Síguenos

Valencia

Catalá: «El Puerto de Valencia no puede perder ni competitividad ni oportunidades»

Publicado

en

Catalá Puerto de Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha defendido hoy que el Puerto de Valencia, “por donde entra el 50% del Producto Interior Bruto (PIB) de España,  no puede perder ni competitividad ni oportunidades”. Lo ha declarado al término de su encuentro con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE)  el armador Vicente Boluda.

Catalá: «El Puerto de Valencia no puede perder ni competitividad ni oportunidades»

“Entre estos también se encuentran el atraer mayor inversión del gobierno central para las obras del Corredor Mediterráneo o el solventar la actual indefensión jurídica de La Marina”, ha destacado Catalá.

Catalá, que ha asegurado que “la València que quiere liderar no es la que deja pasar oportunidades”. También ha hablado de la recuperación de la celebración de la Copa America’s o de la candidatura de la ciudad para ser sede del mundial del futbol. Ha explicado “lo importante que es para la ciudad ponerse en marcha”.

Además, ha afirmado que “para eso València necesita contar con sus principales empresarios, con sus representantes. En el caso de Vicente Boluda es una persona comprometida con València”.

En la reunión, en la que también ha participado Ignacio Boluda, María José Catalá ha manifestado “el objetivo del gobierno municipal de colaborar con el empresariado valenciano. Todo ello para que la ciudad no pierda ni un solo día de trabajo. Con el fin de conseguir una València más competitiva, que atraiga más inversión. Y así que Valencia reciba fondos del gobierno estatal para impulsar infraestructuras necesarias como las ferroviaria del Corredor Mediterráneo”.

La importancia de la unión con el empresario

“La Alcaldía le da la mano al empresariado para reivindicar y pelear que se agilicen estas obras”, ha puntualizado Catalá. La alcaldesa, también ha hablado de retos vinculados “como los relacionados con el motor económico del Puerto”.

Por lo que respecta al futuro de La Marina tras la disolución del Consorcio, María José Catalá ha dicho que pasa por la creación de un ente en el que tendrán que estar representadas las tres administraciones competentes. “Por tanto, esperamos a la toma de posesión de Carlos Mazón para poner en marcha ese ente, con una posición fuerte del Ayuntamiento. No queremos que pase como con Feria València, conmigo no va a pasar eso”, ha resaltado.

La Alcaldesa también ha hablado con Vicente Boluda de otros proyectos pendientes como la Marina de Empresas. Catalá ha afirmado que estos proyectos se pueden resolver por la inseguridad jurídica y se están revisando todos los organismos autónomos y sus interlocutores.

Inversión privada para la Copa America’s

Por otra parte, la alcaldesa ha expresado su deseo de “recuperar la celebración de la Copa America en La Marina”,  ha recibido el apoyo de Vicente Boluda “para que la ciudad cuente con inversión privada necesaria porque se trata de una competición muy importante para la ciudad y para el Puerto que siempre va a contar con el apoyo moral y económico del mundo empresarial”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo