Síguenos

Firmas

«Cataluña, y su particular comercio de armas», por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Desde luego no hace falta ser del PP, ni fiel devoto de la monarquía, como es mi caso, para que a uno empiecen a hinchársele los “cataplines” después de oír las sandeces manipuladoras de aquellos que pretenden “enmierdar” el ambiente patrio, para así poder esconder mejor sus debilidades y escaseces intelectuales al igual que sus vergüenzas políticas; en un intento permanente de seguir atentando contra la inteligencia y capacidad de raciocinio de los españolitos de a pie.

Escuchando a esa peña de “premios noveles” independentistas catalanes de la CUP y ERC, así como a algún “salvapatrias” de Podemos, acusando sin ningún sonrojo al Jefe del Estado, Felipe VI, de dedicarse en su propio provecho, como un simple agente comercial colegiado, al comercio y venta de armas en sus viajes oficiales alrededor del mundo; especialmente a Arabia Saudí y demás taifas de Oriente Medio, ha comenzado a fermentar dentro de mí una especie de mala leche de las que no se curan ni con el Omeprazol 40. Ya no por los personajes atacados en sí, ya que dichos ataques entrarían en sus correspondientes sueldos y nóminas, sino en lo que se corresponde a la tomadura de pelo que supone que dichos personajes quieran hacernos creer, sin haberlo comprobado previamente, que lo que están diciendo es realmente cierto.

¿Alguien se puede creer que en sus viajes de Estado, un rey casi “novel”, se pueda “pringar” dedicándose privadamente a semejante y lucrativo oficio? A no ser que, por supuesto a sensu contrario, que dichos viajes de Estado se haga acompañar de determinadas instituciones empresariales para expandir y publicitar los productos españoles, no solo las armas, allá donde le toque ir. Por ejemplo, el magnífico contrato que está suponiendo para España, la venta por la empresa Talgo de 35 unidades 350 SRO, además de un tren VIP dual ( híbrido), destinados a la línea de alta velocidad entre la Meca y Medina.

Personalmente me parece cutre y bastante miserable la postura anti TODO, siempre que lleve la marca España, de estos impresentables especímenes que a falta de poder desarrollar más su escaso talento, se limitan simplemente, sin ton ni son, a sacudirle estopa al joven “Borbón” que, por lo visto, es lo que actualmente está más de moda y vende más de cara a sus respectivos púbicos y votantes.

De cualquier manera cabria recordarles a estos chicos de la CUP e ERC, la mayoría cachorros de la mas “fecunda burguesía catalana”, que antes de lanzar improperios y acusaciones a diestro y siniestro, a fin de intentar ensuciar gratuitamente la “reputación” de algún que otro personaje institucional español, de esos que están en sus respectivos puntos de mira, se enteraran primero muy bien donde se fabrica el 25% de la producción nacional de armas, así como a quienes y a donde se venden.

Pues bien, a falta de palomas mensajeras de la Paz, todas ellas fenecidas en los siniestros atentados yihadistas, he echado mano de mi siempre leal “gorrión mensajero”, el cual me ha hecho llegar unos datos más que reveladores, por lo visto obtenidos de las Aduanas y Cámaras de comercio correspondientes. Datos, que vienen a dejar con los glúteos al aire a todos aquellos que abusando de su aparente “buenismo pacifista”, han venido atacando a todo aquello que pudiera representar la marca ESPAÑA, incluida la fabricación de armas made in Spain.

Dicho lo cual, y como el movimiento se demuestra andando, he ahí como prueba que el 25% de la facturación del comercio español de armas de guerra, se fabrica en la Cataluña de los pacifistas independentistas de la CUP, ERC, así como de los Podemitas de P.Iglesias y la Colau.

Según los datos traídos por mi querido gorrión mensajero:

En el año 2014, Cataluña exporto 3.786 toneladas de armamento por valor de 42,1 millones de euros. O sea, un 24,02% del volumen total facturado por venta de armas en toda España: 175,3 millones de euros.

En el año 2015, Cataluña exporto 3.987,5 toneladas por valor de 49,4 millones de euros. Es decir, un 26,08% de las ventas realizadas en España: 189,2 millones de euros.

En el año 2016, igualmente, Cataluña exporto 3.646 toneladas de armas por valor de 44,7 millones de euros, correspondiente a un 25,18 % de una facturación total en España de 177,5 millones de euros.

Aunque las cantidades parezcan nimias y de escasa relevancia a nivel mundial, esas mismas son las que demuestran el comercio real de armas en toda España que, como se ve, aunque pequeño y limitado, demuestra que en Cataluña no solo se fabrican “pistolas de agua” y fusiles de asalto de juguete y plástico duro, sino el 25% de la producción armamentística total española.

Por último, solo me queda recordarles a estos ”pacifistas de pacotilla”, que lo primero que ha hecho su presidente Puigdemont, es pedir públicamente un ejército propio cuando Cataluña sea independiente. ¡¡Coño!! ¿En qué quedamos? ¿Pacifismo o belicismo?

Recordándoles igualmente a estos chicos, que el destino de las armas catalanas ha sido el de países tan pacíficos y democráticos como la República Democrática del Congo, Rusia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Qatar ( el país que financia al FC Barcelona) Como se ve, todos campeones de los Derechos Humanos. Sí señor.

Dicho lo cual, yo me pregunto: ¿Acaso estas armas como son catalanas, quiere decir que cuando llegan a estos destinos se cargan solo con flores y mensajes de amor, en vez de balas?

José Antonio Sorzano Escavy.

                     Foro de opinión: José Luis Sampedro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo