Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La carta de los padres de las mellizas fallecidas en Oviedo

Publicado

en

carta padres mellizas oviedo
PEXELS

Oviedo (OFFICIAL PRESS-EFE).- La familia de las dos mellizas de 12 años de origen ruso que el pasado viernes fallecieron tras precipitarse por una ventana de un sexto piso en el edificio en el que residían en Oviedo ha expresado su “más sincero y rotundo agradecimiento a la sociedad en su conjunto” por el trato recibido.

La carta de los padres de las mellizas de Oviedo

En una carta remitida a los medios por familia y amigos de las dos menores “en memoria de Aleksandra y Anastasiia y por su eterno descanso”, este agradecimiento se hace extensivo “a la sociedad en su conjunto y en todos los ámbitos local, autonómico y estatal”.

Asimismo señalan que “dada la inusitada inmediatez con que perdemos el foco de la actualidad en estos tiempos” instan a todos, y muy especialmente a las administraciones e instituciones, “a que este hecho tan trágico y luctuoso no caiga en el olvido y que puedan implicarse en ayudar a esta familia rota por un inmenso dolor, a sobreponerse y a sacar adelante al maravilloso menor que aún les acompaña en su búsqueda de un futuro más libre y mejor en nuestra tierra”.

La carta menciona expresamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local, Cruz Roja, las administraciones de Justicia, Salud Pública y Educación, y también a la comunidad educativa del colegio público La Ería de Oviedo, donde estudiaban las menores.

A los medios de comunicación y al ayuntamiento

La familia y amigos también agradecen a los medios de comunicación “por haber informado, salvo muy anecdóticas excepciones, con veracidad, el debido rigor y ante todo el mayor de los respetos hacia la intimidad de la figura de dos menores excepcionales y su ejemplar familia”.

Igualmente, “por su celeridad en la tramitación de todas y cada una de las gestiones necesarias y su enorme e impagable generosidad”, tanto al Ayuntamiento de Oviedo y personalmente al alcalde, Alfredo Canteli, y al deán ortodoxo Andréy Kórdochkin, como “a todos y cada uno de los miembros de la Sociedad Funerarias Reunidas”.

La Policía Nacional ultima la investigación de las mellizas

Las dos mellizas fallecieron al precipitarse por una ventana del edificio en el que residían ubicado en el número 47 de la calle Facetos del barrio ovetense de La Ería después de que salieran de casa con la aparente intención de ir al colegio.

Aunque las menores vivían en la cuarta planta, la ventana que se encontró abierta y desde la que se habrían precipitado al vacío se ubica en la sexta y, desde el primer momento, la Policía Nacional descartó la participación de terceras personas y calificó lo sucedido de “trágico suceso” sin que tampoco se considerara la posibilidad de un accidente.

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, apuntó este lunes, que la Policía Nacional estaba ultimando la investigación con la idea de trasladar en cuestión de horas toda la información al juzgado, mientras que la Fiscalía no ha abierto por el momento ningún tipo de diligencias.

La familia de origen ruso lleva años viviendo en la capital asturiana y las niñas tenían un hermano de 10 años que en el momento del suceso se encontraba en el mismo centro escolar en el que estudiaban sus hermanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo