Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Óscar manipuló GPS de su coche dos veces para ocultar información

Publicado

en

Esther López
EFE

Nueve meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrido.

Los últimos indicios de la investigación de la Guardia Civil apuntaban al origen de las lesiones que tenía la joven en el dorso de su mano derecha, compatibles con un utensilio tipo tenedor de tres puntas o un objeto similar.

Novedades apuntan a Óscar

Hay novedades en el caso. Se ha conocido que un peritaje determinó que el vehículo del principal sospechoso, Óscar S., fue manipulado dos veces.

Esta información puede suponer un vuelco en la investigación, ya que la magistrada del caso le confiscó el coche al acusado y ordenó el análisis de la centralita, pese a que la letrada de éste pidió la devolución del vehículo.

Según las investigaciones la manipulación de los datos del coche debieron producirse por un técnico especializado posteriormente a la muerte de la joven, los días 1 de febrero y 2 de abril, lo que “hace imposible recabar información sobre el hecho investigado”, afirman fuentes judiciales.

Esto dificulta la investigación, ya que no se puede conocer el itinerario y recorrido que realizó el sospechoso la noche del crimen y los días siguientes.

Alguien manipuló el sistema de su vehículo

Alguien manipuló el sistema de su vehículo, un Volkswagen T-Roc, hasta en dos ocasiones, una de ellas cuatro días antes del hallazgo del cadáver de la joven, el 1 de febrero de 2022, y otra dos meses más tarde, el 2 de abril, de forma que «no es posible recabar información sobre el hecho investigado».

Así lo apunta J.L.T, el perito experto en la materia, formador a su vez de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y miembro del Grupo de Trabajo de Interpol-Tráfico Ilícito de Vehículos.

Ya en junio emitió un informe preliminar ahora completado en el que ratifica, una vez examinadas las unidades electrónicas del turismo de Óscar S.M, que en el mismo se produjo un «borrado intencionado de eventos y averías».

Borrados intencionados

También se intentó programar la unidad de motor, sin éxito alguno, quedando registrado en la unidad electrónica.

«Se realiza un borrado intencionado de los diferentes eventos y averías relacionados con la manipulación electrónica, impidiendo saber y recopilar información en las fechas del hecho investigado», indica el perito.

Además añade en sus conclusiones que para ello se requiere de un «técnico con altos conocimientos en materia de electrónica del automóvil«.

El segundo borrado de eventos y averías intencionado en la unidad de motor se produjo el pasado día 2 de abril, a las 11.05.06, cuando el turismo marcaba 11.448 kilómetros, y el mismo se efectuó con una máquina de diagnosis estándar con protocolo de comunicación estándar (OBDII).

Además, se intenta codificar una nueva llave en el vehículo, sin éxito alguno ya que por su tipo es necesaria la petición de llave MQB2 al fabricante precodificada y con posterior codificado mediante máquina de diagnosis oficial.

Miedo de los familiares de Esther

Familiares de Esther han compartido en varias ocasiones que temen encontrarse con el principal sospechoso por la calle, pese a que aseguran que no pararán de luchar hasta que no se haga justicia.

Pancartas con la frase “Esther, tu sonrisa es nuestra esperanza”, suelen encabezar las diversas manifestaciones que no dejan que ni el caso ni la joven se queden en el recuerdo.

El coche de Óscar apareció en un lavadero horas después del crimen de Esther López

Varios medios se han hecho eco de las imágenes del vehículo Óscar en un lavadero horas después del asesinato de Esther López en las que el sospechoso acudió para limpiar su vehículo durante 17 minutos.

Estas imágenes son completamente nuevas y desconocida y las ha aportado la Guardia Civil al juez, «para que le quede bien claro a su señoría que este señor, como indicio, fue a lavar su coche», ha asegurado Nacho Abad, en ‘En boca de todos’. Pero él lo niega.

Óscar miente

A pesar de negar los hechos, la tecnología, en este caso el móvil que Óscar lleva consigo demuestra que tras salir por la noche con Esther López, conduce su vehículo durante 30 minutos hasta una agencia de viajes, y abre con puntualidad el negocio familiar en el que trabaja desde hace cinco años.

A mediodía, Óscar sale de la agencia, y le envía un mensaje a su exmujer en el que le dice va a un centro comercial.

Además su móvil registra el verdadero destino de Óscar: un lavadero de coches.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo