Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CCOO considera una «chapuza» las nuevas línea de la EMT y critica la «desinformación» a los trabajadores

Publicado

en

agrede conductora EMT València

(EUROPA PRESS)-El sindicato CCOO-PV ha destacado este jueves que los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València se encuentran «bastante desinformados» al no haber recibido «ningún tipo de formación oficial» sobre las nuevas líneas de autobús de la compañía.

En este sentido, ha apuntado, en un comunicado, que «el colmo de las chapuzas» es que en algunas de ellas se ha realizado una evaluación de riesgos «sin que todavía hayan podido circular por el nuevo recorrido».

Así, ante la «inminente» puesta en marcha la primera de las dos remodelaciones previstas para este año en las líneas de la EMT de València, el sindicato ha asegurado que los empleados no han recibido «ningún tipo de formación oficial por parte de ninguna de las áreas correspondientes, como son Operaciones y Planificación». «Simplemente la empresa ha editado un breve dossier, con el que pretende cubrir el expediente», ha censurado.

«Esta dirección de Empresa parece ser que pretende que salgamos a la calle a trabajar el día 22, tanto conductores como inspectores y mecánicos de ruta, y sepamos por dónde va cada línea modificada y les demos las explicaciones oportunas a los usuarios, con el simple hecho de haber repartido un folleto, cosa que no nos sorprende de esta dirección de empresa», ha planteado CCOO-PV.

El sindicato ha agregado que esto se ha dado «sin que haya habido siquiera una comunicación oficial al comité, ni tan sólo sobre la fecha de puesta en marcha». Ha agregado que el «colmo de las chapuzas» es que se ha realizado la preceptiva evaluación de riesgos de alguna de estas líneas «sin que todavía hayan podido circular por el nuevo recorrido, por estar en obras en la actualidad –Navarro Reverte, Porta de la Mar, Plaza América–«.

PROBLEMAS DE EVALUACIONES ANTERIORES
Además, el sindicato ha lamentado que «tal es la desorganización o dejadez de esta dirección de empresa, o de los responsables municipales, que se sigue sin dar solución a los problemas detectados en evaluaciones anteriores». CCOO-PV ha precisado que «afectan a gran parte del recorrido de las líneas modificadas o fusionadas con cruces peligrosos, paradas problemáticas y giros sin apenas visibilidad»

El sindicato ha criticado que se hace «caso omiso» y que no sólo no corrigen los casos ya detectados, sino que además «asignan autobuses articulados a líneas donde se ve claramente que los usuarios tendrán que descender del bus en sitios fuera de parada –como jardines–, con posibilidad de sufrir caída o resbalón, y en otros casos directamente en la calzada, con peligro a ser atropellados».

«Esta dirección de empresa no tiene nada que envidiar a la anterior, mucha propaganda, mucho marketing, pero poco pensar en el bienestar de sus trabajadores, ni en la seguridad de sus usuarios», ha expuesto CCOO-PV.

«DESDE HACE MUCHOS MESES

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de València y presidente de la EMT, Guiseppe Grezzi, ha indicado, preguntado por las críticas del sindicato y por la petición de formación respecto a las nuevas líneas y vehículos, que los sindicatos tienen la información «desde hace muchos meses» y que fueron «los primeros» en tenerla.

«No sé que sindicato ha dicho eso. Los primeros que tiene que conocer los cambios que se van a hacer son ellos. Son los que saben cómo funciona las líneas y la EMT y son el primer feedback que tenemos que tener nosotros. Son los que lo saben antes que cualquier otra persona en la ciudad de València», ha argumentado Grezzi tras presentar los nuevos autobuses eléctricos e híbridos que ha adquirido esta compañía.

En este mismo acto, el gerente de la EMT, Josep Enric García, ha afirmado respecto a las críticas sindicales que «en anteriores semanas se ha estado haciendo la evaluación de las líneas para que no haya ningún conflicto con los itinerarios nuevos que se generan».

«La información la tienen desde hace mucho tiempo, lo que no tienen desde hace tanto tiempo es la fecha exacta de comienzo de las líneas porque había muchos factores que no dependían de nosotros. En el momento en que lo teníamos claro se lo hemos comunicado», ha apuntado García.

Grezzi ha insistido en que «las líneas ya las conocían» y en que los sindicatos fueron «los primeros que los conocieron». «Hay una práctica habitual que mantenemos de trabajo conjunto con la representación sindical y los técnicos para dar a conocer de primera mano lo que se hace porque ellos son los que operarán», ha subrayado el edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo