Síguenos

Sucesos

La repulsiva carta que mandó a sus hijos el acusado de intentar matar a su expareja en Valencia: «Vuestra vida será un infierno»

Publicado

en

carta acusado de intentar matar expareja Valencia
ARCHIVO EFE/Raquel Segura

En el marco del juicio contra un hombre acusado de intentar asesinar a su expareja en Massamagrell, Valencia, el tribunal ha conocido detalles inquietantes sobre el acoso y las amenazas perpetradas por el acusado. El hombre, quien se negó a declarar durante el juicio, enfrenta cargos que podrían resultar en una pena de prisión de 18 años y once meses por intento de asesinato, acoso y amenazas.

Carta Alarmante a los Hijos desde la Cárcel

La víctima relató que, poco después de ingresar en prisión, el acusado envió una carta a los hijos de ella en la que les advertía de manera escalofriante: «Vuestra vida será un infierno, llegaré hasta las últimas consecuencias». La mujer, visiblemente afectada, reveló que sus hijos no querían mostrarle la carta por miedo, pues sentían que para el acusado «no hay fin» y temían por sus vidas.

Historia de Acoso Sistemático

La relación entre la víctima y el acusado finalizó en septiembre de 2019 después de seis años de matrimonio. Sin embargo, el acusado continuó acosándola con correos electrónicos diarios, intentos de contacto constante e incluso actos de sabotaje contra su vehículo. La mujer describió cómo el acusado merodeaba por su casa y la acechaba, generando un ambiente de temor constante que la obligó a cambiar la cerradura de su hogar y a estar siempre acompañada por miedo a su seguridad.

Ataque Violento el Día de la Mujer

El acoso culminó en un violento ataque el 8 de marzo de 2021, Día Internacional de la Mujer. Mientras esperaba ser recogida por su compañero de trabajo, ahora su pareja actual, la mujer vio al acusado cerca de su casa y bajó para tomar una foto como prueba para la denuncia por acoso. Fue entonces cuando el acusado la empujó, la tiró al suelo y la atacó con un machete mientras ella gritaba por ayuda. Vecinos intervinieron para detener el ataque.

Solidaridad y Condena a la Violencia Machista

La gravedad de este caso ha movilizado a grupos como la Coordinadora Feminista de Valencia, que se ha concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia para mostrar solidaridad con la víctima. Con pancartas que condenaban las violencias machistas, los manifestantes destacaron la importancia de enfrentar y prevenir la violencia estructural en la sociedad.

El juicio sigue su curso, y se espera que la víctima y otros testigos proporcionen más detalles sobre el impacto devastador de esta situación. La violencia machista, como este caso dramático demuestra, deja secuelas profundas y debe ser abordada con urgencia y determinación por parte de la sociedad y las autoridades pertinentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo