Síguenos

Valencia

El temporal derriba dos nuevos tramos del pantalán del Puerto de Sagunto

Publicado

en

temporal valencia
Las olas alcanzan uno de los restaurantes en el puerto de Jávea debido a un temporal marítimo EFE/Juan Carlos Cárdenas/Archivo

El temporal que está azotando Valencia está dejando importantes destrozos. AEMET, además ha avisado que lo peor está por llegar.

Temporal en Valencia

Dos tramos del pantalán del Puerto de Sagunto han caído esta madrugada debido al temporal marítimo, lo que se suma a los otros tres tramos que cayeron durante la DANA de diciembre de 2019 y a consecuencia de la borrasca Gloria de enero de 2020, han informado a EFE fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.

El litoral norte de la provincia de Valencia, donde está situada esa infraestructura, se encuentra en alerta nivel amarillo por vientos del nordeste de fuerza 7 (de 50 a 60 kilómetros por hora) y olas de tres metros.

Las fuentes han recordado que la zona está en «estado ruinoso» desde hace tiempo y está señalizada para que no haya accidentes desde el punto de vista marítimo, y también está prohibido el acceso de personas al mismo.

Ante la imposibilidad de desarrollar cualquier tipo de restauración en este pantalán, una estructura que pese a contar con 43 años de vida solo estuvo operativa durante los trece primeros, la Autoridad Portuaria de Valencia anunció en noviembre de 2020 que iba a abordar la construcción de un nuevo pantalán en el puerto saguntino.

Dos años después, en noviembre de 2022, informó de que había adjudicado por 5,8 millones de euros el desmantelamiento del tablero del pantalán del Puerto de Sagunto a la empresa SACYR Construcción y que lo había hecho por tramitación de emergencia y por motivos de seguridad.

REMITIDA AYUNTAMIENTO SAGUNTO – Archivo

La borrasca ha dejado olas de más de 3,5 metros y mar gruesa. De hecho, de madrugada ha habido áreas de mar muy gruesa con altura significativa de olas que han superado los cuatro metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

 

Aemet advierte de que la fase más adversa del temporal se producirá desde esta tarde y durante mañana

La borrasca Isaack deja olas de más de 4 metros en la Comunitat y precipitaciones de 45,6 l/m2 en Pego

La borrasca Isaack ha dejado olas de más de 4 metros en la Comunitat Valenciana y precipitaciones de 45,6 l/m2 en la localidad alicantina de Pego en las últimas 12 horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha advertido de que la fase más adversa del temporal se producirá desde esta tarde y durante mañana.

Así, esta tarde y mañana podrían registrarse precipitaciones en la mitad norte que podrán ser en forma de chubascos acompañados de tormenta y localmente persistentes. La cota de nieve irá subiendo de 600 a 900-1.000 metros.

Emergencias concentra los medios contra las nevadas

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha explicado este martes que la Generalitat ha dispuesto maquinaria quitanieves y ha hecho acopio de sal para prevenir posibles nevadas que podrían aparecer por encima de los 800 metros y con especial intensidad en el interior de Castellón, Utiel-Requena y l’Alcoià.

«Desde hace varios días Aemet ya nos había advertido de episodios de bajas temperaturas y lluvias, que podrían dar lugar a la formación de placas de hielo, y por este motivo estamos en coordinación continua con la Conselleria de Territorio y se han distribuido los operativos necesarios», ha apuntado Ángel antes de participar en unas jornadas sobre comunicación en episodios de emergencias.

Emergencias recuerda que está activada la preemergencia naranja por nevadas en el interior de la provincia de Castellón y hay riesgo de nevadas nivel amarillo en el interior norte de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo