Síguenos

Valencia

Cortes nocturnos en la A-7 por obras tras la DANA: desvíos y tráfico bidireccional entre Picassent y Benifaió

Publicado

en

carreteras cortadas Comunitat Valenciana DANA
Estado que presentaba este miércoles la A-3 a la su paso por Godelleta. . EFE/Kai Försterling

València, 21 de mayo de 2025 | Redacción

La autovía A-7 sufrirá restricciones de tráfico durante las próximas semanas en la provincia de Valencia debido a obras de emergencia por los daños causados por la DANA del pasado octubre. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado cortes en la calzada en sentido València, entre los puntos kilométricos 356,400 (Picassent) y 361 (Benifaió).

Estas actuaciones, que cuentan con una inversión global de 18,6 millones de euros, obligarán a desviar el tráfico y habilitar circulación bidireccional por la calzada en sentido Alicante, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios.


¿Cuándo empiezan los cortes en la A-7?

Los cortes comenzarán el viernes 23 de mayo y se mantendrán durante cuatro fines de semana consecutivos, exclusivamente en horario nocturno:
🕘 De 21:00 a 9:00 horas los viernes y sábados por la noche.
🛠️ Se prevé que las obras terminen el domingo 15 de junio.


Salidas y accesos afectados en la A-7

Durante el periodo de obras, no se podrá circular por la calzada habitual en sentido València. Además, se verán afectadas varias salidas y entradas:

❌ Salidas cerradas en sentido València:

  • Salida 357 (Picassent)

  • Salida 358 (Centro Penitenciario)

Los conductores que necesiten salir por estas salidas deberán continuar hasta la salida 356 (Almussafes/Ford), hacer un cambio de sentido e incorporarse a la A-7 en dirección Alicante, donde sí estarán habilitadas.

❌ Incorporaciones cerradas en sentido València:

  • Enlaces 357 y 358

Para incorporarse a la A-7 en dirección València, será necesario usar el enlace 356 (Almussafes/Ford) siguiendo los desvíos señalizados.


Te pueden interesar las siguientes noticias y artículos:

Alfafar exige soluciones urgentes para los colegios afectados por la DANA y convoca una protesta el 27 de mayo

Renacer Panadero: así se ha devuelto la vida a hornos artesanos arrasados por la DANA

Renacer Panadero: así se ha devuelto la vida a hornos artesanos arrasados por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Gobierno permite a los ayuntamientos comprar suelo inundable con fondos de reconstrucción para evitar su uso residencial

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia

El nuevo decreto presentado en Silla por Arcadi España amplía las competencias municipales para actuar sobre el dominio público hidráulico y promover proyectos resilientes.

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo decreto que permitirá a los ayuntamientos de los municipios afectados por la DANA comprar suelo altamente inundable con los fondos de reconstrucción estatales, con el objetivo de evitar su uso residencial y promover espacios seguros y sostenibles.

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha presentado la medida este viernes en el Teatro de la Plaça de Silla, ante numerosos alcaldes y alcaldesas de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales.

“Este decreto es fruto del diálogo con los municipios y de escuchar sus necesidades. Supone un paso más en la reconstrucción y resiliencia del territorio”, señaló Arcadi España.


Una medida para transformar el uso del suelo inundable

Con esta modificación normativa, los consistorios podrán adquirir terrenos ubicados junto a barrancos o zonas inundables para destinarlos a parques inundables, aparcamientos elevados u otros proyectos urbanos de adaptación climática, en lugar de permitir su urbanización.

El cambio responde a una de las principales demandas de los municipios tras la catástrofe, que habían denunciado limitaciones en el anterior marco legal a la hora de reconstruir edificios dañados o actuar en áreas de riesgo.

“Queremos evitar que las zonas afectadas por las avenidas de agua vuelvan a destinarse a vivienda. El objetivo es ganar seguridad y resiliencia”, afirmó España.


Actuaciones en el dominio público hidráulico

Otra de las novedades del decreto es que los ayuntamientos podrán intervenir en todo el dominio público hidráulico, siempre de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), para reforzar infraestructuras de protección y prevención de inundaciones.

El secretario de Estado subrayó que esta actualización “no implica un aumento de la inversión ni de los plazos”, sino una mayor flexibilidad en la gestión local de los fondos. En total, la dotación del plan de recuperación asciende a 8.200 millones de euros, lo que representa un 10,3 % del PIB de la provincia de València.


Quejas por la demora en las memorias técnicas

Durante la presentación, algunos alcaldes expresaron su preocupación por la lentitud en la aprobación de las memorias técnicas necesarias para iniciar las obras.

Arcadi España reconoció la complejidad del proceso y destacó que el Gobierno ha puesto a disposición de los municipios a la empresa pública Tragsa para facilitar la elaboración de los documentos.

“Estamos haciendo algo sin precedentes. Antes subvencionábamos el 50 % de las obras; ahora cubrimos el 100 %. Con dinero público hay que actuar con cautela, pero también con eficacia”, explicó.

Asimismo, recordó que toda la información sobre los fondos está disponible en el visor público de reconstrucción, garantizando transparencia en la gestión.


Asistentes a la presentación

En el acto también participaron la comisionada de la DANA, Zulima Pérez, y los alcaldes y alcaldesas de varios municipios afectados, entre ellos:

  • Vicente Zaragozá (Silla)

  • Carlos F. Bielsa (Mislata)

  • Conxa García (Picassent)

  • Cristina Mora (Quart de Poblet)

  • Vicente Ciscar (Paiporta)

  • Alberto Primo (Alcàsser)

  • Eva Sanz (Benetússer)

  • Juan Ramón Adsuara (Alfafar)

  • Javier Mansilla (Manises)


Una política de reconstrucción enfocada en la resiliencia

Con este nuevo decreto, el Gobierno refuerza su apuesta por una reconstrucción sostenible de los municipios afectados por la DANA, priorizando la prevención frente a futuras inundaciones y fomentando proyectos de adaptación al cambio climático.

Arcadi España insistió en que el plan de recuperación “debe servir no solo para reparar daños, sino para repensar el territorio y hacerlo más seguro para las próximas generaciones”.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo