Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CCOO considera una «chapuza» las nuevas línea de la EMT y critica la «desinformación» a los trabajadores

Publicado

en

agrede conductora EMT València

(EUROPA PRESS)-El sindicato CCOO-PV ha destacado este jueves que los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València se encuentran «bastante desinformados» al no haber recibido «ningún tipo de formación oficial» sobre las nuevas líneas de autobús de la compañía.

En este sentido, ha apuntado, en un comunicado, que «el colmo de las chapuzas» es que en algunas de ellas se ha realizado una evaluación de riesgos «sin que todavía hayan podido circular por el nuevo recorrido».

Así, ante la «inminente» puesta en marcha la primera de las dos remodelaciones previstas para este año en las líneas de la EMT de València, el sindicato ha asegurado que los empleados no han recibido «ningún tipo de formación oficial por parte de ninguna de las áreas correspondientes, como son Operaciones y Planificación». «Simplemente la empresa ha editado un breve dossier, con el que pretende cubrir el expediente», ha censurado.

«Esta dirección de Empresa parece ser que pretende que salgamos a la calle a trabajar el día 22, tanto conductores como inspectores y mecánicos de ruta, y sepamos por dónde va cada línea modificada y les demos las explicaciones oportunas a los usuarios, con el simple hecho de haber repartido un folleto, cosa que no nos sorprende de esta dirección de empresa», ha planteado CCOO-PV.

El sindicato ha agregado que esto se ha dado «sin que haya habido siquiera una comunicación oficial al comité, ni tan sólo sobre la fecha de puesta en marcha». Ha agregado que el «colmo de las chapuzas» es que se ha realizado la preceptiva evaluación de riesgos de alguna de estas líneas «sin que todavía hayan podido circular por el nuevo recorrido, por estar en obras en la actualidad –Navarro Reverte, Porta de la Mar, Plaza América–«.

PROBLEMAS DE EVALUACIONES ANTERIORES
Además, el sindicato ha lamentado que «tal es la desorganización o dejadez de esta dirección de empresa, o de los responsables municipales, que se sigue sin dar solución a los problemas detectados en evaluaciones anteriores». CCOO-PV ha precisado que «afectan a gran parte del recorrido de las líneas modificadas o fusionadas con cruces peligrosos, paradas problemáticas y giros sin apenas visibilidad»

El sindicato ha criticado que se hace «caso omiso» y que no sólo no corrigen los casos ya detectados, sino que además «asignan autobuses articulados a líneas donde se ve claramente que los usuarios tendrán que descender del bus en sitios fuera de parada –como jardines–, con posibilidad de sufrir caída o resbalón, y en otros casos directamente en la calzada, con peligro a ser atropellados».

«Esta dirección de empresa no tiene nada que envidiar a la anterior, mucha propaganda, mucho marketing, pero poco pensar en el bienestar de sus trabajadores, ni en la seguridad de sus usuarios», ha expuesto CCOO-PV.

«DESDE HACE MUCHOS MESES

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de València y presidente de la EMT, Guiseppe Grezzi, ha indicado, preguntado por las críticas del sindicato y por la petición de formación respecto a las nuevas líneas y vehículos, que los sindicatos tienen la información «desde hace muchos meses» y que fueron «los primeros» en tenerla.

«No sé que sindicato ha dicho eso. Los primeros que tiene que conocer los cambios que se van a hacer son ellos. Son los que saben cómo funciona las líneas y la EMT y son el primer feedback que tenemos que tener nosotros. Son los que lo saben antes que cualquier otra persona en la ciudad de València», ha argumentado Grezzi tras presentar los nuevos autobuses eléctricos e híbridos que ha adquirido esta compañía.

En este mismo acto, el gerente de la EMT, Josep Enric García, ha afirmado respecto a las críticas sindicales que «en anteriores semanas se ha estado haciendo la evaluación de las líneas para que no haya ningún conflicto con los itinerarios nuevos que se generan».

«La información la tienen desde hace mucho tiempo, lo que no tienen desde hace tanto tiempo es la fecha exacta de comienzo de las líneas porque había muchos factores que no dependían de nosotros. En el momento en que lo teníamos claro se lo hemos comunicado», ha apuntado García.

Grezzi ha insistido en que «las líneas ya las conocían» y en que los sindicatos fueron «los primeros que los conocieron». «Hay una práctica habitual que mantenemos de trabajo conjunto con la representación sindical y los técnicos para dar a conocer de primera mano lo que se hace porque ellos son los que operarán», ha subrayado el edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo