Síguenos

Valencia

El final del antiguo cauce del Turia se convertirá en un gran parque-bosque

Publicado

en

cauce turia parque bosque
Jardín del Túria-ARCHIVO
València, 29 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Generalitat convertirá el último tramo del antiguo cauce del río Turia en un parque-bosque metropolitano que, en forma de corredor verde, conectará València, Mislata, Quart de Poblet y Paterna, según ha anunciado la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.

Un corredor verde para el área metropolitana

En la presentación del parque-bosque metropolitano a los alcaldes y representantes municipales del área del proyecto, la consellera ha explicado que se trata de una inversión de 15 millones de euros sobre una superficie de 50 hectáreas.

En el acto han estado presentes también la secretaria autonómica de Obras Públicas y Transportes, María Pérez, y el director general de Urbanismo, Vicent García Nebot.

Para Torró, el proyecto hará de esta zona, un trazado de 14 kilómetros actualmente degradado y en desuso, «el pulmón verde de la Comunitat Valenciana» y será un referente europeo «de adaptación y lucha contra el cambio climático».

En este sentido, Rebeca Torró ha señalado que el eje transversal de las políticas públicas debe ser la sostenibilidad y que «por eso el president Ximo Puig ya avanzó este ambicioso proyecto de hacer un corredor verde en el área metropolitana que servirá de unión entre el Parque Natural del Turia y el Parque Natural de l’Albufera«.

Como ha explicado Rebeca Torró, se trata de un espacio degradado porque el Plan Sur lo utilizó para depositar las extracciones de tierra.

Su planteamiento futuro es «el mismo que en los años 80, cuando se convirtió el antiguo cauce en una infraestructura clave» para toda la ciudad, pero «con una visión metropolitana abierta, de conexión y vertebración de Mislata, Quart de Poblet, Paterna, y más allá con el Parque Natural del Turia».

El antiguo cauce del Turia se convertirá en un gran parque-bosque

Este parque será también, según la consellera, «un lugar para la conectividad con la movilidad verde y sostenible, no solo entre los tres municipios con la ciudad de València, sino a nivel de toda l’Horta».

Por este motivo, ha indicado, trabajan en el Anillo Verde Metropolitano de València, que comprende un itinerario de más de 50 km para ciclistas y peatones, y que discurre por toda l’Horta y el frente litoral de la ciudad de València.

Del Anillo Verde Metropolitano ya están en servicio cuatro tramos: Moncada-Meliana, Meliana-Port Saplaya, Quart de Poblet-Aldaia y Alaquàs-Picanya, con una inversión de 5,7 millones de euros.

Además, están en ejecución dos tramos: Pinedo-Sedaví y Quart de Poble-Massarrojos, con 5,8 millones de euros, y en licitación el tramo entre Sedaví y Picanya, con 3,9 millones de euros.

Rehabilitar el último tramo del antiguo cauce

El futuro parque-bosque transformará el último tramo del antiguo cauce del Turia pendiente de rehabilitar, que se extiende desde el Parque de Cabecera y el Bioparc en València hasta el inicio del nuevo cauce y el ‘scalextric’ situado entre la V-30 y la Ronda Nord.

Esta zona verde tendrá 2.500 metros de longitud, una media de 200 metros de ancho, y una extensión estimada de 50 hectáreas, y se recuperarán ocho hectáreas de huerta profesional que conectará València, Benimàmet, Paterna, Quart y Mislata con el parque natural del Turia.

Asimismo, recuperará dos azudes de los ocho del Tribunal de las Aguas, así como otras construcciones hidráulicas en estado deficiente y facilitará la rehabilitación de edificios singulares.

El proyecto incluye la creación de dos lagunas, una de ellas para el baño y la ampliación de la superficie de botánico en el área metropolitana de València, y se adecuará para recorridos formativos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo