Síguenos

Otros Temas

¿Es verdad que la cerveza sube el colesterol?

Publicado

en

cerveza colesterol

Casi el 55% de la población española tiene el colesterol alto y muchos de ellos ni siquiera lo saben. El colesterol es una grasa natural generada tanto por nuestro propio organismo, como por los alimentos que ingerimos. Pero es importante saber que hay dos tipos de colesterol, uno “bueno” y otro “malo”.

El bueno, el HDL, es el que envía parte del exceso de colesterol al hígado para su eliminación, y el malo, el LDL, es el que se acumula en las arterias pudiendo obstruirlas y derivar así en enfermedades cardiovasculares.  Según una gran cantidad de estudios, beber cerveza con moderación es parte de una dieta saludable y puede tener un efecto positivo para nuestro organismo.

La cerveza y el colesterol

La cerveza, siempre ingerida con moderación, tiene efectos beneficiosos para la salud del corazón, los riñones, los huesos, para la hipertensión, aporta vitaminas del grupo B, tiene efecto diurético, aporta fibra, previene el Alzheimer y el envejecimiento, y aumenta el colesterol “bueno”, entre otras cosas.

Muchas personas tras tomar una cerveza se preocupan por si esta afectará negativamente a su colesterol, o incluso, muchas llegan a prescindir de esta bebida. Sin embargo, lo que se desconoce es que afecta al colesterol “bueno”.  La cerveza está compuesta por levadura, lúpulo y cebada, tres compuestos que ayudan a eliminarlo.

Podemos decir entonces que no es un mito que la cerveza suba el colesterol. Sin embargo, no es perjudicial para la salud, ya que aumenta el colesterol “bueno”, el que ayuda a eliminar el que obstruye las arterias. Pero esto no debe llevar a una confusión, porque aunque genere HDL, no puede reducir el colesterol del organismo. De forma general, lo que afecta negativamente a la salud del corazón, es la cantidad y la frecuencia con la que se consume. Un consumo moderado no tendría consecuencias perjudiciales sobre la salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo