Síguenos

Valencia

La asociación del poliuretano niega que el edificio de València tuviera este material

Publicado

en

causas incendio edificio Campanar

La asociación del poliuretano niega que el edificio de València tuviera este material

Madrid/València, 23 feb (EFE).- La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) ha señalado que «no hay evidencias» de que la fachada del edificio incendiado en València tuviera poliuretano.

En un comunicado, la asociación ha asegurado que este material no está presente «ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire». Esto se ha confirmado, según IPUR, por la administradora de la finca siniestrada y el libro del edificio.

Además, ha apuntado a que el revestimiento exterior está formado por un panel «composite» formado por dos láminas de aluminio y un material de relleno para dar rigidez. «Tampoco en este caso se trata de poliuretano», ha advertido.

«La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido se encuentra a disposición de las autoridades para acreditar pericialmente la no presencia de poliuretano en la fachada ventilada de este edificio», ha añadido.

En el comunicado, también ha expresado su apoyo a los afectados y sus condolencias a los fallecidos, diez hasta el momento.

Posibles causas del incendio del edificio de Campanar

Rachas de poniente de hasta 60 km/h han ayudado a la propagación del incendio de València

La ciudad de València, donde este jueves arde sin control un edificio de 14 plantas y otro anexo, ha registrado viento de poniente (cálido) durante todo el día, con rachas de entre 50 y 60 km/hora entre las cinco y las seis de la tarde, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología.

El fuego se ha declarado en un edificio de viviendas de catorce alturas, situado en el cruce de las calles General Avilés con Maestro Rodrigo; se ha originado en el quinto piso y se ha propagado rápidamente a todo el edificio y a otro anexo.

Por el momento han sido atendidas siete personas, que han sido trasladas a diversos hospitales por fracturas, quemaduras o inhalación de humo, y entre las que hay tres bomberos y un menor.

Según Aemet, las temperaturas registradas este jueves han sido muy anómalas para un 22 de febrero, con 24,5 grados en el aeropuerto de València a las 12.20 horas, y 24,3 en València a las 12.30 horas.

Entre las 17 y las 18 horas, momento en que se ha producido este incendio, que sigue sin control, las temperaturas eran de entre 21 y 22 grados en el área metropolitana de València.

Testigos del incendio: se ha prendido muy rápido y se ha formado una nube de humo brutal

Testigos del incendio declarado este jueves en un edificio de viviendas de catorce alturas en València han señalado a EFE que las llamas han prendido «muy rápido» en muy poco tiempo y se ha formado «una nube de humo brutal, se ha hecho de noche prácticamente».

Así lo ha explicado Marta, un vecina del edificio de enfrente, que ha indicado que al parecer el incendio ha empezado en una oficina del cuarto piso «y ha subido a toda pastilla» hasta que ha ardido todo y ahora mismo las llamas afectan a todos los pisos.

Según ha precisado, la Policía está reuniendo a los vecinos de la finca afectada, en cuyos bajos hay un concesionario de coches eléctricos y una tienda tipo bazar, para explicarles la situación, y en el caso de su edificio no les han desalojado, pero les han aconsejado que bajaran la calle.

Otro vecino, Marcel, ha señalado a EFE que el edificio del incendio tiene toda la fachada cubierta de unas placas de aluminio que ya habían dado problemas otros años, porque «se volaban y se caían», y ha detallado que cuando ha empezado el fuego se han prendido «como una antorcha» y se han desprendido y afectado a otras partes del edificio.

Ha indicado que el edificio es «como tres fincas juntas», que están «totalmente en llamas», y que ha visto a gente que estaba en el balcón, no sabe si porque «se han relajado pensando que no les iba a llegar» el fuego, y que se veía a gente con linternas en la parte de arriba.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo