Síguenos

Cultura

Una mirada femenina protagoniza el espectacular cartel de Sant Donís 2025 en València

Publicado

en

Cartel Sant Donís
Imagen del cartel - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

València, 23 de septiembre (Official Press-Europa Press)

Una mirada femenina a través de la dulce silueta de la piuleta se convierte en el motivo central de la nueva imagen gráfica del cartel municipal de Sant Donís 2025, promovido por el Ayuntamiento de València con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

El diseño, que ya se puede ver en el mobiliario urbano de la ciudad, es obra del dibujante y escultor José Santaeulalia Serrán (València, 1975), más conocido como Josete Santaeulalia, un artista de reconocido prestigio en el mundo de las Fallas y la porcelana.

El significado del cartel de Sant Donís

El cartel representa una mirada femenina enmarcada por la piuleta y el tronador, dos de los dulces tradicionales que forman parte de la mocadorà, el regalo más típico de esta fiesta popular.

Según el comunicado emitido por el consistorio, “en el tradicional Día de los Enamorados que supone el 9 d’Octubre para todos los valencianos y valencianas, es precisamente la mirada de una mujer, adornada con la piuleta y el tronador, la que simboliza la alegoría del amor”.

De este modo, el cartel combina tradición, identidad y valores culturales, otorgando a la figura femenina un papel protagonista como símbolo de ternura y afecto.

Sant Donís: el día de los enamorados valencianos

Cada 9 de octubre, València celebra no solo el día de la Comunitat Valenciana, sino también el conocido como el día de Sant Donís, considerado popularmente como el día de los enamorados valencianos.

La tradición dicta que los hombres regalan a sus parejas la mocadorà, un pañuelo que envuelve dulces de mazapán con forma de frutas y figuras como la piuleta y el tronador, símbolos vinculados a la pólvora y a las celebraciones históricas.

Estos dulces, elaborados por maestros confiteros, no solo representan el amor, sino también la riqueza de la repostería tradicional valenciana. Con el cartel de 2025, la mocadorà se convierte en el eje de una alegoría artística que rinde homenaje a esta costumbre tan arraigada en la identidad valenciana.

Josete Santaeulalia: un artista con alma fallera

El autor del cartel, Josete Santaeulalia, es un referente en el mundo del arte y las Fallas. Nacido en València en 1975, cuenta con una dilatada trayectoria como diseñador de fallas y escultor, además de su experiencia en el ámbito de la porcelana.

Su talento ha sido reconocido recientemente con su elección como diseñador de la falla municipal de la plaza del Ayuntamiento de València para 2025, uno de los encargos más prestigiosos dentro del calendario fallero.

Con más de 25 años de experiencia en los talleres de Lladró, Santaeulalia desarrolló un estilo propio que combina elegancia, sofisticación y un profundo respeto por la tradición valenciana. Este bagaje le ha permitido participar en exposiciones internacionales y llevar sus obras a museos de distintas ciudades del mundo, donde ha recibido elogios tanto de la crítica como de los amantes del arte.

La fusión de tradición y modernidad en su obra

La capacidad de Santaeulalia para fusionar tradición con enfoques contemporáneos ha sido clave en su éxito. En el caso del cartel de Sant Donís 2025, el artista apuesta por una estética moderna sin renunciar a los símbolos más arraigados en la cultura valenciana, como la mocadorà, la piuleta y el tronador.

El resultado es una composición en la que la mirada femenina representa no solo el amor, sino también la mirada de las mujeres valencianas hacia su tierra, su cultura y sus tradiciones.

La mocadorà: símbolo de amor y cultura valenciana

El cartel no puede entenderse sin hacer referencia a la mocadorà, una costumbre que se remonta al siglo XV. Según la tradición, tras la conquista de Jaume I, el 9 de octubre se celebraban fiestas con pólvora y petardos. Sin embargo, al prohibirse el uso de pólvora dentro de la ciudad, los pasteleros comenzaron a elaborar dulces con formas de piuleta y tronador, sustituyendo el estruendo por el sabor.

Con el tiempo, esos dulces se envolvían en un pañuelo o “mocador”, que los hombres regalaban a sus parejas como muestra de amor. Hoy en día, la mocadorà es una de las tradiciones más queridas por los valencianos, y el cartel de 2025 lo refleja con una fuerza simbólica renovada.

El cartel en las calles de València

El Ayuntamiento de València ha iniciado ya la campaña de difusión del cartel de Sant Donís, que puede verse en mupis y mobiliario urbano de la ciudad. Con ello, la institución busca dar visibilidad a una tradición que forma parte del patrimonio inmaterial de los valencianos y que, año tras año, sigue vigente tanto en las familias como en los comercios de repostería.

Relevancia cultural y turística del cartel de Sant Donís

Más allá de su impacto local, el cartel municipal de Sant Donís contribuye a reforzar la imagen cultural y turística de València. La celebración del 9 d’Octubre atrae a visitantes interesados en conocer las tradiciones valencianas, y la mocadorà se ha convertido en un reclamo que combina gastronomía, historia y romanticismo.

El diseño de Santaeulalia, por tanto, no solo es un cartel conmemorativo, sino también una herramienta de promoción cultural que sitúa a València en el mapa internacional como ciudad que preserva sus tradiciones y las proyecta hacia el futuro.

Un cartel que mira al futuro sin olvidar el pasado

El cartel municipal de Sant Donís 2025 sintetiza en una sola imagen la esencia de esta festividad: el amor, la dulzura y la identidad valenciana. Con la mirada femenina como eje y la piuleta como metáfora, la obra de Josete Santaeulalia consigue conectar la tradición con una visión contemporánea.

De este modo, València vuelve a demostrar que sus símbolos más queridos, como la mocadorà, son capaces de renovarse sin perder su significado, asegurando su transmisión a las futuras generaciones.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo