Síguenos

ESPECIALES

Caso Julen: El dueño de la finca y el pocero podrían ser acusados de homicidio imprudente

Publicado

en

Caso Julen: El juzgado de Málaga que estudia el caso del pequeño Julen va a citar a declarar a los testigos del caso. Entre ellos están el dueño de la finca y el hombre que hizo el pozo. A ambos se les podría imputar un delito de homicidio imprudente.

Y es que sus testimonios pueden ser fundamentales. Por un lado, se podría abrir procedimiento penal, lo que podría finalizar en ser acusados de homicidio por imprudencia; y por otro lado, también se podría abrir expediente administrativo, dado que el pozo carecía de todos los permisos pertinentes.

Asimismo, también se investiga el tapón de tierra que había sobre el pequeño de 2 años. Durante su rescate, también se recogieron muestras de tierra hallados, tanto encima como debajo del menor. La principal hipótesis es que la tierra «cayó en la propia caída de Julen o incluso cuando alguien intentó ir a buscarle», han detallado fuentes de la investigación a La Sexta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

14 provincias en aviso este miércoles por lluvias, tormentas, oleaje y altas temperaturas

Publicado

en

Varias personas pasan ante un termómetro urbano en València. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en 14 provincias españolas para este miércoles debido a la previsión de lluvias intensas, tormentas, oleaje y calor extremo. Entre las provincias afectadas se encuentran Alicante, Castellón y Valencia, donde se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes.

Provincias en nivel naranja por lluvias y tormentas

En Lleida (Cataluña) y en Mallorca (Islas Baleares) se ha decretado aviso naranja por precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. Además, Mallorca también permanecerá en alerta por tormentas intensas.

En nivel amarillo, los avisos por lluvias y tormentas afectarán a:

  • Comunitat Valenciana: Alicante, Castellón y Valencia.

  • Cataluña: Barcelona, Girona y Tarragona.

  • Aragón: Huesca.

  • País Vasco: Guipúzcoa.

  • Navarra: Vertiente cantábrica.

Avisos por oleaje y calor en Andalucía

En el sur, Almería, Granada y Málaga estarán bajo aviso por oleaje. Además, Málaga mantiene la alerta por altas temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 36ºC.

Previsión meteorológica

La situación atmosférica estará marcada por la posición de una DANA en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península, lo que incrementará la inestabilidad.

  • En el Cantábrico oriental se esperan lluvias y chubascos persistentes, acompañados de tormenta.

  • En el noreste peninsular y Pirineos, las tormentas podrán ser localmente fuertes y con granizo.

  • En la Comunitat Valenciana y Baleares, los chubascos vespertinos podrían ser muy fuertes, especialmente en Mallorca.

  • En Canarias, predominarán cielos poco nubosos, con algo más de nubosidad en el norte de las islas montañosas y ligera calima en las orientales.

Temperaturas y viento

Las temperaturas descenderán de forma generalizada, aunque en puntos del Guadalquivir y del sudeste aún podrán superar los 35ºC. En Canarias, el área mediterránea y el Guadalquivir, las mínimas no bajarán de los 20ºC.

En cuanto al viento, la AEMET prevé:

  • Alisio moderado con rachas fuertes en Canarias.

  • Componentes norte y oeste en la Península y Baleares, flojos en general, pero moderados en el interior y el valle del Ebro por la tarde.

  • Poniente moderado en el Estrecho, con intervalos de fuerte en Alborán.

  • Tramontana en el Ampurdán y Baleares.

Miércoles 20 de agosto: más lluvias y tormentas

Para el miércoles 20, la previsión mantiene cierta incertidumbre, aunque todo apunta a una jornada marcada por las nubes y las precipitaciones. Durante la mañana se esperan lluvias dispersas, mientras que por la tarde podrían darse chubascos y tormentas en el tercio norte, con posibilidad de extenderse a otras zonas de la Comunitat Valenciana.

Pronóstico para el resto de la semana

La entrada de aire atlántico marcará el fin de la ola de calor en España, especialmente en la mitad noroeste peninsular, donde se producirá un descenso notable de las temperaturas.

En la Comunitat Valenciana, Aemet señala que la semana estará marcada por:

  • Lluvias superiores a la media en la costa mediterránea peninsular, Baleares y litoral cantábrico.

  • Anomalías destacables en el norte de la Comunitat Valenciana y Cataluña.

  • Descenso térmico más acusado en el interior de la mitad norte peninsular.

El modelo europeo confirma un cambio de tendencia

El modelo europeo coincide en este pronóstico y apunta a una semana con anomalías negativas de temperatura en el interior de la mitad norte. En cambio, en el Mediterráneo, la situación será diferente:

  • La dorsal anticiclónica persistirá durante los próximos días.

  • Las elevadas temperaturas del agua del mar, entre 2 y 3 ºC por encima de la media, seguirán influyendo en el clima.

  • Aunque la semana será más fresca que las anteriores, no se vislumbra aún el final del verano.

Una semana marcada por la inestabilidad

Tras semanas de calor sofocante, la Comunitat Valenciana vivirá un alivio térmico acompañado de episodios de tormentas y lluvias. Sin embargo, la persistencia de un Mediterráneo más cálido de lo habitual podría favorecer nuevos episodios de inestabilidad atmosférica, manteniendo la atención puesta en los avisos de Aemet y Protección Civil.

Recomendaciones ante el calor

La Conselleria de Sanidad y Protección Civil aconsejan:

  • Hidratarse con frecuencia, incluso sin sensación de sed.

  • Evitar actividades físicas intensas en las horas centrales del día.

  • Usar ropa ligera, gorra y gafas de sol.

  • Proteger especialmente a personas mayores, niños y enfermos crónicos.

  • Buscar zonas de sombra o interiores frescos cuando las temperaturas sean más altas.



🔥 Radiación solar y precauciones

La radiación UV estará hoy en niveles muy altos. Se recomienda:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00.

  • Usar protector solar de factor alto.

  • Vestir ropa ligera, gafas de sol y sombrero.

  • Beber agua con frecuencia para prevenir golpes de calor.


🌴 Clima típico en agosto en la Comunidad Valenciana

Agosto es, junto a julio, el mes más cálido del año en la región.
El clima es mediterráneo seco, caracterizado por:

  • Largas horas de sol diarias.

  • Muy baja probabilidad de precipitaciones.

  • Temperaturas medias máximas entre 30 y 35 °C.

  • Brisas suaves del este y sureste.

Esta estabilidad atmosférica convierte a la Comunitat Valenciana en uno de los destinos más buscados durante el verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo