Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carta íntegra de Alberto Garre a Mariano Rajoy

Publicado

en

El expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre solicitó este jueves su baja del Partido Popular en una carta personal dirigida al presidente de su partido Mariano Rajoy, y en la que le deja claro que «no representa a las siglas del PP». La investigación a Pedro Antonio Sánchez por el ‘caso Auditorio’ ha sido el detonante de su decisión.

Esta es la carta íntegra de Garre a Rajoy:

Don Mariano Rajoy Brey
Presidente del Partido Popular
MADRID

Cuando en 1985 pretendía Vd. ser reelegido como Presidente de AP en Pontevedra
Fraga propuso a Barreiros, y Vd manifestó: «Sin entrar en el análisis político de estos
hechos, creo mi deber afirmar que los comportamientos personales de don Manuel
Fraga no me parecen, desde luego, NI CORRECTOS, NI DEMOCRÁTICOS, NI
LEALES». Fin de la cita. ¿Estaba Vd. cabreado? Seguro que no, responderia a una mera
liberación.

Hago esta referencia previa para, sin dilación, hacerle saber que yo, que no soy como
Vd., al pedir mi baja en el PP como afiliado, no me aparto del análisis político que
motiva mi decisión y, por lo tanto, no diré de Vd. lo que Vd. dijo de don Manuel, no le
llamare incorrecto, ni antidemocratico, ni desleal.

Acaban de concluir los congresos del PP, Congreso Nacional y Regional de
Murcia, partido que gobierna España y esta CA sin las mayorías obtenidas en 2011.
Nadie, ni en Madrid ni en mi Región, ni en aquel Congreso ni en éste, ha dado
explicación de las causas de haber perdido millones de votos, 45 diputados y la mayoría
absoluta en el Congreso de los Diputados, y 147.000 votos, 11 diputados y la mayoría
absoluta en la Asamblea Regional de Murcia.

En mi modesta opinión, es el análisis político de la situación de España y de mi
Región, con mayorías y sin mayorías, ayer y hoy, lo que ha originado la desafección del
ciudadano al PP.

La regeneración de ideas que razonablemente se imponía hacer para recuperar nuestra
ideología y al electorado no ha sido capaz de superar la fosilización que, con Vd. al
frente, es una constante previsible de la que alardea. No hacer nada, regeneración cero,
cuando no hacer de las «lentejas», que Vd. cocina, las ideas del Partido.
En mi Región, nada hay cierto sobre el CORREDOR MEDITERRÁNEO, incapaz de
dibujar geográficamente su tránsito por España.

Prohibido hablar de TRASVASES a unos territorios que, aun sin agua, por su
climatología y por tener los mejores agricultores del mundo, son capaces de inundar de
frutas y hortalizas todos los mercados internacionales y, sin embargo, son ahora
criminalizados como únicos responsables del desastre por contaminación del MAR
MENOR, sin que la Administración competente proveyera lo que era previsible y
evitable.

Una FINANCIACION injusta, insolidaria y trasladada en el tiempo, desde 2009, con y
sin mayorías.

El AVE de nunca acabar y un AEROPUERTO sobre el que su gobierno y Aena no
terminan de definirse.

Sepultaron bajo las alfombras de la Caja Mágica madrileña las inmundicias de la
CORRUPCION política, apelando a que son cosas del pasado, soslayando las reiteradas
advertencias del CIS, la coetánea Sentencia del TSJ de Valencia y las pesquisas que
judicialmente se cernían sobre el Presidente de mi Comunidad Autónoma quien, en un
alarde de información, desveló anticipada e imprudentemente lo que sólo correspondía a
la Audiencia Nacional al Ministro de Justicia o al Fiscal General del Estado sobre su
implicación en el caso PÚNICA.

Más recientemente el TSJ de Murcia le ha tomado declaración como INVESTIGADO
en la causa AUDITORIO DE PUERTO LUMBRERAS, diligencia que evacuó el día 6
de Marzo. Doce días más tarde ha sido, a más de investigado, investido Presidente
Regional del PPRM. HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO.

Desprecian la ejemplaridad exigible a los políticos y la asunción de
RESPONSABILIDAD POLÍTICA que durante tantos años defendimos con
independencia de las consecuencias penales. Al TSJ de mi Región corresponde decidir
judicialmente sobre los indicios de delitos por los que se le investiga, pero,
políticamente, quien ha negado hasta tres veces, por lo dicho, escrito y votado en sede
parlamentaria, que renunciaría al cargo si era imputado (investigado), y no lo cumple,
merece el reproche de cualquier partido democrático que, como tal, se sustenta en el
cimiento esencial de la confianza. Faltar a la palabra dada no se si es corrupción
política, pero, desde luego, corrompe cualquier relación humana, también la política ¿o
no?

¿Qué mas ha de acontecer en el Partido para que Vd. aprenda a distinguir entre
responsabilidad política y penal?

Vd. estaba perfectamente informado. Le prevenimos de lo que podía pasar, y ha pasado.
Solo acierto a comprender este tipo de situaciones cuando asisto atónito a las
declaraciones de un ministro de Justicia cuestionando las resoluciones judiciales o los
informes de las fiscalías, algo insólito hasta ahora en nuestro partido; o a un ministro de
Interior sembrando dudas sobre los informes de la Guardia Civil, cuerpo que goza de un
prestigio que ya quisieran para Vdes.

Sr. Rajoy, EL ANÁLISIS de sus políticas son la base de mi decisión y el fiel reflejo de
un partido, su PP, con el que cada vez cuesta más trabajo identificarse, como prueban
los millones de votos perdidos desde 2011, tan solo aliviados por el temor razonable a
una izquierda desnortada. De esta inacción ante la corrupción es usted el principal
responsable. Y por eso me voy, porque ese clima es irrespirable.

Sr. Presidente, he militado en este Partido con don Antonio Hernandez Mancha, Don
Manuel Fraga, don José María Aznar y con Vd., como Presidentes, y es con Vd., Sr.
Rajoy, con el que no conozco a mi partido, con cuyos militantes adquirí el compromiso
de presidir el Comite Regional de Derechos y Garantías, y he cumplido.

No le he llamado incorrecto, ni antidemocratico, ni desleal, tampoco soy un cabreado,
por contra, me siento, como cuando se dirigió Vd. en 1985 a don Manuel, felizmente
liberado, pero sin insultarle.

Deme de baja hoy mismo en la seguridad de que la ideología y principios de esas
siglas, que Vd. preside pero no representa, vivirán siempre conmigo.

Respetuosamente.
Alberto Garre López
Ex-Presidente de la CARM

comonline,

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo