Síguenos

Valencia

Catalá, orgullosa de los bomberos: Sin vosotros esta ciudad no puede salir adelante

Publicado

en

Catalá orgullosa Bomberos Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado orgullosa de la labor que desarrollan los bomberos de la ciudad, un cuerpo que ha considerado imprescindible, pues si no está, «la ciudad sufre» y sin ellos València «no puede salir adelante».

Catalá ha visitado el Parque de Bomberos Norte de València, que reabre sus puertas tras una reforma integral que ha supuesto 1,1 millones, acompañada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, así como miembros de la corporación local.

La alcaldesa ha saludado a bomberos y responsables de la Policía Nacional, de la Policía Local, de la UME, de Cruz Roja, del 112, de la oficina de atención de víctimas, y a vecinos afectados por el incendio de Campanar, entre los que se encontraba Julián, el conserje que ayudó a salvar la vida de muchos residentes.

Tras agradecer a Robles su presencia y sus palabras a los bomberos y al resto de servicios de emergencias que participaron en la extinción del incendio del edificio de Campanar, en el que murieron diez personas, Catalá se ha mostrado orgullosa de la importante labor que realiza el cuerpo de bomberos municipal.

Ha recordado que un lunes dieron 77 cascos a nuevos bomberos, y ese jueves tuvieron el trágico incendio de Campanar, y ha afirmado que ahí es donde agradeció la apuesta que desde el equipo de gobierno están haciendo por mejorar el presupuesto de este cuerpo (con un aumento del 7,29 %); por dotarlo con vehículos nuevos, nuevas equipaciones, una ambulancia y nuevas bombas nodriza, o por incorporar 27 nuevas plazas en la oferta pública de empleo de 2024.

«Todo esto muestra que estamos en el camino correcto porque primero sois vosotros y después lo que venga, porque sin vosotros esta ciudad no puede salir adelante», ha asegurado, y ha dicho haber sentido «el orgullo y la emoción de tener el mejor equipo de trabajo que se puede tener».

Reforma integral del edificio

El Parque Norte del Cuerpo Municipal de Bomberos es un edificio que se inauguró en el año 2000 y que cuenta con una dotación de 12 y 16 oficiales de bomberos en cada turno entre los que se incluyen los de la nueva promoción, ha informado el Ayuntamiento.

Asimismo, dispone de un equipamiento mínimo de vehículos operativos compuesto por una bomba urbana pesada (BUP); dos vehículos de altura (autobrazo o autoescalera); una bomba nodriza ligera (BNL); un furgón salvamento varios (FSV), y una unidad de extinción (UEX).

La reforma, cuya duración ha sido de 19 meses, ha permitido que el parque disponga ahora de nuevos vestuarios con zonas diferenciadas de limpieza y descontaminación de uniformes, una nueva torre de entrenamiento, baños para mujeres y una nueva salida alternativa en el piso superior para cumplir los recorridos de evacuación y salida desde el gimnasio.

Además, Bomberos València adquirirá dos nuevos vehículos de altura, uno con escalera de 40 metros y otro con escalera de 32 metros, y está previsto que el procedimiento de contratación se resuelva el próximo semestre del año.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo