Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado asegura que la prórroga del estado de alarma «no tiene sentido» y no la apoyarán

Publicado

en

Pablo Casado ha confirmado este lunes en una entrevista en Más de Uno de Onda Cero, que Sánchez usa a los parados de rehenes y a día de hoy no pueden apoyar el estado de alarma. Exige desvincular las ayudas económicas del estado de alarma “que mañana mismo” puede Sánchez cambiar en el Consejo de Ministros.

“Es inmoral que el Gobierno dé una batalla política en el Congreso tomando a cuatro millones de parados como rehenes que no han cobrado su prestación desde marzo”.

Pide a Sánchez que libere del “chantaje inmoral” a parados y autónomos, ya que los “utiliza como rehenes” en el pago de los ERTE y medidas sociales. “No pueden estar vinculados al estado de alarma”.

Asegura que la legislación básica española tiene fórmulas sin necesidad de estado de alarma y afirma que no se puede seguir utilizando esta figura para modificar leyes orgánicas con normas ministeriales.

Considera un “insulto” que Sánchez no tenga un plan B, y apunta que su plan pasa por el pago de los ERTE, liquidez a las empresas y autónomos, y protección sanitaria para los trabajadores. “Hay que hacer los máximos test posibles para abrir la economía lo máximo posible”, destaca.

Argumenta que “el estado de alarma ha sido necesario para evitar el colapso de las UCI.” “Una vez que el presidente del Gobierno dice que podemos salir a tomar un vermut consideramos que debe adaptar la normativa legal a la situación», apunta.

Lamenta que Sánchez haya perdido “el respeto a los españoles” y pretenda “hacer rehenes a sus representantes democráticos” en la votación de la prórroga del estado de alarma.

“Hace falta previsión, competencia y eficacia. Necesitamos certidumbre y un gobierno que respete a los españoles. Que nos informe y nos expliquen lo que dicen sus supuestos expertos para poder llegar a un punto común”.

“Estamos en un shock de oferta, hay que perdonar y bajar impuestos, flexibilizar las relaciones laborales y eliminar las trabas burocráticas”.

Critica que “la improvisación es letal” y cita como ejemplo que hasta anoche los comerciantes no conocían cómo iban a poder abrir sus negocios. “Tenemos que recuperar la economía porque si no los estragos van a ser muy duros”.

Recuerda que el PP ha presentado planes alternativos desde el 9 de marzo y explica que ahora necesitamos con urgencia liquidez para las empresas, solo ha llegado un 13%, y que las ayudas de los ERTE lleguen a los afectados y un plan de competitividad.

Reprocha a Sánchez que quiera buscar “un chivo expiatorio en la Unión Europea”. “Para que te presten dinero lo primero que hay que hacer es decir la verdad” y recuerda que el BCE ha aprobado una línea de compra de deuda española por 120.000 millones de euros hasta diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo