Síguenos

Firmas

‘Cibeles, Edad Dorada’, por Rosa Salom

Publicado

en

Rosa Salom

Rosa Salom

@rosalom

Acaba de finalizar la 65 edición de la pasarela madrileña, comercialmente conocida como Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) y, lejos de producirse una disminución de su actividad, se ha vivido todo lo contrario. El salto cualitativo ha sido más que evidente.

Hay muchos aspectos que avalan esta teoría, empezando por lo más importante: que las propuestas de moda española tienen cada vez más nivel y que éstas se han canalizado en unos desfiles cuya puesta en escena se cuida al detalle, incorporando música en directo y con llamativas decoraciones sobre la pasarela. 

Otro asunto que ha quedado atrás es la división entre los diseñadores díscolos y los afines a Cibeles. Los años anteriores se organizaba una pasarela alternativa que tenía lugar unos días antes de la oficial. En esta edición, no han desfilado todos en IFEMA pero sí estaban incluidos en el calendario de la semana de moda y han mostrado sus colecciones en escenarios más urbanos, como el Teatro Lara de Madrid o en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.

En esta edición que nos ha adelantado cómo vestiremos el invierno del próximo año, la moda y las redes sociales han demostrado que son un matrimonio de lo más consolidado. Twitter, Facebook, Instagram y sus posibilidades de emisión en directo han conseguido una emisión constante de información y por consiguiente, dándole una mayor visibilidad a este gran acontecimiento. Algo habrá tenido que ver el cambio de directora.

Tampoco han faltado los homenajes. La modelo Bimba Bosé ha estado muy presente en la MBFWM en una exposición que se ha hecho sobre sus grandes momentos sobre la pasarela. Y hasta se ha convertido en imagen de una camiseta para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer.

Y como en cada edición, también se han celebrado aniversarios. El diseñador madrileño Juan Duyos cumplía 20 años desfilando en Cibeles y para festejarlo decidió reunir a las tops españolas de los 90: Nieves Álvarez, Laura Sánchez, Vanesa Lorenzo, Helena Barquilla, Judith Mascó, Cristina Piaget y Almudena Fernández en un desfile que forma ya parte de la historia de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid o MBFWM, aunque much@s la sigamos llamando Pasarela Cibeles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo