Síguenos

Valencia

Lluvias impiden que 1.130 sanitarios lleguen a sus centros y obligan a cerrar 17 consultorios auxiliares

Publicado

en

Sanidad cancela citas lluvias

La intensa alerta por lluvias que afecta la Comunitat Valenciana ha provocado que unos 1.130 profesionales sanitarios no puedan acudir hoy a sus lugares de trabajo por los riesgos en sus desplazamientos. Además, se han cerrado 17 consultorios auxiliares debido a goteras o a la ausencia del único facultativo asignado. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, asegura que la asistencia sanitaria sigue desarrollándose con “normalidad y tranquilidad” y que las citas pendientes serán reprogramadas.


1.130 sanitarios retenidos por el temporal

Del total de profesionales afectados:

  • 800 pertenecen a la provincia de Valencia (entre Atención Primaria y Hospitalaria).

  • 200 corresponden a la provincia de Castellón, especialmente en los departamentos de Castelló y Vinaròs.

  • 30 del departamento de Salud de Dénia (Alicante) no han podido llegar a sus centros.

El Hospital La Fe está entre los afectados por la ausencia de personal. Aun así, desde la Conselleria se ha insistido en que la seguridad del personal es prioritaria y que se han activado protocolos internos para reorganizar el servicio.


Cierre de consultorios auxiliares y medidas de contingencia

Los consultorios que han sido clausurados lo han sido por dos razones principales:

  • Goteras que afectan la seguridad o condiciones del local.

  • Consultorios monopuestos donde el único facultativo no ha podido asistir.

En estos casos, los pacientes serán atendidos en puntos de atención continuada (PAC/PAS) cercanos. La Conselleria ha asegurado que los servicios esenciales —urgencias, transporte sanitario, atención domiciliaria, oncología, dialisis— están siendo garantizados al cien por cien.


Comunicación masiva y reprogramación de citas

Desde la tarde del domingo, se han enviado 4,2 millones de SMS y cerca de 2 millones de notificaciones por la app de la Conselleria para pedir a los ciudadanos que no acudan a sus citas si las condiciones son adversas. Las consultas perdidas serán reprogramadas en los próximos días.

Además, la Conselleria ha indicado que los departamentos sanitarios han recibido instrucciones para que el personal esté atento a las directrices de protección civil y a posibles cambios debido a la evolución del temporal.


Garantía del servicio en atención médica crítica

  • Los pacientes crónicos atendidos en domicilio seguirán recibiendo soporte normal.

  • Se mantiene el funcionamiento del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) al 100 %, incluyendo SAMU, SVB y transporte no asistido de urgencias.

  • En transporte sanitario ordinario, se evaluará caso por caso si trasladar o no al paciente, según el riesgo en su trayecto.

Para los ciudadanos, la consigna es clara: si el clima impide el desplazamiento seguro, mejor esperar la reprogramación de la cita. La Conselleria confía en restablecer la normalidad progresivamente cuando amainen las lluvias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pesadilla aérea Málaga‑Valencia debido a las tormentas y varios vuelos cancelados

Publicado

en

Un vuelo de Ryanair que debía llegar este domingo al aeropuerto de Valencia‑Manises desde Málaga se convirtió en una odisea: la tormenta sobre la Comunitat Valenciana impidió el aterrizaje previsto, obligando a desviar la aeronave al aeropuerto de Alicante y dejando a los pasajeros en medio de una situación caótica.

Vuelo rodeando la tormenta y desvío obligado

Programado para aterrizar sobre las 21:45 horas en Valencia, el vuelo 645 tuvo que sobrevolar la zona costera, maniobrando frente a la Albufera durante al menos cuarenta minutos, mientras aguardaba autorización para aterrizar. La tormenta, intensa y persistente, no dio margen para despejes seguros, por lo que finalmente se optó por desviarlo al aeropuerto de Alicante.

La llegada a Elche‑Alicante Miguel Hernández se produjo cerca de las 22:00 horas. Minutos más tarde, la aeronave partió desde Alicante sin pasajeros, con la intención de regresar al aeropuerto valenciano, pero sin éxito. Eventualmente, la mayoría de los casi 300 viajeros terminaron volviendo a Málaga en otra aeronave que despegó de Manises pasada la medianoche.

Caos en tierra: autobús como única alternativa

Ante la ausencia de propuestas claras por parte de la aerolínea, la única alternativa que se ofreció fue un traslado por carretera en autobús hasta Valencia, pese a que sobre la región pesaba una alerta roja por lluvias. Algunos pasajeros aceptaron esta opción, mientras otros decidieron pasar la noche en Alicante o esperar nuevas instrucciones. Las condiciones de las carreteras en plena tormenta generaron enormes riesgos durante ese traslado.

La experiencia culmina con un regreso tardío de Valencia a Málaga, que se realizó con otra aeronave y salida pasadas las 02:00 horas.

Vuelos afectados: origen, destino y salidas suspendidas

  • Se suspende el vuelo procedente de París, cuya llegada estaba programada para las 07:30 horas.

  • También queda cancelado el vuelo desde Ámsterdam, con aterrizaje previsto en Valencia a las 22:35 horas.

  • Junto a estas llegadas, se cancelan también las correspondientes salidas que iban a despegar desde Valencia hacia París y Ámsterdam.

Estas cancelaciones no solo implican la anulación de los trayectos afectados, sino que pueden generar repercusiones en la cadena operativa aérea: reubicaciones de tripulaciones, ajustes en slots y posibles modificaciones posteriores en otros vuelos del día.

Operativa aérea bajo restricciones por climatología extrema

El aeropuerto opera condicionado por la evolución meteorológica. Las intensas lluvias y viento, junto con la visibilidad reducida en pistas, dificultan los procedimientos de aproximación y aterrizaje seguro, por lo que las aerolíneas y Aena han activado protocolos de contingencia.

Aena recomienda enfáticamente a los pasajeros que verifiquen el estado real de sus vuelos con las compañías aéreas antes de acudir al aeropuerto, pues podrían aplicarse nuevas cancelaciones o retrasos a lo largo del día. La Vanguardia

Experiencia pasada en episodios extremos

Durante el episodio de la DANA de octubre de 2024, el aeropuerto de Valencia ya sufrió afectaciones notables: se cancelaron vuelos y se desviaron operaciones desde Manises a otros aeropuertos como Alicante y Barcelona para garantizar la seguridad operativa. Europa Press

Ese precedente obliga a las autoridades aeroportuarias y a las aerolíneas a actuar con previsión, adoptando medidas restrictivas incluso antes de que las condiciones se agraven.

Derechos y recomendaciones para los pasajeros

Los viajeros afectados por cancelaciones tienen derecho a:

  • Reubicación en vuelos alternativos.

  • Reembolso del billete si la operativa no se restablece en tiempo razonable.

  • Asistencia en caso de retrasos prolongados, como comida, alojamiento o transporte, de acuerdo con la normativa vigente.

Además, se recomienda:

  • Consultar frecuentemente los canales oficiales de la aerolínea y Aena.

  • Llegar con más antelación de lo habitual al aeropuerto, en caso de que el vuelo no esté cancelado.

  • Evitar desplazamientos innecesarios si su vuelo ya figura como cancelado.

Lo que sigue: control y ajustes constantes

Durante las próximas horas, se espera que Aena y las compañías aéreas mantengan una supervisión estrecha de las condiciones meteorológicas. Las decisiones sobre nuevas cancelaciones o ajustes dependerán del evolución del temporal, la mejora en visibilidad y la seguridad en pistas y accesos al aeropuerto.

Este lunes, el tráfico aéreo en Valencia se mantiene en estado de alerta máxima, y la capacidad operativa del aeropuerto puede verse endurecida por la continuidad de precipitaciones intensas.

 


Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Alerta roja en Valencia y Castellón: lluvias torrenciales de hasta 300 litros por metro cuadrado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo