Síguenos

Cultura

Dónde ver la carroza para la Coronación de la Virgen

Publicado

en

carroza coronación virgen

El 12 de mayo de 1923, con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, fue la última vez que salió a la calle en Valencia, para ser utilizada por los Reyes Victoria Eugenia y Alfonso XIII. La berlina era propiedad de Salvador Castillo, Marqués de Llanera. Ahora está expuesta desde hace años en el Museo Nacional de Cerámica González Martí, con sede en Valencia.

Cuando en 1923 vinieron los Reyes, tras la ceremonia de la Coronación de la Virgen se organizó una parada militar en la Alameda. Para ese acto preparó la carroza el Marqués de Llanera, por si era necesaria para la Reina. Finalmente no la usó porque pasó revista a la tropa a caballo, vestida de uniforme.

Dónde ver la histórica carroza para la Coronación de la Virgen

En ese acto “desfiló en Valencia el Regimiento de Caballería de Cazadores, siendo el Portaestandarte nuestro abuelo, el Coronel Antonio Gómez de Barreda y León, que era yerno del Marqués de Llanera, y que acompañó a la Reina Victoria Eugenia, de uniforme y a caballo”, explica una de las nietas del Coronel y también bisnieta del Marqués de Llanera.

Ese momento “con la Reina a caballo pasando revista, vestida de uniforme, y mi abuelo al lado, portando el estandarte, quedó plasmado en una fotografía que encontró, por casualidad hace unos diez años en la tienda de un fotógrafo, mi padre, Diego Gómez de Barreda y Castillo”, añade.

De esa imagen  “tenemos copias en nuestra familia y son importantes por la historia relacionada con la reina Victoria Eugenia y la Coronación de 1923. Reflejan la relevancia de esta carroza que, de hecho, se expone en un Museo, pero también porque es la única fotografía que tenemos de mi abuelo”, destaca una de las nietas del Coronel.

La carroza para la Coronación de la Virgen sólo salía tres veces al año a la calle, manejada por el Marqués

Esta carroza es un carruaje “muy especial porque hay pocas berlinas estilo Imperio en el mundo”, subraya. Data de principios del siglo XIX y la heredó  el Marqués de Llanera, que era coleccionista de carruajes. Finalmente la familia la donó en 1994 al Museo Nacional de Cerámica con sede en el Palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia.

Formaba parte de la colección particular de carrozas que el Marqués de Llanera tenía en su casa palacio de la calle Santa Teresa de Valencia a principios del siglo XX y que heredó su hijo. Todos los carruajes de la colección desaparecieron en la Guerra Civil “excepto esta berlina que pudo conservarse porque fue tabicada en el interior de las caballerizas de la casa porque, además, era la que más valor sentimental tenía para la familia”.

La carroza “solo salía de la casa del Marqués de Llanera tres días al año. El de San Vicente Ferrer, para el Comulgar de los Impedidos, trasladando al Arzobispo que repartía la Comunión entre las personas enfermas; en la procesión del Corpus, para trasladar ‘al Señor’ en la custodia; y día de la Asunción, el 15 de agosto”.

Tal como relataron hace años las hijas del Marqués en sus memorias, los días en los que salía la carroza “eran días emocionantes y los preparativos para sacar la carroza comenzaban en la víspera con la preparación de los caballos a los que peinaba un peluquero que trenzaba las crines con cintas de seda con los colores de la casa, rojo y blanco”.

“Otro peluquero peinaba las pelucas blancas de los cocheros, palafreneros y lacayos de la casa, que vestían con el traje antiguo de raso azul y botones de plata con escudo”.

En la salida y entrada de la carroza para la Coronación de la Virgen, la gente aplaudía las maniobras

Además, “era manejada por el marqués Salvador Castillo. La  dificultad de hacer la maniobra en una calle tan estrecha y poder girar rápidamente con seis caballos, que es lo que el protocolo exige para los Reyes”. En la salida y entrada de la carroza, “la gente que se congregaba en la calle aplaudía la maniobra”.

Vestido también con el traje antiguo, “el Marqués manejaba la berlina personalmente desde el pescante. De hecho, era el único que se responsabilizaba de sacar y meter la carroza en el patio de la casa”.

La última vez que salió esta berlina, antes de ser donada al Museo Nacional de Cerámica, fue para ser usada por los Reyes en su visita a Valencia. El Marqués de Llanera decía que en esta carroza sólo entraba el Rey del Cielo y el de la Tierra, refiriéndose a los monarcas.

GALERÍA Fotografías cedidas:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

LOS40 Music Awards 2025 en el Roig Arena: horarios, apertura de puertas y y todo lo que se vivirá 

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía RAÚL MARTÍNEZ - Archivo

Una edición histórica en Valencia

Valencia se prepara para vivir una de sus noches musicales más importantes del año. Los LOS40 Music Awards Santander 2025 aterrizan este viernes 7 de noviembre en el Roig Arena, un recinto que recibirá a miles de fans y a algunas de las estrellas más reconocidas del panorama nacional e internacional.

Tras una edición marcada por la solidaridad con los afectados por la DANA, los premios regresan con un mensaje de energía, celebración y música compartida.


Horario de apertura del Roig Arena

Las puertas del recinto abrirán a partir de las 18:30 horas.
La organización recomienda acudir con antelación para facilitar el acceso, evitar aglomeraciones y disfrutar del ambiente previo en el interior del pabellón.


A qué hora comienza la gala

  • Inicio del espectáculo en el Roig Arena: 20:00 horas

  • Emisión en directo para espectadores online y televisión: 20:30 horas

La gala podrá seguirse a través de:

  • YouTube

  • Web y app de LOS40

  • Canal de televisión Divinity


Preshow y alfombra previa

Antes del inicio de la gala tendrá lugar el Preshow, que arrancará a las 18:00 horas.
Será el momento para ver desfilar a los artistas por la alfombra, conocer los primeros estilismos destacados, escuchar entrevistas y disfrutar de actuaciones sorpresa.


Un cartel de primer nivel

Esta vigésima edición reúne a grandes nombres de la música actual. Entre los artistas confirmados destacan:

  • Rosalía, que presentará en directo fragmentos de su nuevo álbum LUX

  • Ed Sheeran, en una de las actuaciones más esperadas

  • Aitana

  • Dani Martín

  • Morat

  • Feid

  • Rels B

  • Emilia

  • Nil Moliner

  • Pablo Alborán

La gala estará conducida por Dani Moreno ‘El Gallo’ y la valenciana Cristina Boscá, presentadores de Anda Ya, junto a la participación especial de Óscar Martínez como DJ.


Una gala con emoción y recuerdo

La celebración llega justo un año después de la DANA que afectó gravemente a la provincia.
La organización ha subrayado que esta edición mantiene su compromiso con las víctimas y con la ciudad, apostando por un homenaje que combina memoria y cultura.


Actividades paralelas: música y reflexión en Berklee

El jueves 6 de noviembre, en el campus de Berklee Valencia, se celebrará la segunda edición de LOS40 TALKS x BIME, un ciclo de conversaciones sobre industria musical, creatividad, videoclips y construcción de carrera artística con profesionales de Live Nation, Berklee, YouTube, Billboard o Roig Arena.


Claves rápidas (SEO)

  • Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2025

  • Lugar: Roig Arena (Valencia)

  • Puertas: 18:30h

  • Preshow: 18:00h

  • Inicio gala presencial: 20:00h

  • Retransmisión online/TV: 20:30h

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo