Síguenos

Valencia

Cierran al baño cuatro playas de Oliva por contaminación fecal en el agua

Publicado

en

Cierran playas Oliva
Playa de Oliva (Valencia) en una imagen de archivo - GOOGLE - Archivo

Cuatro playas de Oliva cerradas por niveles elevados de contaminación

Las autoridades han ordenado el cierre al baño de cuatro playas de Oliva (Valencia) tras detectar niveles que duplican el máximo permitido en uno de los parámetros microbiológicos que indican la presencia de contaminación fecal. Las zonas afectadas son:

  • Playa de Terranova

  • Playa de Pau-Pi

  • Playa de Aigua Blanca

  • Playa de Aigua Marc

El análisis de las muestras de agua, recogidas este lunes dentro del programa autonómico de control de la calidad de las aguas de baño, confirmó valores que superan los límites establecidos, lo que evidencia una contaminación de origen residual.

Medidas inmediatas para proteger la salud pública

La Conselleria de Medio Ambiente ha notificado al Ayuntamiento de Oliva la situación, solicitando el cierre inmediato de las playas para prevenir riesgos sanitarios. El objetivo es evitar la exposición de bañistas a posibles bacterias y patógenos presentes en el agua, que pueden provocar afecciones gastrointestinales, cutáneas o respiratorias.

De manera paralela, se han iniciado investigaciones para determinar el origen exacto de la contaminación. Entre las posibles causas se encuentran vertidos accidentales, problemas en el saneamiento o arrastres de aguas residuales tras lluvias intensas.

¿Qué es la contaminación fecal y por qué es peligrosa?

La contaminación fecal en aguas de baño suele detectarse mediante el análisis de bacterias como Escherichia coli (E. coli) o Enterococos intestinales, indicadores de que el agua ha estado en contacto con residuos de origen humano o animal. Estos microorganismos pueden causar enfermedades, especialmente en personas con defensas bajas, niños y ancianos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la normativa europea establecen límites muy concretos para estos parámetros microbiológicos. Superar dichos niveles implica la prohibición temporal del baño hasta que los análisis demuestren que el agua vuelve a ser segura.

Situación turística y recomendaciones

El cierre de estas cuatro playas coincide con la temporada alta turística en Oliva, un municipio muy visitado por sus arenas finas, aguas tranquilas y banderas azules. Mientras duren las restricciones, las autoridades recomiendan:

  • Evitar el baño en las zonas afectadas, aunque el agua parezca limpia.

  • Acudir a otras playas cercanas no afectadas como Rabdells o Les Deveses.

  • Respetar la señalización y las indicaciones de los socorristas.

  • Consultar los partes oficiales antes de desplazarse.

La Conselleria ha asegurado que continuará realizando muestreos diarios y que reabrirá las playas en cuanto los valores se sitúen dentro de los límites legales.

Próximos pasos y seguimiento

En los próximos días se esperan los resultados de los nuevos análisis, que serán clave para levantar o mantener la prohibición. Tanto el consistorio como la Generalitat informarán puntualmente sobre cualquier novedad.

Mientras tanto, se solicita la colaboración ciudadana para evitar prácticas que puedan agravar la situación, como el vertido de aguas sucias o residuos en zonas próximas a la costa.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una niña de 6 años atropellada por una ambulancia en pleno centro de València

Publicado

en

Plaza de San Agustín de València por GOOGLE MAPS

El trágico accidente en la plaza de San Agustín

La tarde de este martes, sobre las 17:30 horas, una niña de seis años ha fallecido en València tras ser atropellada por una ambulancia en la confluencia de las calles Xàtiva y San Vicente Mártir, a la altura de la plaza de San Agustín, una de las zonas más transitadas del centro de la ciudad.

Según fuentes municipales, la menor habría irrumpido en la calzada de forma repentina, cruzando con el semáforo en rojo para peatones y saliendo de entre unos contenedores, lo que dificultó la visibilidad al conductor del vehículo de emergencias.

El accidente ha sido captado por cámaras de tráfico y está siendo investigado por la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de València.

Intentos de reanimación durante casi dos horas

Inmediatamente después del atropello, los dos técnicos de emergencias sanitarias que viajaban en la ambulancia, junto a una patrulla de la Policía Autonómica que pasaba por la zona, comenzaron a asistir a la menor. Al lugar llegaron también dos unidades del SAMU, cuyo personal médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de estabilización.

Pese a los esfuerzos, la niña entró en parada cardiorrespiratoria en varias ocasiones. Finalmente, fue trasladada al Hospital La Fe de València, donde se confirmó su fallecimiento alrededor de las 19:00 horas.

Negativo en alcohol y drogas del conductor

El conductor de la ambulancia, perteneciente a la empresa Civera, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Según las primeras pesquisas, el vehículo circulaba a velocidad reducida y con prioridad de paso, pero no pudo esquivar a la niña debido a la inesperada irrupción en la calzada.

La madre de la menor se encontraba con ella en el momento del accidente y, según testigos, trató de detener el avance del vehículo al percatarse de que su hija cruzaba la calle.

Antecedente en el mismo punto

Este suceso se produce casi un año después de que, a unos 70 metros de este mismo lugar, una mujer de 70 años falleciera atropellada por un camión frigorífico, lo que vuelve a poner de relieve la peligrosidad de esta zona céntrica con alta densidad de tráfico y peatones.

Continuar leyendo