Síguenos

Buenas noticias

‘Cerámica con corazón’: solidaridad que brilla en cada azulejo tras la DANA

Publicado

en

Cerámica con corazón

Cerca de 50.000 m² distribuidos a 263 familias afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana

Castelló, 14 de abril de 2025
La solidaridad hecha azulejo. La campaña ‘Cerámica con corazón’, impulsada por el Ayuntamiento de Onda junto al sector cerámico local, ha marcado un hito de compromiso y generosidad al distribuir cerca de 50.000 metros cuadrados de cerámica entre 263 familias afectadas por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el pasado otoño.

Este proyecto, nacido del corazón de una ciudad ceramista, ha logrado algo más que donar materiales: ha devuelto la esperanza y la dignidad a centenares de hogares dañados por el temporal.


🏡 Reconstruir hogares, restaurar vidas

Gracias a la colaboración de empresas cerámicas de Onda, el material donado ha sido clave para revestir, rehabilitar y reconstruir viviendas afectadas. Desde enero, la iniciativa ha ganado fuerza, canalizando ayuda a través de donaciones directas de las compañías, que han querido contribuir con recursos propios a una causa profundamente local, pero con impacto humano incalculable.


🤝 Coordinación eficaz para una ayuda real

El Ayuntamiento de Onda, a través de su equipo técnico, ha asumido la gestión logística, la validación de solicitudes y la conexión entre donantes y beneficiarios. Esta estructura ha permitido que la ayuda llegue de forma ágil y organizada a quienes más lo necesitan.

La alcaldesa, Carmina Ballester, ha agradecido públicamente el compromiso del sector:

“En Onda no solo fabricamos la mejor cerámica del mundo, sino también la más generosa. Esta ayuda no se olvida. Gracias de todo corazón”.


🏭 La cerámica ondense, ejemplo de solidaridad empresarial

Lo que comenzó como un gesto puntual se ha convertido en una cadena solidaria imparable, que une a empresas, instituciones y ciudadanos. La campaña sigue activa y abierta a nuevas aportaciones, consolidando a Onda como un referente de responsabilidad social dentro del sector industrial cerámico.


📌 Cerámica con corazón: más que azulejos, una red de esperanza

Con cada metro cuadrado donado, se construye más que una pared: se recupera un hogar, un recuerdo, una vida. ‘Cerámica con corazón’ demuestra que la industria, cuando se pone al servicio de las personas, puede convertirse en el motor de un futuro mejor.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Analizan un nuevo biomarcador para detectar daño renal temprano y como posible diana terapéutica en pacientes hipertensos y diabéticos

Publicado

en

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha identificado el microRNA miR-200a-3p como un potencial biomarcador para la detección precoz del daño renal y como una posible diana terapéutica en pacientes con hipertensión y diabetes.

La investigación, publicada en la revista Biomolecules, ha sido desarrollada por el Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal de Incliva, coordinado por los doctores Josep Redón y Raquel Cortés, con el apoyo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Clínico, dirigida por la doctora María José Forner.


Un estudio para frenar la progresión de la enfermedad renal

El trabajo ha sido liderado por la doctora Ana Ortega, junto a la doctora Olga Martínez y la investigadora predoctoral Ana Flores, con la colaboración de Marta Méndez, Laia García y Lesley Escrivá.
El estudio contó con el apoyo de la Unidad de Citometría de Flujo y la Unidad de Cultivos Celulares de la UCIM (Universitat de València).

La hipertensión y la diabetes son dos de las principales causas de enfermedad renal crónica. En este proceso, los túbulos renales, encargados de reabsorber nutrientes y líquidos esenciales, juegan un papel clave en la progresión del daño.


El papel del microRNA miR-200a-3p

El equipo investigador se centró en analizar los niveles del microARN miR-200a-3p, presente en abundancia dentro de las vesículas extracelulares (VEs) de la orina, y su relación con sirtuina 1, una proteína protectora frente al daño renal.

Muestra del estudio

  • 69 pacientes con hipertensión, con o sin diabetes.

  • 42 de ellos presentaban albuminuria (proteínas elevadas en orina).

Los resultados mostraron que los pacientes con daño renal presentaban niveles significativamente elevados de miR-200a-3p en sus vesículas extracelulares, lo que lo señala como un marcador temprano de lesión renal.


Experimentos in vitro: potencial terapéutico

Mediante modelos celulares de daño renal por hiperglucemia y angiotensina, los investigadores demostraron que:

  • La sobreexpresión de miR-200a-3p incrementa el daño tubular, la muerte celular y otros marcadores de lesión.

  • Su inhibición reduce el deterioro celular y protege el tejido renal.

Estos hallazgos indican que el microARN podría actuar no solo como biomarcador, sino también como una nueva diana terapéutica en pacientes hipertensos o diabéticos.


Diabetes, hipertensión y daño renal: un problema de salud pública

La diabetes afecta al 5–10 % de la población y suele coexistir con la hipertensión. Ambas enfermedades representan un importante problema sanitario y pueden desencadenar complicaciones como la nefropatía diabética.

  • Hasta un 40 % de los pacientes diabéticos desarrollan daño renal.

  • La albuminuria es el indicador más habitual de lesión renal, pero no siempre detecta el daño en fases iniciales.

Por ello, identificar nuevos marcadores tempranos —como el miR-200a-3p— es clave para mejorar el diagnóstico y frenar la progresión de la enfermedad.


Una nueva vía para el diagnóstico precoz

Los microARNs se han consolidado como herramientas prometedoras en investigación médica, al estar implicados en procesos como la inflamación, la fibrosis y la muerte celular. Su presencia en vesículas extracelulares los convierte en candidatos ideales para:

  • Detectar daño renal en etapas tempranas, incluso antes de la aparición de albuminuria.

  • Desarrollar futuras terapias dirigidas, capaces de proteger los túbulos renales.

El análisis del miR-200a-3p en orina se posiciona así como una estrategia innovadora para diagnóstico precoz y tratamiento personalizado en pacientes con diabetes e hipertensión.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo