Síguenos

Valencia

Cerca de 3.500 multas y 31 detenidos en el cuarto fin semana de restricciones

Publicado

en

EFE/Kai Försterling

València, 22 feb (EFE).- La Policía Nacional ha registrado hasta las 22:00 horas de este domingo un total de 3.471 propuestas de sanción y ha detenido a 31 personas por incumplir la normativa frente a la covid-19 durante el cuarto fin de semana de restricciones en la Comunitat Valenciana.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) del Estado han dado por finalizado a las 06:00 horas de este lunes el dispositivo de vigilancia en vías secundarias y principales para asegurar el cierre perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a nivel autonómico, el Cuerpo Nacional de Policía registró ha hasta ayer domingo 3.471 propuestas de sanción por incumplir la normativa.

Los datos son similares a los del tercer fin de semana de restricciones, cuando las propuestas sanción llegaron a 3.371, 100 menos que esta semana.

Además, han sido detenidas 31 personas, 11 de ellas en Elche; 7 en Alicante capital; 5 en Elda-Petrer; 4 en Orihuela: 2 en València capital; y uno en Sagunto y Benidorm.

Por municipios, en València se han levantado 345 actas de sanción, han sido detenidas dos personas y han sido rechazados 157 vehículos; en Gandía, 370 actas y 294 vehículos rechazados; en Paterna, 140 actas y 215 vehículos rechazados; y en Sagunto, 80 actas, un detenido y 163 vehículos rechazados.

En Torrent se han levantado 151 actas de sanción y 187 vehículos han sido rechazados; en Alicante, han sido 896 actas de sanción, 7 detenidos y 325 vehículos rechazados; en Alcoi 122 actas y 42 vehículos rechazados; y en Benidorm, 321 actas de sanción, 1 detenido y 293 vehículos rechazados.

En Elche se han levantado 388 actas de sanción, se ha detenido a once personas y 206 vehículos han sido rechazados; en Elda-Petrer, 228 actas de sanción, 5 detenidos y 53 vehículos rechazados; y en Orihuela, 211 actas, 4 detenidos y 46 vehículos rechazados.

Por último, en Castellón la Policía Nacional ha levantado 142 actas de sanción y ha rechazado 65 vehículos; y en Vila-real han sido 77 las actas levantadas y 63 los vehículos rechazados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo