Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Estaba viva tras el atropello y agonizó 8 horas hasta morir por shock e hipotermia

Publicado

en

Esther López Óscar

Trasladaron su cuerpo mientras todavía estaba viva y agonizó durante 8 horas

Nuevos detalles tres meses después de la muerte de Esther López en la localidad vallisoletana de Traspinedo en una cuneta, después de ser atropellada.

Según apunta el periodista Nacho Abad, la joven fue «colocada» precisamente en esa cuneta, cuando se encontraba gravemente herida tras el atropello: tenía una rotura de cadera y múltiples magulladuras en todo el cuerpo. Además, varios forenses coinciden en que agonizó durante 8 horas después del arrollamiento.

¿Estuvo siempre en la cuneta?
Una vez levantado parcialmente el secreto de sumario sobre el caso de Esther López de la Rosa, las causas siguen apuntando al atropello y que el mismo no fue la causa de la muerte sino la hipotermia sufrida por la vecina de Traspinedo en las horas posteriores al impacto. Esther fue atropellada aquella noche cuando deambulaba por el sentido derecho de la carretera en dirección a la localidad. Según apuntan iba de espaldas a los vehículos, ya que el impacto fue «a media o baja velocidad», sin que el golpe, fundamentalmente a la altura del glúteo izquierdo, tuviera entidad suficiente para causar su fallecimiento. Éste fue producido a posteriori por una posible conjunción de factores como un ‘shock’ hipovolémico (paro cardíaco por pérdida de sangre) e hipotermia.

El cadáver de la joven sí tenía heridas sangrantes según la autopsia

La última hora del caso Esther López nos deja que este miércoles que el cadáver de Esther sí tenía heridas sangrantes, según la autopsia. Esto se hace público cuando en los registros de la vivienda del amigo y sospechoso de su muerte se han encontrado restos de sangre, que serán analizados en los próximos días.

La principal hipótesis que con la que trabaja la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid y de la Unidad Central Operativa es que creen que varias de las muestras que se han encontrado durante los cuatro días de registros en la vivienda de Óscar, amigo y único sospechoso de la muerte de Esther López, podrían ser de la joven.

Hallan muestras de sangre en la vivienda de Óscar, amigo y sospechoso del asesinato

Se ha conocido que los investigadores de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid y de la Unidad Central Operativa creen que varias muestras recogidas en la vivienda podrían ser sangre de Esther López. Los restos biológicos han sido enviados al laboratorio de criminalística de Madrid junto con más de 500 muestras. Es el resultado del trabajo de cuatro días intensos en los que el Equipo Central de Inspecciones Oculares ha peinado la finca de El Romeral y la vivienda.

Esta misma mañana la Policía ha finalizado el registro en la residencia de Óscar, la última persona que vio con vida a Esther López. A día de hoy es el principal sospechoso del caso que sigue sin esclarecerse. En las últimas horas la investigación parece avanzar y hoy han sido los perros de la Policía Científica los que han marcado varios puntos en la casa del amigo de Esther López, última persona que, según las pesquisas, la vio con vida. Hoy han continuado los agentes con el registro de la vivienda, que ha dado como resultado hasta el momento el hallazgo de los animales empleados en la búsqueda de indicios.

Ahora habrá que esperar a que los objetos y parte de la casa señalados por los perros tendrán sean analizados ahora en el laboratorio. El registro de la residencia de Óscar lo está llevando a cabo el Equipo Central de Inspecciones Oculares, que busca la obtención de pruebas forenses que ayuden a que la investigación pueda seguir avanzando.

Según diversos medios la Guardia Civil sigue entrevistando a vecinos de la localidad que puedan aportar datos que ayuden o den pistas a la investigación.

El móvil sitúa a Óscar junto a Esther López horas después de su desaparición

El móvil sitúa a Óscar junto a Esther López horas después de su desaparición y «lavó a conciencia su coche al día siguiente». Eso es lo que apuntan diversas fuentes sobre la muerte de la joven Esther López en Traspinedo. A día de hoy el sospechoso número uno es Óscar, el amigo de la joven y última persona que vio a la fallecida con vida.

Según apunta ‘El programa de Ana Rosa’ algunos de los motivos por los que Óscar es el señalado por la Guardia Civil es porque «Él aseguró que durmió en esa casa y nadie puede acreditarlo, es la segunda vivienda de la familia, la casa de veraneo y no había nadie de la familia«. Además, fuentes del mismo programa señalan que «ahora mismo se inspecciona el domiciliola ropa que llevó puesta el día de la desaparición y su coche«.

Perros del caso de las niñas de Tenerife

Para analizar estos datos se está trabajando con los perros que investigaron el caso de las niñas de Tenerife para encontrar cualquier rastro biológico de Esther López en la casa de Óscar.

Óscar es el sospechoso número uno es porque «su teléfono móvil sitúa a los dos en el mismo lugar tres horas después de que él dijese que haber dejado a Esther en el cruce de esta urbanización».

Además los agentes sospechan del amigo de la víctima es porque «cambia hasta en tres ocasiones su versión de los hechos, llegando a dar explicaciones contradictorias«.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un incendio calcina un vehículo en el camping La Pirámide de Torrent (Valencia)

Publicado

en

incendio coche Torrente

Torrent, 1 de julio de 2025 — Un incendio originado este martes a las 14:25 horas en un vehículo del camping La Pirámide de Torrent (Valencia) ha calcinado totalmente el automóvil y ha afectado a unos 100 metros cuadrados de zona forestal cercana.

El rápido trabajo de los bomberos, junto a la colaboración de Protección Civil y Policía Local, permitió sofocar las llamas en unos 40 minutos, evitando que el fuego se extendiera con mayor gravedad.

Desde el Ayuntamiento de Torrent y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han confirmado que el conductor del vehículo resultó ileso y que la intervención se realizó con éxito sin que se registraran daños personales.

El incendio afectó tanto al vehículo como a la vegetación cercana, aunque la rápida actuación evitó mayores consecuencias.

Las autoridades continúan investigando el origen del fuego.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo