Síguenos

Ocio y Gastronomía

CARTELERA | ‘Last Christmas’ y ‘Puñales por la espalda’, los estrenos más destacados de la semana

Publicado

en

València, 28 nov.- Como cada jueves, es hora de ver los estrenos de este viernes. Se acerca el mes de diciembre y con él las típicas películas románticas navideñas. ‘Last Christmas’ es un ejemplo de ellas.

Esta comedia navideña es el film más esperado para estas vacaciones de invierno. Y es que, entre sus muchas características y peculiaridades, la actriz que interpreta a la reina de los dragones en ‘Juego de tronos’ es la protagonista de esta historia.

Kate, interpretada por Emilia Clarke, es una joven mujer que siempre toma la decisión menos acertada en situaciones desesperadas. ¿Su última elección errónea? Haber aceptado un trabajo como elfo de Santa Claus en un centro comercial.

Sin embargo, el destino la lleva a conocer a Tom, interpretado por Henry Golding, circunstancia que hace que su vida dé un giro de 180 grados. Para Kate, todo es demasiado bueno para ser cierto. Para ella, todo le parece un cuento navideño.

‘Last Christmas’ llega a los cines este viernes con mucha fuerza y con la intención de destronar a ‘Love Actually’ como la mejor comedia romántica de Navidad. ¿Lo conseguirá?

VUELVE EL INCREÍBLE DANIEL CRAIG
No solo es comedia lo que se estrena este viernes. ‘Puñales por la espalda’ es la película estadounidense que llega a la gran pantalla esta semana. Y trae de vuelta al mítico actor que interpreta a James Bond, el increíble Daniel Craig.

Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es hallado muerto en su mansión justo después de cumplir 85 años, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entonces entre un inmensa red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad que se esconde tras la muerte del famoso escritor.

UN ESTRENO ESPAÑOL
Este viernes se estrena también ‘La hija de un ladrón’, un film de nacionalidad española. Sara, una joven de 22 años, ha estado sola toda su vida. Además, acaba de tener un bebé. Su mayor deseo es formar una familia junto a su hermano pequeño y al padre de su hijo.

Su padre, Manuel, tras haber estado ausente durante años y después de haber salido de la prisión, decide reaparecer en la vida de Sara. La joven sabe que él es el principal obstáculo para lograr sus planes y toma una decisión muy difícil para ella: alejarlo de su vida y de la de su hermano. ¿Cómo reaccionará él?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 plazas más bonitas de Valencia

Publicado

en

Las plazas más bonitas de Valencia
Plaza Redonda de Valencia Foto: VISIT VALENCIA

La ciudad de Valencia, en España, cuenta con varias plazas hermosas y pintorescas que ofrecen un ambiente único y representativo de la cultura y la arquitectura valenciana. Estas son algunas de las plazas más bonitas de Valencia:

  1. Plaza de la Reina: Situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, esta plaza es un punto de referencia importante. Está rodeada de edificios históricos, como la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalidad.
  2. Plaza de la Virgen: Justo al lado de la Plaza de la Reina, esta plaza alberga la Fuente de Turia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, un importante lugar de peregrinación.
  3. Plaza del Ayuntamiento: Es el centro administrativo de Valencia y cuenta con un impresionante edificio del Ayuntamiento. La plaza se llena de vida durante eventos y festivales, como las Fallas.
  4. Plaza de la Virgen de los Desamparados: Situada frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, esta plaza es famosa por su hermoso mosaico y el obelisco central.
  5. Plaza del Mercado: Alberga el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura modernista.
  6. Plaza Redonda: Esta pequeña plaza circular está rodeada de tiendas de artesanía y es un lugar encantador para comprar recuerdos y productos locales.
  7. Plaza de la Almoina: Situada cerca de la Catedral de Valencia, esta plaza es conocida por su ambiente tranquilo y su vista de las antiguas murallas de la ciudad.
  8. Plaza de la Santa Cruz: En el barrio del Carmen, esta plaza es famosa por su ambiente bohemio y sus bares y cafeterías al aire libre.
  9. Plaza de la Virgen de Lidón: En el barrio de El Cabanyal, esta plaza ofrece un ambiente auténtico y es un lugar pintoresco para explorar.
  10. Plaza de Rodrigo Botet, más conocida como la plaza de los Patos. Es sin duda uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Sus terrazas en el centro te envuelven en un ambiente único.

Estas son solo algunas de las plazas más hermosas de Valencia. Cada una tiene su propio encanto y aporta una experiencia única. Explorar estas plazas es una excelente manera de conocer la historia, la cultura y la belleza de la ciudad.

Si decides recorrer el centro histórico de Valencia, verás que es rico en historia, arquitectura y cultura, y cuenta con numerosos rincones que son muy visitados por turistas y locales por su belleza y significado.

Algunos de los rincones más populares y visitados en el centro histórico de Valencia son:

  1. La Catedral de Valencia (Catedral de Santa María de Valencia): Este majestuoso edificio gótico alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  2. La Plaza de la Virgen: Situada junto a la Catedral, esta plaza es un lugar icónico de Valencia. Alberga la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Fuente del Turia.
  3. El Mercado Central: Es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía.
  4. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una joya arquitectónica que solía ser un importante mercado de seda.
  5. Las Torres de Serranos: Estas antiguas puertas de la muralla de la ciudad son un símbolo histórico y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
  6. Las Torres de Quart: Otra pareja de torres históricas que eran una entrada a la ciudad.
  7. El Barrio del Carmen: Esta área del centro histórico está llena de callejones pintorescos, bares, restaurantes y vida nocturna. Es un lugar favorito para explorar la vida bohemia de Valencia.
  8. El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat): La sede del gobierno de la Comunidad Valenciana es un edificio impresionante con una hermosa fachada gótica.
  9. El Barrio de Ruzafa: Aunque no está en el centro histórico propiamente dicho, Ruzafa es un barrio de moda lleno de tiendas, bares y restaurantes, y se ha convertido en una atracción turística popular.
  10. Las calles y plazas del centro histórico: Simplemente caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico de Valencia es una experiencia en sí misma. Puedes descubrir rincones encantadores, tiendas boutique y restaurantes locales.

Estos son solo algunos de los rincones más visitados del centro histórico de Valencia. La ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de historia, cultura y belleza arquitectónica, por lo que explorar sus calles y plazas es una actividad gratificante para los visitantes.

Continuar leyendo