Síguenos

Valencia

Lluvias impiden que 1.130 sanitarios lleguen a sus centros y obligan a cerrar 17 consultorios auxiliares

Publicado

en

Sanidad cancela citas lluvias

La intensa alerta por lluvias que afecta la Comunitat Valenciana ha provocado que unos 1.130 profesionales sanitarios no puedan acudir hoy a sus lugares de trabajo por los riesgos en sus desplazamientos. Además, se han cerrado 17 consultorios auxiliares debido a goteras o a la ausencia del único facultativo asignado. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, asegura que la asistencia sanitaria sigue desarrollándose con “normalidad y tranquilidad” y que las citas pendientes serán reprogramadas.


1.130 sanitarios retenidos por el temporal

Del total de profesionales afectados:

  • 800 pertenecen a la provincia de Valencia (entre Atención Primaria y Hospitalaria).

  • 200 corresponden a la provincia de Castellón, especialmente en los departamentos de Castelló y Vinaròs.

  • 30 del departamento de Salud de Dénia (Alicante) no han podido llegar a sus centros.

El Hospital La Fe está entre los afectados por la ausencia de personal. Aun así, desde la Conselleria se ha insistido en que la seguridad del personal es prioritaria y que se han activado protocolos internos para reorganizar el servicio.


Cierre de consultorios auxiliares y medidas de contingencia

Los consultorios que han sido clausurados lo han sido por dos razones principales:

  • Goteras que afectan la seguridad o condiciones del local.

  • Consultorios monopuestos donde el único facultativo no ha podido asistir.

En estos casos, los pacientes serán atendidos en puntos de atención continuada (PAC/PAS) cercanos. La Conselleria ha asegurado que los servicios esenciales —urgencias, transporte sanitario, atención domiciliaria, oncología, dialisis— están siendo garantizados al cien por cien.


Comunicación masiva y reprogramación de citas

Desde la tarde del domingo, se han enviado 4,2 millones de SMS y cerca de 2 millones de notificaciones por la app de la Conselleria para pedir a los ciudadanos que no acudan a sus citas si las condiciones son adversas. Las consultas perdidas serán reprogramadas en los próximos días.

Además, la Conselleria ha indicado que los departamentos sanitarios han recibido instrucciones para que el personal esté atento a las directrices de protección civil y a posibles cambios debido a la evolución del temporal.


Garantía del servicio en atención médica crítica

  • Los pacientes crónicos atendidos en domicilio seguirán recibiendo soporte normal.

  • Se mantiene el funcionamiento del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) al 100 %, incluyendo SAMU, SVB y transporte no asistido de urgencias.

  • En transporte sanitario ordinario, se evaluará caso por caso si trasladar o no al paciente, según el riesgo en su trayecto.

Para los ciudadanos, la consigna es clara: si el clima impide el desplazamiento seguro, mejor esperar la reprogramación de la cita. La Conselleria confía en restablecer la normalidad progresivamente cuando amainen las lluvias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alerta por lluvias obliga a posponer la apertura del curso universitario en la UV con el Rey

Publicado

en

La alerta por lluvias que afecta a la ciudad de València, aunque ha bajado de nivel rojo a naranja, ha obligado a posponer el acto oficial de apertura del curso universitario español 2025‑2026 que iba a celebrarse esta mañana en la Universitat de València (UV) con la presencia de Su Majestad el Rey.

El evento estaba programado para las 11:30 horas en el Paraninfo de La Nau, sede histórica de la universidad. La decisión se ha tomado por motivos de seguridad y prevención, tal como han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Por el momento, no se ha cancelado el acto, solo se ha pospuesto a una fecha aún por determinar.


Un acto de relevancia nacional

La UV había sido elegida como sede nacional para esta ceremonia en el año de su 525º aniversario, repitiendo así como anfitriona del acto institucional que ya acogió en 2018. Estaba prevista la asistencia de representantes del Gobierno central, Generalitat Valenciana, autoridades académicas y rectores de universidades de todo el país.

La presencia del Rey subrayaba la importancia simbólica del evento, que marca cada año el inicio oficial del calendario universitario en España.


El impacto de la alerta meteorológica

Aunque el nivel de alerta ha bajado, el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones sigue siendo alto en la ciudad, lo que ha llevado a extremar las precauciones. La prioridad de las autoridades ha sido garantizar la seguridad de asistentes, personal universitario y ciudadanos ante un evento que implicaba amplios desplazamientos y medidas de seguridad.


A la espera de nueva fecha

La organización del acto queda en suspenso hasta que se confirme una nueva fecha oficial, en función de la evolución meteorológica y de la agenda institucional. Se espera que, cuando se reprograme, se mantenga el formato previsto, con la tradicional lección inaugural, intervenciones académicas y presencia institucional.

 

ALERTA LLUVIAS| Lo peor de la alerta roja está por llegar

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo