Síguenos

Otros Temas

¿Es verdad que la cerveza sube el colesterol?

Publicado

en

cerveza colesterol

Casi el 55% de la población española tiene el colesterol alto y muchos de ellos ni siquiera lo saben. El colesterol es una grasa natural generada tanto por nuestro propio organismo, como por los alimentos que ingerimos. Pero es importante saber que hay dos tipos de colesterol, uno “bueno” y otro “malo”.

El bueno, el HDL, es el que envía parte del exceso de colesterol al hígado para su eliminación, y el malo, el LDL, es el que se acumula en las arterias pudiendo obstruirlas y derivar así en enfermedades cardiovasculares.  Según una gran cantidad de estudios, beber cerveza con moderación es parte de una dieta saludable y puede tener un efecto positivo para nuestro organismo.

La cerveza y el colesterol

La cerveza, siempre ingerida con moderación, tiene efectos beneficiosos para la salud del corazón, los riñones, los huesos, para la hipertensión, aporta vitaminas del grupo B, tiene efecto diurético, aporta fibra, previene el Alzheimer y el envejecimiento, y aumenta el colesterol “bueno”, entre otras cosas.

Muchas personas tras tomar una cerveza se preocupan por si esta afectará negativamente a su colesterol, o incluso, muchas llegan a prescindir de esta bebida. Sin embargo, lo que se desconoce es que afecta al colesterol “bueno”.  La cerveza está compuesta por levadura, lúpulo y cebada, tres compuestos que ayudan a eliminarlo.

Podemos decir entonces que no es un mito que la cerveza suba el colesterol. Sin embargo, no es perjudicial para la salud, ya que aumenta el colesterol “bueno”, el que ayuda a eliminar el que obstruye las arterias. Pero esto no debe llevar a una confusión, porque aunque genere HDL, no puede reducir el colesterol del organismo. De forma general, lo que afecta negativamente a la salud del corazón, es la cantidad y la frecuencia con la que se consume. Un consumo moderado no tendría consecuencias perjudiciales sobre la salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Antes de irte de vacaciones en coche: revisión del vehículo y documentación imprescindible

Publicado

en

Revisión coche y documentación

as vacaciones están a la vuelta de la esquina y, si vas a viajar en coche, es fundamental asegurarte de que todo esté en orden antes de salir. No solo se trata de preparar maletas y elegir la ruta más rápida, también debes garantizar tu seguridad y evitar imprevistos revisando tanto el estado del vehículo como la documentación obligatoria. Aquí te contamos todo lo que debes revisar antes de emprender tu viaje.


Chequeo del vehículo: mantenimiento preventivo

Un buen mantenimiento puede evitar averías en plena carretera. Antes de viajar, revisa los siguientes puntos:

1. Niveles de líquidos

  • Aceite del motor: verifica el nivel y cámbialo si es necesario.

  • Líquido de frenos: fundamental para una frenada segura.

  • Líquido refrigerante: mantiene el motor a temperatura adecuada.

  • Líquido limpiaparabrisas: asegúrate de llevarlo lleno y usar uno con detergente.

2. Neumáticos

  • Revisa presión, desgaste y estado general. No olvides revisar la rueda de repuesto, si la llevas.

  • Verifica que el dibujo del neumático tenga una profundidad mínima de 1,6 mm (mejor si está por encima de 3 mm).

3. Luces

Comprueba que todas las luces funcionen correctamente: cortas, largas, intermitentes, antiniebla, freno y marcha atrás.

4. Frenos

Si notas chirridos o un tacto raro al frenar, acude a un taller antes de viajar.

5. Batería

Verifica que esté bien cargada, sobre todo si el coche lleva tiempo parado.

6. Escobillas y parabrisas

Unas escobillas en mal estado reducen la visibilidad en caso de lluvia.


Documentación obligatoria: todo en regla

Además del buen estado del coche, asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria para circular:

1. Permiso de circulación

Documento que identifica el coche y su titular. Debe estar siempre en el vehículo.

2. Ficha técnica (tarjeta ITV)

Incluye las características del vehículo y los sellos de la ITV si corresponde.

3. ITV al día

Verifica que tu vehículo tenga la inspección técnica de vehículos (ITV) vigente. Si no la tiene, no deberías circular.

4. Seguro obligatorio

Lleva contigo el justificante del seguro de responsabilidad civil obligatorio. Puedes llevarlo en papel o en formato digital.

5. DNI o carnet de conducir

No olvides llevar tu carnet de conducir en vigor y, si vas a conducir fuera de España, infórmate si necesitas un permiso internacional.


Elementos obligatorios en el coche

No olvides llevar los elementos de seguridad obligatorios:

  • 2 triángulos de emergencia (o la luz V-16 homologada).

  • Chaleco reflectante (debe estar accesible desde el asiento del conductor).

  • Rueda de repuesto o kit antipinchazos.

  • Herramientas necesarias para cambiar la rueda.


Consejos finales

  • Planifica tu ruta con antelación y revisa el estado del tráfico y del tiempo.

  • Descansa bien antes de conducir y haz pausas cada dos horas.

  • Lleva algo de comida, agua y una pequeña caja de herramientas o botiquín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo