PORTADA OFFICIAL PRESS
Carta íntegra de Alberto Garre a Mariano Rajoy
PORTADA OFFICIAL PRESS
Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas
Publicado
hace 9 añosen
El expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre solicitó este jueves su baja del Partido Popular en una carta personal dirigida al presidente de su partido Mariano Rajoy, y en la que le deja claro que «no representa a las siglas del PP». La investigación a Pedro Antonio Sánchez por el ‘caso Auditorio’ ha sido el detonante de su decisión.
Esta es la carta íntegra de Garre a Rajoy:
Don Mariano Rajoy Brey
Presidente del Partido Popular
MADRIDCuando en 1985 pretendía Vd. ser reelegido como Presidente de AP en Pontevedra
Fraga propuso a Barreiros, y Vd manifestó: «Sin entrar en el análisis político de estos
hechos, creo mi deber afirmar que los comportamientos personales de don Manuel
Fraga no me parecen, desde luego, NI CORRECTOS, NI DEMOCRÁTICOS, NI
LEALES». Fin de la cita. ¿Estaba Vd. cabreado? Seguro que no, responderia a una mera
liberación.Hago esta referencia previa para, sin dilación, hacerle saber que yo, que no soy como
Vd., al pedir mi baja en el PP como afiliado, no me aparto del análisis político que
motiva mi decisión y, por lo tanto, no diré de Vd. lo que Vd. dijo de don Manuel, no le
llamare incorrecto, ni antidemocratico, ni desleal.Acaban de concluir los congresos del PP, Congreso Nacional y Regional de
Murcia, partido que gobierna España y esta CA sin las mayorías obtenidas en 2011.
Nadie, ni en Madrid ni en mi Región, ni en aquel Congreso ni en éste, ha dado
explicación de las causas de haber perdido millones de votos, 45 diputados y la mayoría
absoluta en el Congreso de los Diputados, y 147.000 votos, 11 diputados y la mayoría
absoluta en la Asamblea Regional de Murcia.En mi modesta opinión, es el análisis político de la situación de España y de mi
Región, con mayorías y sin mayorías, ayer y hoy, lo que ha originado la desafección del
ciudadano al PP.La regeneración de ideas que razonablemente se imponía hacer para recuperar nuestra
ideología y al electorado no ha sido capaz de superar la fosilización que, con Vd. al
frente, es una constante previsible de la que alardea. No hacer nada, regeneración cero,
cuando no hacer de las «lentejas», que Vd. cocina, las ideas del Partido.
En mi Región, nada hay cierto sobre el CORREDOR MEDITERRÁNEO, incapaz de
dibujar geográficamente su tránsito por España.Prohibido hablar de TRASVASES a unos territorios que, aun sin agua, por su
climatología y por tener los mejores agricultores del mundo, son capaces de inundar de
frutas y hortalizas todos los mercados internacionales y, sin embargo, son ahora
criminalizados como únicos responsables del desastre por contaminación del MAR
MENOR, sin que la Administración competente proveyera lo que era previsible y
evitable.Una FINANCIACION injusta, insolidaria y trasladada en el tiempo, desde 2009, con y
sin mayorías.El AVE de nunca acabar y un AEROPUERTO sobre el que su gobierno y Aena no
terminan de definirse.Sepultaron bajo las alfombras de la Caja Mágica madrileña las inmundicias de la
CORRUPCION política, apelando a que son cosas del pasado, soslayando las reiteradas
advertencias del CIS, la coetánea Sentencia del TSJ de Valencia y las pesquisas que
judicialmente se cernían sobre el Presidente de mi Comunidad Autónoma quien, en un
alarde de información, desveló anticipada e imprudentemente lo que sólo correspondía a
la Audiencia Nacional al Ministro de Justicia o al Fiscal General del Estado sobre su
implicación en el caso PÚNICA.Más recientemente el TSJ de Murcia le ha tomado declaración como INVESTIGADO
en la causa AUDITORIO DE PUERTO LUMBRERAS, diligencia que evacuó el día 6
de Marzo. Doce días más tarde ha sido, a más de investigado, investido Presidente
Regional del PPRM. HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO.Desprecian la ejemplaridad exigible a los políticos y la asunción de
RESPONSABILIDAD POLÍTICA que durante tantos años defendimos con
independencia de las consecuencias penales. Al TSJ de mi Región corresponde decidir
judicialmente sobre los indicios de delitos por los que se le investiga, pero,
políticamente, quien ha negado hasta tres veces, por lo dicho, escrito y votado en sede
parlamentaria, que renunciaría al cargo si era imputado (investigado), y no lo cumple,
merece el reproche de cualquier partido democrático que, como tal, se sustenta en el
cimiento esencial de la confianza. Faltar a la palabra dada no se si es corrupción
política, pero, desde luego, corrompe cualquier relación humana, también la política ¿o
no?¿Qué mas ha de acontecer en el Partido para que Vd. aprenda a distinguir entre
responsabilidad política y penal?Vd. estaba perfectamente informado. Le prevenimos de lo que podía pasar, y ha pasado.
Solo acierto a comprender este tipo de situaciones cuando asisto atónito a las
declaraciones de un ministro de Justicia cuestionando las resoluciones judiciales o los
informes de las fiscalías, algo insólito hasta ahora en nuestro partido; o a un ministro de
Interior sembrando dudas sobre los informes de la Guardia Civil, cuerpo que goza de un
prestigio que ya quisieran para Vdes.Sr. Rajoy, EL ANÁLISIS de sus políticas son la base de mi decisión y el fiel reflejo de
un partido, su PP, con el que cada vez cuesta más trabajo identificarse, como prueban
los millones de votos perdidos desde 2011, tan solo aliviados por el temor razonable a
una izquierda desnortada. De esta inacción ante la corrupción es usted el principal
responsable. Y por eso me voy, porque ese clima es irrespirable.Sr. Presidente, he militado en este Partido con don Antonio Hernandez Mancha, Don
Manuel Fraga, don José María Aznar y con Vd., como Presidentes, y es con Vd., Sr.
Rajoy, con el que no conozco a mi partido, con cuyos militantes adquirí el compromiso
de presidir el Comite Regional de Derechos y Garantías, y he cumplido.No le he llamado incorrecto, ni antidemocratico, ni desleal, tampoco soy un cabreado,
por contra, me siento, como cuando se dirigió Vd. en 1985 a don Manuel, felizmente
liberado, pero sin insultarle.Deme de baja hoy mismo en la seguridad de que la ideología y principios de esas
siglas, que Vd. preside pero no representa, vivirán siempre conmigo.Respetuosamente.
Alberto Garre López
Ex-Presidente de la CARM
Publicado
hace 18 horasen
27 noviembre, 2025
El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.
El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.
Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.
La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.
La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.
Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:
“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”
Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.
Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.
Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:
“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”
Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.
Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.
El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:
“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”
El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.
Ábalos: 24 años de prisión
Koldo García: 19 años y medio
Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)
Los delitos atribuidos incluyen:
organización criminal
cohecho
tráfico de influencias
malversación
uso de información privilegiada
Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:
prevaricación
falsedad documental
El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder