Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La carta de los padres de las mellizas fallecidas en Oviedo

Publicado

en

carta padres mellizas oviedo
PEXELS

Oviedo (OFFICIAL PRESS-EFE).- La familia de las dos mellizas de 12 años de origen ruso que el pasado viernes fallecieron tras precipitarse por una ventana de un sexto piso en el edificio en el que residían en Oviedo ha expresado su “más sincero y rotundo agradecimiento a la sociedad en su conjunto” por el trato recibido.

La carta de los padres de las mellizas de Oviedo

En una carta remitida a los medios por familia y amigos de las dos menores “en memoria de Aleksandra y Anastasiia y por su eterno descanso”, este agradecimiento se hace extensivo “a la sociedad en su conjunto y en todos los ámbitos local, autonómico y estatal”.

Asimismo señalan que “dada la inusitada inmediatez con que perdemos el foco de la actualidad en estos tiempos” instan a todos, y muy especialmente a las administraciones e instituciones, “a que este hecho tan trágico y luctuoso no caiga en el olvido y que puedan implicarse en ayudar a esta familia rota por un inmenso dolor, a sobreponerse y a sacar adelante al maravilloso menor que aún les acompaña en su búsqueda de un futuro más libre y mejor en nuestra tierra”.

La carta menciona expresamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local, Cruz Roja, las administraciones de Justicia, Salud Pública y Educación, y también a la comunidad educativa del colegio público La Ería de Oviedo, donde estudiaban las menores.

A los medios de comunicación y al ayuntamiento

La familia y amigos también agradecen a los medios de comunicación “por haber informado, salvo muy anecdóticas excepciones, con veracidad, el debido rigor y ante todo el mayor de los respetos hacia la intimidad de la figura de dos menores excepcionales y su ejemplar familia”.

Igualmente, “por su celeridad en la tramitación de todas y cada una de las gestiones necesarias y su enorme e impagable generosidad”, tanto al Ayuntamiento de Oviedo y personalmente al alcalde, Alfredo Canteli, y al deán ortodoxo Andréy Kórdochkin, como “a todos y cada uno de los miembros de la Sociedad Funerarias Reunidas”.

La Policía Nacional ultima la investigación de las mellizas

Las dos mellizas fallecieron al precipitarse por una ventana del edificio en el que residían ubicado en el número 47 de la calle Facetos del barrio ovetense de La Ería después de que salieran de casa con la aparente intención de ir al colegio.

Aunque las menores vivían en la cuarta planta, la ventana que se encontró abierta y desde la que se habrían precipitado al vacío se ubica en la sexta y, desde el primer momento, la Policía Nacional descartó la participación de terceras personas y calificó lo sucedido de “trágico suceso” sin que tampoco se considerara la posibilidad de un accidente.

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, apuntó este lunes, que la Policía Nacional estaba ultimando la investigación con la idea de trasladar en cuestión de horas toda la información al juzgado, mientras que la Fiscalía no ha abierto por el momento ningún tipo de diligencias.

La familia de origen ruso lleva años viviendo en la capital asturiana y las niñas tenían un hermano de 10 años que en el momento del suceso se encontraba en el mismo centro escolar en el que estudiaban sus hermanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo