Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís reivindica un puerto sin ampliación y abierto a la ciudadanía

Publicado

en

Compromís reivindica un puerto sin ampliación y abierto a la ciudadanía
El acto se ha celebrado en uno de los antiguos tinglados del Puerto. EFE
València, 21 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Compromís ha presentado este sábado en la Marina de València la propuesta «València: Un puerto para el futuro» elaborada a partir de la propuesta de expertos en arquitectura, urbanismo, política internacional y gestión portuaria, en la que se prescinde de la ampliación norte y se plantea un puerto abierto a la ciudadanía.

Mónica Oltra, Joan Ribó y Joan Baldoví, han sido los encargados de explicar esta propuesta que «trata de poner el puerto de Valencia al servicio de la economía valenciana desde una perspectiva propositiva hacia las infraestructuras portuarias y su interacción con la ciudad y el territorio», ha informado Compromís.

La vicepresidenta y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, ha destacado que “hoy presentamos una propuesta para garantizar un puerto eficiente, verde y democrático, que tenga un impacto económico benefcioso para la ciudad, y no un puerto especulativo e insostenible. La inversión prevista en nuestra propuesta sería de 700 millones de euros públicos y una inversión privada de 345 millones que generarían una creación potencial de 48.000 empleos, lo que supondría un impacto muy positivo para la economía valenciana”.

Por su parte, el alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, ha manifestado que «el puerto es una herramienta fundamental para la ciudad», pero también ha querido señalar que un desarrollo insostenible puede provocar «gravísimas afecciones en las playas el sur y la Albufera de València».

Por eso, Ribó ha puntualizado que “con esta propuesta se quiere conjugar ambas cuestiones, como es potenciar la importancia hacia la economía valenciana del puerto minimizando sus efectos ambientales. De esta forma, consideramos fundamental mejorar la coordinación de todos los puertos del territorio valenciano, y apostar por la innovación de las actividades portuarias, como hacen otros puertos en el mundo”.

Asimismo, el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, insta al gobierno central a democratizar la gestión portuaria. “Los puertos no pueden ser una taifa independiente de las ciudades que les acoge. Por eso, vamos a presentar, junto a otras fuerzas progresistas, una ley para democratizar la gestión y garantizar que las instituciones arraigadas en el territorio puedan participar en la toma de decisiones”.

Por último, la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, recordó que hoy es el Día Europeo de la Red Natura 2000, una red a la que pertenece el Parque Natural de la Albufera y el litoral de València, que hay que proteger de las afecciones ocasionadas por el puerto, porque «no hay modelo de puerto que valga si se lleva por delante a la Albufera».

El acto también ha contado con la participación de entidades sociales, ecologistas y vecinales de los barrios marítimos de València, que plantearon sus propuestas e inquietudes sobre el futuro del puerto de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo