Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: las lesiones en su mano las pudo ocasionar un tenedor de postre

Publicado

en

Esther López
EFE/Jim Lo Scalzo/Archivo

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Todo lo contrario, cada vez las pistas y las pruebas complican más las teorías. La Guardia Civil ha señalado este viernes la posibilidad de que un tenedor de postre fuera el arma con el que se provocaron las lesiones halladas en el dorso de la mano derecha de Esther López.

Así se desprende de lo planteado por la Guardia Civil en su último informe complementario del inicialmente entregado el 24 de agosto, en el que se hacía constar que en la autopsia practicada al cuerpo de Esther, de 35 años, facultativos del Instituto de Medicina Legal de Valladolid descubrieron unas lesiones en el dorso de la mano derecha, «redondeadas y superficiales», así como otra pequeña de las mismas características en el borde cubital de la base del quinto dedo.

Dichas lesiones, tal y como se desprendía del informe pericial elaborado por el equipo de Reconstrucción de Accidentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ERAT), no serían compatibles con las producidas o derivadas de un accidente o atropello, teniendo en cuenta el modelo de vehículo utilizado por el investigado.

«Ante la relevancia que en la presente investigación supondría conocer el origen de las citadas lesiones», la Unidad Central Operativa (UCO) daba cuenta de que ya el pasado día 11 de agosto había solicitado un informe policial al Departamento de Balístico y Trazas del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para la «determinación o aproximación del tipo de herramienta u objeto que ha podido generar las lesiones observadas descritas anteriormente».

Estos últimos análisis realizados por el referido departamento resumen, a modo de conclusión, que las lesiones descritas presentan características «compatibles» con un utensilio tipo tenedor de tres puntas u otro objeto de iguales o similares características.

Óscar, el último que vio a Esther López con vida

Óscar fue el último que vio a Esther con vida, después de una noche de fiesta, y sus contradicciones le situaron en el centro de la investigación. La autopsia demostró que Esther había sido atropellada pero no murió al instante, por lo que la principal línea de investigación apunta a que el cuerpo fue trasladado.

Los investigadores sospechan que después del atropello su cuerpo estuvo en la casa de Óscar. La Guardia Civil espera que la pruebas de ADN obtenidas en los registros, restos de sangre y fibras de los sofás, demuestren esta hipótesis. Lo que ya se ha comprobado es que en el maletero del sospechoso había ADN de la joven.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Joven de 20 años muere atropellada por un camionero drogado en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

Trágico accidente de moto en Alcoi: fallece menor de 17 años en la CV-795

El trágico accidente se ha producido a primera hora de este viernes en uno de los principales ejes de la ciudad. La vía ha sido cortada en dirección hacia Maestro Rodrigo mientras la Policía Local investiga las causas.


Accidente mortal en València este viernes 7 de noviembre

Una mujer ha fallecido este viernes, 7 de noviembre de 2025, tras ser arrollada por un camión en la calle Valle de la Ballestera, en el distrito de Campanar (València).
Según ha confirmado la Policía Local de València, el siniestro se ha producido poco después de las siete de la mañana, a la altura del número 69 de la citada vía.

El accidente de tráfico ha obligado a cortar el tráfico en sentido hacia Maestro Rodrigo, provocando importantes retenciones en el acceso norte de la ciudad a primera hora de la jornada laboral.


La Policía Local investiga las causas del atropello

Fuentes municipales han señalado que los agentes de la Unidad de Atestados de la Policía Local de València se han hecho cargo de la investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente.
Por el momento, no han trascendido los motivos del atropello ni se ha confirmado si la víctima trataba de cruzar por un paso de peatones en el momento del impacto.

Los servicios de emergencias sanitarias desplazados hasta el lugar intentaron reanimar a la mujer, pero solo pudieron certificar su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas sufridas.


Corte de tráfico y retenciones en Valle de la Ballestera

El suceso ha obligado a cortar el tráfico en la calle Valle de la Ballestera en dirección hacia Maestro Rodrigo, lo que ha afectado al tráfico matinal en varias avenidas colindantes, como General Avilés, Burjassot y Tres Cruces.
La Policía Local ha recomendado utilizar vías alternativas hasta que finalicen las labores de investigación y retirada del vehículo implicado.


Consternación entre los vecinos

El suceso ha causado gran conmoción en el barrio de Campanar, donde varios vecinos presenciaron el despliegue de los equipos de emergencia. Algunos han expresado su preocupación por la intensidad del tráfico pesado en esa zona, especialmente en horas punta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo