Síguenos

Valencia

Estos son los carriles bici más peligrosos de València

Publicado

en

carriles bici mas peligrosos de valencia
Una mujer en bici por un carril bici en la calle Colon de València

El informe sobre los carriles bici de Antic Regne, Ruzafa y avenida Constitución ha detectado deficiencias en estos tramos y que en el año de su implantación en 2019 se dispararon los accidentes en los mismos que fue cuando se pusieron en funcionamiento. Ahora, solo se contabilizan los accidentes con heridos y no el número de accidentes global que sí han aumentado según el primer informe que fue modificado.

Entre las deficiencias y puntos de peligrosidad que se observan en el informe destacan la “falta de mantenimiento de la señalización horizontal en los tres carriles bici analizados, y el giro brusco en el cambio de carril del de Reino de Valencia y la escasa separación entre la banda de aparcamiento y el carril bici de la avenida Constitución”, explica el concejal del PP, Carlos Mundina.

El caso más grave es el carril bici de la calle Colón

El concejal del PP afirma que es evidente que los carriles bici, como ocurre en el de la calle Colón, tienen puntos críticos para la seguridad tanto de los ciclistas como de los viandantes. El caso más grave es el carril bici de la calle Colón, pero ahora este informe pone en evidencia que otros de los carriles también presentan puntos críticos y que es necesaria una mejora de los mismos”.

El informe alerta que sumado al análisis de los datos estadísticos y a los efectos de comprobar las particularidades geométricas, se realizó una visita al sitio con énfasis en puntos que se consideraron potencialmente críticos.

Estos son los carriles bici más peligrosos de València

A la altura de la calle San Valero. La ciclovía pasa del lado izquierdo al lado derecho del carril de circulación de vehículos motorizados generando un cruce fuera del cruce de ejes viales.

El ciclista se encuentra con 2 cruces (San Valero y Gregori Mayans) sumado al cruce que se genera por el cambio de ubicación de la ciclovía en 65 metros. Por lo que, es probable que la señalización en el cruce por cambio de ubicación no sea respetada en la totalidad de los casos por ser una situación inesperada o por generar una alta densidad de obstáculos a la circulación.

Afirma el informe que “se ha notado algo forzoso el cambio de trayectoria para buses que atraviesan dicho punto. Se considera que, si bien la señalización es adecuada, garantizando una buena condición de conciencia situacional para conductores de vehículos motorizados respecto a ciclistas, se recomienda realizar un mantenimiento continuo de la señalización, especialmente de la señalización horizontal”.

También alerta el informe de la necesidad de mejoras entre ellas “puede resultar adecuado asimismo suavizar los cambios de dirección (el ángulo entre los tramos de carril bici a uno y otro lado del cruce y el cruce propiamente dicho) o incluso sobreelevar el cruce para forzar la reducción de velocidad de motorizados al momento de atravesar el cruce”.

Asegura el informe que “se observó que se producen conflictos en el giro desde el sentido hacia el sur de Peris i Valero a Av. del Reino de Valencia en sentido oeste” y añade que “en Ruzafa existe un carril reservado para Bus y Taxis que podría significar un punto crítico dada la velocidad y el porte de los vehículos que utilizan dicho carril. No está permitido el estacionamiento, por lo que el flujo en dicho tramo es ágil e ininterrumpido”, añade el informe.

“En la misma intersección, se producen algunos inconvenientes “bici-peatón”. La vinculación con el carril bici existente en la acera sur de Gran Vía del Marqués del Turia, ya que requiere el cruce del paso de cebra, generando confusión en el uso del espacio. Por otro lado, supone un recorrido sumamente forzado para los ciclistas”, añade el informe.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabierta la A-7 tras varias horas cortada en Puçol por el incendio de un camión

Publicado

en

accidente A-7
Efectivos del Consorcio provincial de Bomberos de Valencia sofocando el incendio registrado en la A7 a su paso por Puçol tras arder un camión, chocar otro con él y producirse un nuevo fuego. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA

Corte total en la A-7 durante la noche

La A-7 ha quedado reabierta al tráfico este viernes tras permanecer varias horas cortada a la circulación durante la pasada noche y la madrugada a causa de un accidente en el que ardió un camión y posteriormente otro vehículo colisionó contra él, provocando un nuevo incendio.

El siniestro tuvo lugar sobre las 22.00 horas a la altura del kilómetro 308, en el término municipal de Puçol y en sentido Barcelona, según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico y Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos en el accidente.

Reapertura tras los trabajos de emergencia

La circulación en este punto de la autovía se restableció pasadas las 8.00 horas de este viernes, después de concluir los trabajos de limpieza y seguridad en la carretera como consecuencia del siniestro.

Al lugar se desplazaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia con cinco dotaciones procedentes de los parques de Pobla de Farnals, Sagunto, Moncada, Torrent y Burjassot, además del jefe de parque de Paterna, el sargento de Sagunto y un oficial.

Segundo camión colisiona durante la extinción

Durante las labores de extinción del primer incendio, un segundo camión impactó contra el lateral del vehículo en llamas y contra un camión de bomberos, que quedó fuera de servicio.

Este segundo choque provocó otro incendio adicional, el vertido de la carga transportada y que el gasoil se incendiara, complicando aún más los trabajos de los equipos de emergencia.

El Consorcio Provincial destacó que, pese a la gravedad de la situación, ningún bombero resultó herido. Las labores de extinción finalizaron sobre las 2.30 horas de este jueves.

Otro accidente en la A-7 en Godella

La jornada dejó además otro grave incidente en la A-7, en este caso a la altura del municipio valenciano de Godella, donde se produjo un accidente múltiple entre diez coches y un camión en el punto kilométrico 359.

El siniestro dejó un balance de ocho personas heridas y provocó más de 20 kilómetros de retenciones en ambos sentidos de la autovía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo