Síguenos

Ocio y Gastronomía

Ciclosferia 2025 regresa a València con una gran marcha ciclista entre l’Albereda y La Marina

Publicado

en

Ciclosferia
Ciclosferia 2024: Actividades infantiles en la fiesta gratuita de la bici

La IV edición de la feria de ciclismo urbano y cicloturismo se celebra del 16 al 18 de mayo con actividades familiares, rutas simbólicas y homenajes a las víctimas de la dana

VALÈNCIA, 14 MAYO 2025 – La ciudad de València acoge una nueva edición de Ciclosferia 2025, el mayor evento dedicado al ciclismo urbano y cicloturismo. Organizada por el Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta, la feria se celebrará del 16 al 18 de mayo en La Marina de València, e incluirá una marcha ciclista popular que recorrerá las calles desde l’Albereda hasta La Marina, atravesando los distritos de Camins al Grau y Poblats Marítims.

Ruta ciclista por València: de l’Albereda a La Marina

La esperada marcha ciclista se llevará a cabo el domingo 18 de mayo a las 11:00 horas, partiendo desde el tramo de l’Albereda comprendido entre el puente de la Mar y el puente de Aragó. Durante una hora y media, los ciclistas recorrerán plaza Europa, avenida de França, Menorca, Eivissa, avenida del Port y paseo de Remor, finalizando en Tinglado 2, epicentro de la feria.

Programa de Ciclosferia 2025

Ciclosferia arrancará el viernes 16 de mayo a las 10:00 horas con la apertura de Ciclosfera City, un espacio dedicado a profesionales del sector, donde se celebrarán mesas redondas y conferencias sobre movilidad sostenible, ciclismo urbano e infraestructuras ciclistas. A partir de las 16:00 h, la feria abrirá sus puertas al público general con entrada gratuita.

Durante el fin de semana, los asistentes podrán visitar stands de marcas líderes de bicicletas, probar nuevos modelos, disfrutar de actividades para todas las edades y relajarse en las foodtrucks instaladas en La Marina. El sábado abrirá de 10:00 a 20:30 h, y el domingo de 10:00 a 16:00 h.

Actividades destacadas: Tour de la Xufa y ciclotómbola

  • El sábado 17 de mayo, la jornada comenzará con el Tour de la Xufa, una ruta ciclista familiar por la Huerta de València con avituallamiento de horchata fresca, organizada por Casa Orxata y Suc de Lluna.

  • También se ofrecerá una salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria hasta el Parque Gulliver.

  • El evento se cerrará el domingo con la Ciclotómbola, donde se sortearán productos y accesorios del mundo ciclista entre los participantes.

Ruta simbólica y homenaje a las víctimas de la dana

Uno de los momentos más emotivos de Ciclosferia 2025 será la ruta simbólica liderada por Juan Duval, anfitrión del evento, hasta Catarroja. Esta salida servirá para recordar la labor de los ciclistas voluntarios que ayudaron a las víctimas de la dana que afectó la Comunitat Valenciana.

Simultáneamente, el artista Pedro Mecinas pintará un mural conmemorativo en La Marina como homenaje a las víctimas y los voluntarios que colaboraron tras la catástrofe natural.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Viajar barato en verano es posible: Todas las posibilidades aquí

Publicado

en

Viajar en caravana por España

Viajar en verano no tiene por qué vaciar tu cuenta bancaria. Si buscas aventuras sin gastar demasiado, existen numerosas alternativas económicas que te permitirán descubrir rincones increíbles, disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina. Desde albergues juveniles hasta caravanas y fincas rústicas con encanto, aquí te dejamos algunas de las mejores ideas para disfrutar de unas vacaciones low cost este verano.


🏕️ 1. Campings económicos en plena naturaleza

Los campings siguen siendo una de las opciones más asequibles y auténticas para viajar. Puedes llevar tu propia tienda de campaña o alquilar bungalows o cabañas. Algunos campings incluso ofrecen piscinas, actividades familiares y acceso a playas o senderos naturales.

  • Consejo: Busca campings en parques naturales o zonas rurales menos turísticas para ahorrar más.

  • Destinos recomendados: Picos de Europa, Costa Brava, Pirineos, Sierra de Grazalema.


🚐 2. Viajar en caravana o camper: libertad sobre ruedas

El auge de las furgonetas camper y caravanas ha hecho que viajar con tu «casa a cuestas» sea una tendencia imparable. Puedes alquilar una caravana por días o semanas y recorrer el país a tu ritmo, durmiendo en áreas habilitadas o campings.

  • Ventajas: Flexibilidad total, vistas únicas desde la ventana, y ahorro en alojamiento y comidas.

  • Dónde alquilar: Plataformas como Indie Campers, Yescapa o empresas locales de alquiler de campers.


🛏️ 3. Albergues y hostels: económicos, sociales y bien ubicados

Los albergues juveniles y hostels han evolucionado mucho en los últimos años. Muchos ofrecen habitaciones privadas además de literas, cocina compartida y un ambiente internacional ideal para conocer gente.

  • Recomendados para: Viajeros solos, grupos de amigos o estudiantes.

  • Ciudades baratas con buenos hostels: Granada, Oporto, Budapest, Cracovia, Lisboa.


🏡 4. Fincas rústicas y casas rurales de bajo coste

Si prefieres tranquilidad y naturaleza, el alquiler de fincas rústicas o casas rurales económicas es una opción ideal para desconectar del mundo. Muchas se alquilan por días o fines de semana, y suelen estar en entornos privilegiados, perfectos para senderismo, baños en río o turismo local.

  • Plataformas recomendadas: EscapadaRural, Airbnb, Ruralidays.

  • Tip de ahorro: Reserva entre semana o a última hora para encontrar mejores precios.


✈️ 5. Combina transporte barato y estancias low cost

Para sacar el máximo partido al presupuesto:

  • Viaja en tren o autobús con antelación (ALSA, BlaBlaCar Bus, Renfe low cost).

  • Vuela con compañías low cost como Ryanair, Vueling o EasyJet.

  • Usa apps como Couchsurfing, Workaway o Trusted Housesitters si quieres alojamiento gratuito a cambio de experiencias únicas.


Consejos extra para viajar barato este verano

  • Reserva con antelación o espera ofertas de última hora.

  • Viaja fuera de temporada alta (junio o septiembre).

  • Cocina en el alojamiento siempre que puedas.

  • Compara precios en buscadores y utiliza alertas de vuelos.


Viajar barato es posible (y divertido)

Ya sea en una tienda de campaña frente al mar, en una furgoneta con vistas al bosque o en un albergue en una ciudad europea, las vacaciones low cost pueden ser igual o más emocionantes que unas de lujo. El verdadero lujo está en la libertad de explorar a tu manera.

Todo lo que necesitas saber para viajar en caravana por España sin multas

Continuar leyendo