Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Català quiere «recuperar» València para el PP y que la ciudad «siempre esté al servicio de España»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Ene. (EUROPA PRESS) –

La candidata a la alcaldía de València por el Partido Popular, María José Català ha asegurado que quiere «recuperar» la ciudad «para el PP» porque cree que «España necesita» a València, al tiempo que ha asegurado que quiere una ciudad que «siempre esté al servicio de España». Así lo ha asegurado durante la Convención Nacional del PP, en Madrid, donde se ha dirigido al presidente del PP, Pablo Casado, a quien ha dicho: «Te prometo, Pablo, València. Te prometo pasión y talento al servicio de España».

Català, junto al resto de candidatos a la alcaldía de las capitales provinciales de España, ha participado este sábado en un acto en el marco de la Convención Nacional del PP, donde cada alcaldable ha presentado brevemente su proyecto para los comicios municipales que se celebran en mayo. También han intervenido los candidatos en Alicante, el actual alcalde, Luis Barcala; y en Castelló, la portavoz del grupo municipal, Begoña Carrasco.

La candidata valenciana ha manifestado que el PP le ha dado «la oportunidad de ser la próxima alcaldesa de València» y ha asegurado que quiere una ciudad que tenga capacidad de «atracción de innovación» y que sea una «ciudad luminosa, para la gente joven, para los niños».

Así, quiere una «ciudad de pasión y de fuego» que «respete sus tradiciones y su cultura». «Quiero una ciudad donde no se imponga a nadie su ideología, ni que reescriban su historia. Quiero la ciudad romana que tiene una historia clara que nadie puede cambiar», ha manifestado.

Por su parte, Barcala ha apostado por «convertir Alicante en la capital mediterránea de la industria tecnológica, la innovación digital y de la nueva economía urbana». «Esa es la gran apuesta, no es un farol», ha exclamado el alcalde de Alicante.

El primer edil, que alcanzó la alcaldía en abril del pasado año tras la dimisión del alcalde socialista Gabriel Echávarri, ha indicado que asumió la alcaldía «después de un desastroso tripartito de izquierdas» y ha asegurado que «en ocho meses» han «hecho mucho más que ese tripartito en tres años». «En cuatro años transformaremos la ciudad, no es una promesa, es una realidad», ha manifestado.

Durante su intervención, la alcaldable ‘popular’ por Castelló, Begoña Carrasco, ha asegurado que quiere devolver a la ciudad «la luz y la ilusión» que, en su opinión, «ha perdido» después del gobierno de coalición entre PSOE y Compromís con el apoyo de Castelló en Moviment.

Según Carrasco, Castelló está «paralizada, estancada», y ella tiene un «gran proyecto de ciudad» para «una ciudad de primera». Así, ha propuesto convertir la capital de la Plana en «una ciudad del deporte y el bienestar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo