Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

Publicado

en

ceballos y sanabria falla municipal infantil 2023

València, 1 abr (OFFICIAL PRESSS-EFE).- Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria realizarán la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento con el lema «Valencians en dansa», con un presupuesto de 30.210 euros.

Es el tercer ejercicio consecutivo y la duodécima vez en la historia en que reciben el encargo para plantar la falla infantil municipal. El comité seleccionador independiente, designado por entidades referentes del mundo fallero y artístico y de la sociedad valenciana, ha elegido por mayoría este proyecto entre las seis candidaturas presentadas, han informado fuentes de la Junta Central Fallera.

Ceballos y Sanabria

Ceballos y Sanabria conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

José Luis Ceballos García (València, 1978) es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sendos casos por la UPV.

Francisco Sanabria Casado (València, 1979) es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas Artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos.

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

El comité seleccionador lo han integrado cinco personas propuestas por varias entidades falleras y del mundo de las artes y de la sociedad de nuestra ciudad: la profesora Miranda Pardo, a petición del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València; el diseñador Kike Correcher, como representante de València Capital Mundial del Diseño 2022; Boro Peiró, como responsable del programa de Fallas de Onda Cero València; la fallera Patricia Guillem Abella, designada por la Federación de Fallas de Primera A, y María José Gimeno, a propuesta de Mamás en Acción.

El jurado ha puesto en valor que el elegido «es un proyecto redondo, de 10 para la plaza del Ayuntamiento», según ha explicado Patricia Guillem.

«Representa muchas fiestas, tradiciones y costumbres diferentes y gustará mucho» a los más pequeños y las más pequeñas, ha pronosticado Boro Peiró.

«La inclusión del folclore regional en una falla» ha sido uno de los aspectos destacados por Miranda Pardo, mientras que en la misma línea Kike Correcher ha manifestado que se trata de una «reivindicación muy oportuna y pertinente de una parte de nuestra cultura y nuestras tradiciones».

Por su parte, Majo Gimeno ha destacado «la apuesta por la sostenibilidad con materiales que combaten el impacto medioambiental así como el estilo de pintura, con el que se podrán identificar los niños y niñas que la visiten».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo