Síguenos

Cultura

OCIO| ‘Cultura als barris’ arranca este fin de semana en València con teatro, música y cine

Publicado

en

Los barrios de Patraix, Les Tendetes, Aiora, La Llum, Orriols y Sant Marcel·lí, son los primeros barrios en disfrutar de la segunda edición de “Cultura als barris”. Este proyecto, que promueve la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, busca acercar la cultura a todos los valencianos y las valencianas.

Así, este fin de semana arranca el programa de “Cultura als barris” con teatro, conciertos, talleres, espectáculos y cine al aire libre. El sábado 9, a las 21 horas, se realizará el teatro de humor “Ni Ju ni Ja”, a cargo de la compañía Juja Teatre, a la plaza de Patraix; a las 18 h, habrá concierto de la banda Unió Musical Santa Cecília de Castellar-l’Oliveral en el barrio de Les Tendetes; y a las 22.30 h, el cine a la fresca llega a Orriols con la proyección del documental “Moriscos, els valencians oblidats”.

Además, el sábado en horario de 18 h a 21 h se harán diferentes talleres en los barrios de la ciudad. En la explanada del parque de Aiora se hará un taller y espectáculo participativo de circo a cargo de Apec-Món Baraka Nou Circ; en el barrio de La Llum, en la plaza de Zumalacárregui, habrá unos talleres demostrativos y participativos de alfarería, socarrats y papel reciclado; y en Sant Marcel·lí, se practicarán unos juegos tradicionales valencianos.

En cuanto a la programación del domingo 10, a las 12 h, hay previsto en Les Tendetes un concierto lírico con repertorio de zarzuela a cargo de la compañía Saga Producciones y, por su parte, en La Llum tendrá lugar el espectáculo de circo acrobático “Two or One Fantasy”, a cargo de Baraka Circ. Los talleres demostrativos y participativos de alfarería, encuadernación y raku llegan domingo a Aiora, de 11 h a 14 h; los vecinos y vecinas de Orriols podrán disfrutar del teatro, a las 18 h, con “3 peces de microteatre”, a cargo de Teatro del Contrahecho; y en Patraix, a las 19 h, se realizará el espectáculo de danza “La chica caracol”, espectáculo y taller participativo a cargo de la compañía EnÁmbar Danza.

“El proyecto “Cultura als barris” nace de la conciencia que tiene la cultura en la sociedad, pensamos que la cultura es un derecho y que todo el mundo tiene derecho a disfrutar de ella”, ha recordado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales Glòria Tello. “Cultura als barris” pretende descentralizar la cultura en los barrios de la ciudad, favorecer el hábito de asistencia a actividades culturales y fomentar la creación de nuevos públicos. Además, la concejala ha destacado que esta iniciativa “pretende democratizar el acceso a la cultura, para hacerla más accesible a las personas que lo tienen difícil por lugar de residencia o por cuestiones sociales o económicas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo