Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Obregón y la gestación subrogada en EEUU: Normas, precios y polémicas

Publicado

en

gestacion subrogada eeuu
¿Por qué realizó Obregón la gestación subrogada en Miami? Imagen: Pixabay

Esta mañana conocíamos la noticia de que Ana Obregón ha tenido una niña por gestación subrogada en Estados Unido. Esta noticia ha vuelto a llevar a los medios y las redes sociales el debate sobre esta práctica prohibida en España.

Vuelve la discusión sobre la gestación subrogada

La gestación subrogada, también conocida como vientre de alquiler o, en la legislación española «gestación por sustitución» es un tema que genera polémica cada vez que se da a conocer alguna noticia al respecto. Uno de los últimos momentos de debate intenso se había generado al comienzo de la guerra en Ucrania, pues la práctica es legal en este país, donde existen incluso «granjas de niños». La noticia de Ana Obregón esta mañana no ha llevado el debate a la esfera internacional, pero sí está generando revuelo en nuestro país.

¿Por qué Miami? Los vientres de alquiler en Estados Unidos

Ni siquiera en todo Estados Unidos la gestación subrogada es legal. Como es un estado federal, cada uno de sus estados tiene leyes diferentes al respecto. Hay estados donde está permitida y donde no y las condiciones en que se permite varían también.

En los estados que lo prohíben también hay variaciones en cuanto a la legislación. Dentro de ellos, estados como Arizona, Michigan y Nueva York lo consideran un delito penal. Las multas y penas pueden aplicarse a todos los involucrados. En otros estados no hay pena, pero el acuerdo se considera nulo. Esta nulidad en el acuerdo es contemplada también por la legislación española, motivo por el que Ana Obregón acudió a los Estados Unidos.

Hasta 170.000$: El precio de la gestación subrogada en EEUU

La gestación subrogada tiene un precio en los Estados Unidos de entre 11.000 y 170.000$. El precio dependerá de los honorarios de la agencia contratada, los honorarios legales, los costos médicos (recordemos que en Estados Unidos la sanidad es privada), si hay o no donación de óvulo… Toda una serie de factores que influyen en el precio final, que se situará en esa horquilla. Sin embargo, Fertility Center LV advierte que la demanda puede influir en el precio. Estados como California, donde son muchas las parejas que realizan esta práctica, el precio puede aumentar entre 5000 o 10000$ por compensación a la madre.

La legislación que rige en Miami

Las normas en Miami son las del estado de Florida. Está permitido el contrato de vientre de alquiler tanto con donante de óvulo como sin él. La práctica más común es la primera de ellas. En el caso del esperma, puede también pertenecer al padre biológico o tratarse de un donante. Según los medios, Ana Obregón habría recurrido a un donante.

La bióloga puede acceder a esta práctica debido a que el estado permite a personas de fuera del país recurrir a ellas tras firmar un contrato. En dicho contrato, la madre biológica renuncia al derecho de maternidad en favor de la persona que la contrata.

La gestación subrogada de Ana Obregón: ¿madre de su nieta?

Son muchos los aspectos de la noticia sobre Obregón que han ocasionado polémica: la foto, su edad, la práctica en sí misma… Y ahora el rumor de que la niña sea biológicamente su nieta.

Las redes llevan ardiendo toda la mañana ante la posibilidad de que Ana Obregón hubiese usado el esperma congelado de su hijo. La teoría conspiranoica nació en twitter y parte de que es común en los enfermos oncológicos congelar el semen. Sin embargo, como apunta EPE, este esperma solo puede usarse hasta 12 meses después del fallecimiento. El hijo de Obregón y Lequio ha muerto hace tres años, por lo que la teoría es en realidad… Nada más que una teoría.

La legislación española sobre los vientres de alquiler

Es necesario recordar que la gestación subrogada es un delito en España. El contrato por subrogación es nulo y así lo establece la ley. No solo eso, sino que está reconocida como una forma de violencia contra la mujer. El Tribunal Supremo de nuestro país ha confirmado mediante sentencias que los vientres de alquiler vulneran los derechos de la madre y del niño.

En Europa hay países que lo permiten, que lo prohíben y otros como Grecia, Bélgica o Finlandia donde no está regulado por ley, pero no existe una prohibición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo