Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Hallan «similitudes» entre la chaqueta de Esther y un hilo encontrado en casa de Óscar

Publicado

en

caso esther lopez colgante oscar

Nueve meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrido.

Las pruebas apuntan a Óscar

Cada día que pasa se van conociendo novedades del caso que apuntan a la sospechosa actuación de Óscar, amigo de Esther y, en principio, la última persona que la vio con vida.

Hace días se ha conocido que un peritaje determinó que el vehículo del principal sospechoso, Óscar S., fue manipulado dos veces.

Esta información supone un vuelco en la investigación, ya que la magistrada del caso le confiscó el coche al acusado y ordenó el análisis de la centralita, pese a que la letrada de éste pidió la devolución del vehículo.

Según las investigaciones la manipulación de los datos del coche debieron producirse por un técnico especializado posteriormente a la muerte de la joven, los días 1 de febrero y 2 de abril, lo que “hace imposible recabar información sobre el hecho investigado”, afirman fuentes judiciales.

Esto dificulta la investigación, ya que no se puede conocer el itinerario y recorrido que realizó el sospechoso la noche del crimen y los días siguientes.

El sospechoso niega haber manipulado la centralita de su coche

Desde hace días  la jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid ya tiene en su poder uno de los que se consideraba informes esenciales para resolver el caso de la desaparición y muerte de Esther López, el informe del perito tras el estudio de la centralita del coche de Óscar S., el principal sospechoso.

En dicho escrito el perito de la SEADA, en su apartado de conclusiones, aseguraba que mediante la diagnosis realizada de los sistemas electrónicos del vehículo, se determinaba que “existe un primer borrado de eventos y averías” el día 1 de febrero de 2022, cuatro días antes de que apareciera el cadáver de la joven de 35 años en una cuneta de la N-122.

Confirma que se realiza “un segundo borrado de los eventos y averías intencionado” el 2 de abril a las 11.05 horas”.

Hallan «similitudes» entre la chaqueta de Esther y un hilo encontrado en casa de Óscar

Ahora un nuevo informe de la investigación de la Guardia Civil. En este caso se trata del realizado por el laboratorio AmsFashion, en el que se encuentran «ciertas similitudes» entre la chaqueta de Esther López y un hilo encontrado en casa de Óscar S. M., el principal sospechoso para la Guardia Civil de la desaparición y muerte de la joven de Traspinedo.

En dicho informe, de fecha 10 de octubre y al que ha tenido acceso Europa Press, llega ahora seis meses después de los registros en la casa de Oscar S.

Ha sido elaborado por el laboratorio de control de calidad AmsFashion, con sede en Lugo, y consiste en el estudio de distintas fibras de la chaqueta marrón que vestía la víctima el día de su desaparición, frente a unos hilos o fibras que la Guardia Civil y la UCO encontraban en la vivienda de Óscar S.M., en la urbanización El Romeral de Traspinedo, durante los tres días de registros el pasado mes de abril, hace ahora seis meses.

Del contenido del estudio se deduce, como principal conclusión, que las fibras del forro de la chaqueta de la víctima, tanto en general como las del interior de la misma, se asemejan a las de varias fibras localizadas en la vivienda del sospechoso, ya que ambas están «punteadas» y presentan también «similitud» en el número de puntos.

El informe sí establece diferencias significativas en cuanto a la finura de las fibras, si bien los expertos del laboratorio advierten de que tal diferencia puede deberse a que se hayan visto afectadas por las condiciones ambientales de humedad y temperatura a las que hayan estado sometidas las muestras, «pudiendo hacer varias este parámetro», en referencia a la incidencia sobre la chaqueta frente a los hilos localizados en la casa del sospechoso.

Avala la teoría de la Guardia Civil

La prueba avalaría la tesis de la Guardia Civil de que la víctima estuvo la noche de autos en casa de Óscar S.M., algo que el propio investigado viene negando hasta la fecha, y ello a pesar también de que unos últimos informes, a través del posicionamiento del móvil de ella, la sitúan a las 03.26 horas de aquel 13 de enero en un punto muy próximo al chalé del investigado, próximo al cruce de la carretera de Traspinedo con la Nacional 122.

En cualquier caso, Óscar S. M. no variaba un ápice sus declaraciones ante la Guardia Civil y la jueza y siempre declaraba que dejaba a Esther López, quien se bajaba de su coche enfadada porque él no quería irse de fiesta a Valladolid y él se iba a su casa a dormir.

La familia de la víctima ha pedido su ingreso en prisión, pero la juez instructora lo ha rechazado por el momento.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos jóvenes detenidos por una agresión sexual a una mujer en Paterna: ambos ingresan en prisión

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

La Policía Nacional ha detenido en Paterna a dos hombres de 21 y 28 años como presuntos autores de una agresión sexual con penetración perpetrada el pasado 4 de noviembre. Ambos arrestados han ingresado en prisión provisional tras pasar a disposición judicial.

Aviso de emergencia y actuación inmediata

La intervención policial comenzó cuando la Sala CIMACC 091 recibió un aviso alertando de una posible agresión sexual en una calle del municipio. Varias patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local se desplazaron de inmediato al lugar indicado.

A su llegada, los agentes encontraron a la víctima tumbada en un banco, desorientada y llorando. La mujer explicó que había sido atacada por dos individuos pocos minutos antes. Los agentes solicitaron asistencia sanitaria urgente y activaron el protocolo integral para víctimas de violencia sexual, que incluye atención médica, apoyo psicológico y acompañamiento judicial especializado.

Reconstrucción de los hechos

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer se dirigió a una vivienda abandonada cercana para hacer sus necesidades tras sentirse indispuesta. En ese momento, los dos sospechosos habrían aprovechado la falta de visibilidad y el aislamiento de la zona para seguirla al interior del inmueble.

Según las pesquisas, los hombres habrían obligado a la víctima a ingerir bebida alcohólica, sometiéndola posteriormente a tocamientos e inmovilizándola para consumar la agresión sexual. Tras cometer los hechos, ambos huyeron del lugar.

La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de Paterna asumió la investigación y logró identificar a los sospechosos en pocos días gracias a la información recabada y la coordinación entre unidades.

Detenciones y paso por los juzgados

Los dos jóvenes fueron finalmente arrestados. Uno de ellos tiene antecedentes policiales y se encuentra en situación irregular en España. Tras la elaboración de las diligencias, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión de manera provisional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo