Síguenos

Valencia

El final del antiguo cauce del Turia se convertirá en un gran parque-bosque

Publicado

en

cauce turia parque bosque
Jardín del Túria-ARCHIVO
València, 29 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Generalitat convertirá el último tramo del antiguo cauce del río Turia en un parque-bosque metropolitano que, en forma de corredor verde, conectará València, Mislata, Quart de Poblet y Paterna, según ha anunciado la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.

Un corredor verde para el área metropolitana

En la presentación del parque-bosque metropolitano a los alcaldes y representantes municipales del área del proyecto, la consellera ha explicado que se trata de una inversión de 15 millones de euros sobre una superficie de 50 hectáreas.

En el acto han estado presentes también la secretaria autonómica de Obras Públicas y Transportes, María Pérez, y el director general de Urbanismo, Vicent García Nebot.

Para Torró, el proyecto hará de esta zona, un trazado de 14 kilómetros actualmente degradado y en desuso, «el pulmón verde de la Comunitat Valenciana» y será un referente europeo «de adaptación y lucha contra el cambio climático».

En este sentido, Rebeca Torró ha señalado que el eje transversal de las políticas públicas debe ser la sostenibilidad y que «por eso el president Ximo Puig ya avanzó este ambicioso proyecto de hacer un corredor verde en el área metropolitana que servirá de unión entre el Parque Natural del Turia y el Parque Natural de l’Albufera«.

Como ha explicado Rebeca Torró, se trata de un espacio degradado porque el Plan Sur lo utilizó para depositar las extracciones de tierra.

Su planteamiento futuro es «el mismo que en los años 80, cuando se convirtió el antiguo cauce en una infraestructura clave» para toda la ciudad, pero «con una visión metropolitana abierta, de conexión y vertebración de Mislata, Quart de Poblet, Paterna, y más allá con el Parque Natural del Turia».

El antiguo cauce del Turia se convertirá en un gran parque-bosque

Este parque será también, según la consellera, «un lugar para la conectividad con la movilidad verde y sostenible, no solo entre los tres municipios con la ciudad de València, sino a nivel de toda l’Horta».

Por este motivo, ha indicado, trabajan en el Anillo Verde Metropolitano de València, que comprende un itinerario de más de 50 km para ciclistas y peatones, y que discurre por toda l’Horta y el frente litoral de la ciudad de València.

Del Anillo Verde Metropolitano ya están en servicio cuatro tramos: Moncada-Meliana, Meliana-Port Saplaya, Quart de Poblet-Aldaia y Alaquàs-Picanya, con una inversión de 5,7 millones de euros.

Además, están en ejecución dos tramos: Pinedo-Sedaví y Quart de Poble-Massarrojos, con 5,8 millones de euros, y en licitación el tramo entre Sedaví y Picanya, con 3,9 millones de euros.

Rehabilitar el último tramo del antiguo cauce

El futuro parque-bosque transformará el último tramo del antiguo cauce del Turia pendiente de rehabilitar, que se extiende desde el Parque de Cabecera y el Bioparc en València hasta el inicio del nuevo cauce y el ‘scalextric’ situado entre la V-30 y la Ronda Nord.

Esta zona verde tendrá 2.500 metros de longitud, una media de 200 metros de ancho, y una extensión estimada de 50 hectáreas, y se recuperarán ocho hectáreas de huerta profesional que conectará València, Benimàmet, Paterna, Quart y Mislata con el parque natural del Turia.

Asimismo, recuperará dos azudes de los ocho del Tribunal de las Aguas, así como otras construcciones hidráulicas en estado deficiente y facilitará la rehabilitación de edificios singulares.

El proyecto incluye la creación de dos lagunas, una de ellas para el baño y la ampliación de la superficie de botánico en el área metropolitana de València, y se adecuará para recorridos formativos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo