Síguenos

Ocio y Gastronomía

Ciclosferia 2025 regresa a València con una gran marcha ciclista entre l’Albereda y La Marina

Publicado

en

Ciclosferia
Ciclosferia 2024: Actividades infantiles en la fiesta gratuita de la bici

La IV edición de la feria de ciclismo urbano y cicloturismo se celebra del 16 al 18 de mayo con actividades familiares, rutas simbólicas y homenajes a las víctimas de la dana

VALÈNCIA, 14 MAYO 2025 – La ciudad de València acoge una nueva edición de Ciclosferia 2025, el mayor evento dedicado al ciclismo urbano y cicloturismo. Organizada por el Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta, la feria se celebrará del 16 al 18 de mayo en La Marina de València, e incluirá una marcha ciclista popular que recorrerá las calles desde l’Albereda hasta La Marina, atravesando los distritos de Camins al Grau y Poblats Marítims.

Ruta ciclista por València: de l’Albereda a La Marina

La esperada marcha ciclista se llevará a cabo el domingo 18 de mayo a las 11:00 horas, partiendo desde el tramo de l’Albereda comprendido entre el puente de la Mar y el puente de Aragó. Durante una hora y media, los ciclistas recorrerán plaza Europa, avenida de França, Menorca, Eivissa, avenida del Port y paseo de Remor, finalizando en Tinglado 2, epicentro de la feria.

Programa de Ciclosferia 2025

Ciclosferia arrancará el viernes 16 de mayo a las 10:00 horas con la apertura de Ciclosfera City, un espacio dedicado a profesionales del sector, donde se celebrarán mesas redondas y conferencias sobre movilidad sostenible, ciclismo urbano e infraestructuras ciclistas. A partir de las 16:00 h, la feria abrirá sus puertas al público general con entrada gratuita.

Durante el fin de semana, los asistentes podrán visitar stands de marcas líderes de bicicletas, probar nuevos modelos, disfrutar de actividades para todas las edades y relajarse en las foodtrucks instaladas en La Marina. El sábado abrirá de 10:00 a 20:30 h, y el domingo de 10:00 a 16:00 h.

Actividades destacadas: Tour de la Xufa y ciclotómbola

  • El sábado 17 de mayo, la jornada comenzará con el Tour de la Xufa, una ruta ciclista familiar por la Huerta de València con avituallamiento de horchata fresca, organizada por Casa Orxata y Suc de Lluna.

  • También se ofrecerá una salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria hasta el Parque Gulliver.

  • El evento se cerrará el domingo con la Ciclotómbola, donde se sortearán productos y accesorios del mundo ciclista entre los participantes.

Ruta simbólica y homenaje a las víctimas de la dana

Uno de los momentos más emotivos de Ciclosferia 2025 será la ruta simbólica liderada por Juan Duval, anfitrión del evento, hasta Catarroja. Esta salida servirá para recordar la labor de los ciclistas voluntarios que ayudaron a las víctimas de la dana que afectó la Comunitat Valenciana.

Simultáneamente, el artista Pedro Mecinas pintará un mural conmemorativo en La Marina como homenaje a las víctimas y los voluntarios que colaboraron tras la catástrofe natural.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo