Síguenos

Valencia

La asociación del poliuretano niega que el edificio de València tuviera este material

Publicado

en

causas incendio edificio Campanar

La asociación del poliuretano niega que el edificio de València tuviera este material

Madrid/València, 23 feb (EFE).- La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) ha señalado que «no hay evidencias» de que la fachada del edificio incendiado en València tuviera poliuretano.

En un comunicado, la asociación ha asegurado que este material no está presente «ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire». Esto se ha confirmado, según IPUR, por la administradora de la finca siniestrada y el libro del edificio.

Además, ha apuntado a que el revestimiento exterior está formado por un panel «composite» formado por dos láminas de aluminio y un material de relleno para dar rigidez. «Tampoco en este caso se trata de poliuretano», ha advertido.

«La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido se encuentra a disposición de las autoridades para acreditar pericialmente la no presencia de poliuretano en la fachada ventilada de este edificio», ha añadido.

En el comunicado, también ha expresado su apoyo a los afectados y sus condolencias a los fallecidos, diez hasta el momento.

Posibles causas del incendio del edificio de Campanar

Rachas de poniente de hasta 60 km/h han ayudado a la propagación del incendio de València

La ciudad de València, donde este jueves arde sin control un edificio de 14 plantas y otro anexo, ha registrado viento de poniente (cálido) durante todo el día, con rachas de entre 50 y 60 km/hora entre las cinco y las seis de la tarde, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología.

El fuego se ha declarado en un edificio de viviendas de catorce alturas, situado en el cruce de las calles General Avilés con Maestro Rodrigo; se ha originado en el quinto piso y se ha propagado rápidamente a todo el edificio y a otro anexo.

Por el momento han sido atendidas siete personas, que han sido trasladas a diversos hospitales por fracturas, quemaduras o inhalación de humo, y entre las que hay tres bomberos y un menor.

Según Aemet, las temperaturas registradas este jueves han sido muy anómalas para un 22 de febrero, con 24,5 grados en el aeropuerto de València a las 12.20 horas, y 24,3 en València a las 12.30 horas.

Entre las 17 y las 18 horas, momento en que se ha producido este incendio, que sigue sin control, las temperaturas eran de entre 21 y 22 grados en el área metropolitana de València.

Testigos del incendio: se ha prendido muy rápido y se ha formado una nube de humo brutal

Testigos del incendio declarado este jueves en un edificio de viviendas de catorce alturas en València han señalado a EFE que las llamas han prendido «muy rápido» en muy poco tiempo y se ha formado «una nube de humo brutal, se ha hecho de noche prácticamente».

Así lo ha explicado Marta, un vecina del edificio de enfrente, que ha indicado que al parecer el incendio ha empezado en una oficina del cuarto piso «y ha subido a toda pastilla» hasta que ha ardido todo y ahora mismo las llamas afectan a todos los pisos.

Según ha precisado, la Policía está reuniendo a los vecinos de la finca afectada, en cuyos bajos hay un concesionario de coches eléctricos y una tienda tipo bazar, para explicarles la situación, y en el caso de su edificio no les han desalojado, pero les han aconsejado que bajaran la calle.

Otro vecino, Marcel, ha señalado a EFE que el edificio del incendio tiene toda la fachada cubierta de unas placas de aluminio que ya habían dado problemas otros años, porque «se volaban y se caían», y ha detallado que cuando ha empezado el fuego se han prendido «como una antorcha» y se han desprendido y afectado a otras partes del edificio.

Ha indicado que el edificio es «como tres fincas juntas», que están «totalmente en llamas», y que ha visto a gente que estaba en el balcón, no sabe si porque «se han relajado pensando que no les iba a llegar» el fuego, y que se veía a gente con linternas en la parte de arriba.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo