Síguenos

Valencia

Catalá no financiará la Cabalgata de las Reinas Magas

Publicado

en

catala cabalgata reinas magas
La nueva alcaldesa de València, María José Catalá, participa en un desayuno informativo organizado por Radio Valencia. EFE/ Biel Aliño

València, 19 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- María José Catalá, no financiará la Cabalgata de las reinas Magas de Ribó. La nueva alcaldesa de València ha dejado importantes titulares este lunes entre los que ha asegurado ser «muy consiente» de que necesita 17 votos para alcanzar acuerdos en el pleno municipal, y el PP tiene 13 concejales de los 33 de la corporación, por lo que hablará con el resto de grupos para dar estabilidad institucional al Ayuntamiento.

«Esta ciudad no puede permitirse líos políticos y tiene que ponerse a trabajar ya» ha manifestado Catalá, que aspira a gobernar en minoría, durante un desayuno informativo de los Encuentros Ser organizado por Radio Valencia y El País.

¿Rechazo a Vox?

Preguntada si rechaza un pacto estable de gobierno con los cuatro concejales de Vox, ha respondido: «Yo ya tengo mi gobierno, que son mis trece concejales, y ahora voy a intentar hablar con todos los grupos y ver en qué escenario político se encuentra cada uno», en alusión a Compromís, PSPV y Vox.

Catalá ha recordado que en la anterior legislatura se consiguieron acuerdos puntuales de ciudad y el PP apoyó propuestas como la petición de la capitalidad verde europea o acciones en el contexto de la pandemia de la covid-19, y a ella no se le «cayeron los anillos».

«Creo que por el tono que adoptaron casi todos los grupos el pasado sábado -durante el pleno de investidura- puedo aspirar a plantear también acuerdos de ciudad», ha añadido.

Sobre las manifestaciones el pasado sábado en el pleno del concejal de Vox Juan Manuel Badenas, quien le advirtió de que un gobierno en minoría «no se puede decir que sea un gobierno moral sino amoral», la alcaldesa ha considerado que «mezclar lo moral con lo político y legal es un verdadero error».

Catalá: «Lecciones en materia de violencia de género, ninguna»

Catalá ha reiterado su rechazo a la violencia de género y ha advertido de que «lecciones en materia de violencia de género, ninguna».

«Tengo una madre, una hermana y una hija de 2 años; pensar que yo soy tolerante con la violencia de género es absurdo. Solo el sentimiento de protección maternal te hace rechazar y combatir cualquier tipo violencia contra las mujeres», ha afirmado.

Ha añadido que el PP ha rechazado «siempre la violencia de género» y ha defendido que «los mayores avances en al lucha de la violencia contra las mujeres han sido propiciados por el PP y, los mayores consensos políticos contra esta lacra social los han adoptado los grandes partidos, el PP y el PSOE».

«Lecciones, ninguna», ha afirmado, al tiempo que ha añadido que «a nadie le quepa la menor duda de que en el gobierno de la Generalitat, el del Ayuntamiento de Valencia y todos los gobiernos populares van a combatir esta lacra de forma tajante».

Acciones urgentes de Catalá: el padrón, policía local y licitaciones

La nueva alcaldesa de València ha señalado asimismo que una de las principales medidas que impulsará en los primeros cien días de gobierno será la de reforzar el personal en el padrón, la Policía Local y en las licencias.

Catalá ha señalado que hay un remanente de tesorería de 300 millones de euros que «tiene que ponerse en circulación», y ha anunciado que unificará en un mismo departamento las licencias de actividad y de obra, así como un plan de choque en materia de limpieza.

En materia de movilidad, ha indicado que se «rediseñarán» los carriles bici en las avenidas de la Constitución, de Primado Reig y de Pérez Galdós, y ha defiendo la peatonalización de las grandes plazas «pero no el feísmo».

Adiós a las Reinas Magas

El nuevo gobierno municipal, ha añadido, no financiará la conocida como Cabalgata de las Reinas Magas porque «no tiene tradición en la ciudad» y hay «otras prioridades económicas» en València, como los mercados municipales y centros de mayores.

Preguntada por último sobre si se fija algún plazo de mandatos, ha afirmado que no se ve veinte años de alcaldesa. «No sé si sería sano. Creo mucho en la alternancia política y estoy muy preparada para lo que venga», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo