacia el Paseo de Neptuno. El recorrido también incluye las calles José Ballester Gozalvo y Eugenia Viñes, para regresar a La Marina por el Doctor Marcos Sopena y el puente móvil.

El tramo final transitará por el Tinglado 2, pasando por los edificios Edem, Lanzadera y la antigua base Alinghi, antes de bordear el edificio Veles e Vents y cruzar la meta.

Restricciones de tráfico

El Centro de Gestión de Tráfico ha informado que estará prohibido estacionar desde las 22:00 horas del sábado 14 hasta las 11:00 horas del domingo 15 en varias zonas del recorrido, incluyendo el vial del Tinglado 2, el Paseo de Neptuno y los alrededores del Edificio del Reloj. Las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación.

Historia y actividades complementarias

Desde su primera edición en 1988, la Pas Ras al Port se ha celebrado de manera ininterrumpida (excepto en 2020 debido a la pandemia). Su longevidad y relevancia la convierten en un referente dentro del running popular valenciano. Además de la carrera absoluta, se disputarán pruebas para categorías inferiores y se habilitará una zona infantil para los más pequeños, fomentando la participación de toda la familia.

Inscripciones y expectativas

La Pas Ras al Port promete ser una jornada inolvidable para los amantes del running, con una combinación de deporte, tradición y el impresionante paisaje de La Marina de València. Si todavía no te has inscrito, consulta la web oficial para asegurar tu plaza en una de las pruebas más esperadas del año.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento icónico y disfruta de una experiencia única en un entorno privilegiado.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo