Síguenos

Comisiones

JCF abre el plazo para realizar el cartel de Las Fallas 2024

Publicado

en

cartel Fallas 2024

La Concejalía de Bienestar Social y Cultura del Ayuntamiento de València, con el apoyo de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y de la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana (COMUNITAD), hace una convocatoria abierta a profesionales del diseño y la ilustración y a empresas del sector de la comunicación creativa para el encargo de un trabajo consistente en la realización de la creatividad para el cartel de las Fallas 2024.

JCF hace la llamada a proyecto para seleccionar el cartel de Las Fallas 2024

Por ello, se seleccionará al profesional o la empresa del sector que realizará la creatividad para la campaña gráfica de las Fallas de València de 2024. Además de la adaptación de ésta a diferentes elementos.

 Requisitos de los participantes

Podrá presentarse a la convocatoria cualquiera profesional, estudio de diseño o de ilustración, agencia de publicidad o empresa del sector, con personalidad jurídica, así como una unión temporal de empresas.

Será imprescindible que los candidatos estén dados de alta en el IAE y estén al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social pertinentes.

Forma de presentación de las candidaturas para realizar el cartel de Las Fallas 2024

Las personas y empresas interesadas en participar deberán presentar una candidatura (inscripción gratuita). Para lo cual tienen que enviar una documentación que incluya:

– Dosier de trabajos. Este documento tiene que recoger hasta un máximo de diez trabajos específicos realizados por el profesional o empresa que, en la medida de lo posible, estén relacionados con el objeto de este encargo, con un máximo de tres imágenes de cada trabajo.

– Currículum personal o acreditación profesional semejante del profesional o empresa.

La forma de presentación de esta información será digital, exclusivamente a través de la plataforma “WeTransfer”, dirigida a la dirección de correo electrónico <secfiestas@valencia.es>, indicando en el asunto del mensaje “Llamada a proyecto imagen Fallas 2024”.

 

Quién seleccionará el cartel

El comité de selección estará compuesto por:

– Presidencia:
El concejal de Bienestar Social y Cultura del Ayuntamiento de València.

-Vocales:

  • Tres profesionales del diseño gráfico, la ilustración y la comunicación publicitaria, propuestos por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana.
  •  El ganador de la convocatoria abierta del año anterior.
  • Una persona en representación de la Junta Central Fallera.

 

Cómo funciona el proceso de selección

Aprobadas la convocatoria y las bases, se publicarán en el Tablón de Edictos Electrónico y en las páginas web del Ayuntamiento de València, de la Junta Central Fallera y de los colectivos representantes de los profesionales del diseño, la ilustración y la comunicación publicitaria: Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, Asociación Profesional de Ilustradores de València y Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana.

El plazo para la presentación de candidaturas será de diez días naturales a contar desde las 9.00 horas del día siguiente de la publicación de estas bases en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de València.

Concluido el plazo de presentación de candidaturas, el comité de selección celebrará la sesión de evaluación en un plazo máximo de diez días.

La reunión con la persona o empresa seleccionada para el establecimiento de las condiciones generales se hará en el plazo de una semana desde la reunión del comité de selección.

 

 Contratación

La Concejalía de Bienestar Social y Cultura, a través del procedimiento de contrato menor, adjudicará por un importe de 6.050,00 euros (IVA incluido). Se adjudicará la realización de la creatividad de la campaña gráfica de las Fallas de València del 2024. Además de las adaptaciones básicas de esta que se detallan a continuación (los apoyos serán en un idioma):

– Carteles en formatos 50 x 70 cm, 35 x 50 cm, A3 y online para redes sociales.
– Adaptación básica para mupis en tres formatos (estándares, columna y senior).
– Cabeceras para redes sociales (cabeceras estáticas para Facebook, Twitter e Instagram).

El resto de aplicaciones o adaptaciones posteriores de la campaña gráfica que tenga que desarrollar, tendrán un importe máximo de 11.979,00 euros (21% IVA incluido).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

La imagen peregrina de la Virgen viaja hasta Ibiza

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará la próxima semana la parroquia de Santa Cruz de Ibiza con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y también fruto de los vínculos de las Iglesias de Ibiza y Valencia, por pertenecer a la misma provincia eclesiástica y por la existencia de colonia valenciana en la isla, explica el rector de la Basílica de la Mare de Déu, Melchor Seguí, que participará en la visita.

Visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a Ibiza, del 11 al 15 de septiembre 

La visita, que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre, también se enmarca en el Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

El acto de bienvenida a la “Peregrina” en Ibiza tendrá lugar el lunes, 11 de septiembre, a las 18 horas en el Paseo Vara de Rey, donde comenzará una procesión hasta la parroquia de Santa Cruz acompañada por la Agrupación Musical del Cautivo. Este acto contará con la participación de la Asociación de Mayores de Sant Antoni y la Asociación Cultural Valenciana de Sant Antoni, indican desde la parroquia ibicenca.

De esta forma, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados “será la invitada de honor en el triduo al Santo Cristo de la Agonía, que marca el inicio de una serie de celebraciones que culminarán con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, fiesta patronal de la parroquia”.

Tras la llegada de la imagen a la parroquia se rezará el Rosario y la misa del primer día del triduo, oficiada por Miguel Ángel Riera, párroco de la Santa Cruz.

El rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Melchor Seguí, oficiará las misas del triduo del segundo y tercer día, las tardes del martes 12 y miércoles 13.

Además, en las misas del triduo tomarán parte el Coro Parroquial de Sant Antoni, el Coro Polifónico de Sant Francesc de Formentera y el Cor d’Homes del coro parroquial de Sant Josep.

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

El jueves 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la parroquia acogerá la misa solemne a las 19:30 horas. La misa  será presidida por monseñor Vicent Ribas Prats, obispo de Ibiza, y concelebrada por el rector Melchor Seguí.

Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la imagen del Santo Cristo de la Agonía y la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados por las calles cercanas a la iglesia. Irá acompañada por la música de la Agrupación Musical del Cautivo y los miembros de la Colla de Sa Bodega.

Además de la procesión, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una exhibición de “ball pagès”, una tradicional danza folklórica de Ibiza.

La imagen peregrina regresará a Valencia el viernes 15 de septiembre.

Continuar leyendo