Síguenos

Consumo

Chocolates Valor factura 138 millones, un crecimiento marcado por un mayor consumo en el hogar

Publicado

en

Chocolates Valor ha facturado algo más de 138 millones de euros el ejercicio entre julio de 2019 y junio de 2020, con un beneficio de 12,2 millones, el 2,2 por ciento más.

En un comunicado, esta empresa familiar radicada en Villajoyosa (Alicante) ha informado de que los 138 millones suponen un incremento en ventas en torno al 10 por ciento y de fabricación de casi 23 millones de kilogramos de producto entre sus plantas de esta ciudad alicantina y Ateca (Zaragoza).

Pese al aumento de la facturación, el beneficio ha sido similar al ejercicio anterior por el incremento del coste de las materias primas, así como por la adopción de una serie de medidas por parte de la firma durante la crisis sanitaria.

Los objetivos prioritarios de estas iniciativas en el contexto de la covid-19 han sido, por una parte, garantizar la seguridad en todo el proceso productivo y gratificar al personal por su implicación durante este periodo, así como contribuir a la sociedad en estos momentos tan complicados con donaciones.

Chocolates Valor también ha destacado el esfuerzo inversor de la compañía, que ha sido «récord» y que se sitúa en 7,8 millones de euros.

Estas partidas se han concentrado principalmente en incrementar la capacidad productiva y de innovación de la firma, que lleva varios ejercicios con un importante esfuerzo presupuestario encaminado a afrontar sus planes de crecimiento.

La apuesta de Valor por los altos porcentajes le ha permitido situarse en segundo lugar en el mercado nacional a solo 0,7 puntos del liderazgo en la categoría de tabletas, mientras encabeza el segmento de chocolates negros, con casi el 30 por ciento de cuota de mercado.

En cuanto a los snacks de la firma, Huesitos y Tokke, han erigido a Valor como la tercera compañía en esta categoría con un 14 por ciento de cuota de mercado y un crecimiento de casi 12 puntos porcentuales.

Valor ha apuntado que el año «especialmente complicado» que se vive ha provocó un incremento de la demanda sobre todo durante la pasada primavera, lo que hizo que la compañía sintiera una especial responsabilidad en la que tuvo «la suerte de mantener las fábricas activas y continuar en marcha en unos momentos muy complicados para todos».

«Hemos tenido que realizar un mayor esfuerzo para poder cumplir con las expectativas de nuestros consumidores, que han confiado en Valor en un momento especialmente difícil para todos», ha destacado el presidente ejecutivo, Pedro López, quien también ha querido agradecer «el esfuerzo realizado a todos nuestros trabajadores, especialmente durante las complicadas semanas de mayor incertidumbre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo