Síguenos

Otros Temas

Cinco planes para días de lluvia

Publicado

en

Cinco planes para días de lluvia

Cuando aparecen en el cielo los primeros nubarrones, las cañas en las terrazas de los bares y chiringuitos playeros, los largos paseo bajo el sol, las visitas a la playa o la piscina, entre tantos otros planes veraniegos deben dejar paso a otras actividades más propias de la época de lluvia. Toca preguntarse cómo pasar el tiempo de ocio en los días húmedos en Valencia.

1.      Ocio virtual

El ocio virtual siempre es una excelente opción, tanto para jugar a videojuegos online en compañía de amigos como para jugar a alguno de los muchos slots online casino 777. También podemos ver películas o series en alguna plataforma como Netlix o HBO Max. Además, si eres de esas personas inquietas que dedican su tiempo libre para seguir formándose en cualquier área, en internet puedes encontrar millones de cursos tanto gratuitos como de pago.

2.      Escape room

Cerca de una treintena de locales de Escape room tienen su sede en Valencia, contando con hasta siete circuitos diferentes de este popular juego. Se trata de una estupenda fórmula de diversión en la que un grupo de jugadores, ya sean familia, amigos o incluso desconocidos, tratan de superar retos usando todas las habilidades físicas o mentales del equipo. Los participantes de un escape room entran en una habitación y allí deben resolver un enigma, completar algún rompecabezas o encontrar pistas para conseguir salir de ella, para posteriormente entrar en otra en la que el nivel de dificultad será mayor.

3.      El cine, siempre es una opción

Pocas cosas apetecen más en un día de lluvia que salir disparado hacia una sala de cine. En Valencia hay más de veinte salas de cine para elegir, ellas podemos encontrar desde los últimos y más populares estrenos, hasta cine independiente. Múltiples opciones para disfrutar de la última película de Marvel, la comedia romántica del momento o esa película de acción que tienes en mente desde hace algunas semanas. Además este es un plan se puede disfrutar tanto en solitario como acompañado de nuestros seres más queridos.

4.      Una tarde divertida en los bolos

Las risas no dejan de aparecer en las salas de bolos y en la provincia tenemos múltiples pistas para elegir. Elige esta opción para disfrutar de un gran rato con tu familia, tu pareja o tus amigos mientras llueve y truena en la calle. En estas salas climatizadas podrás comer, beber y mejorar la puntuación de Dude (notas), el entrañable protagonista de El Gran Lebowsky. Lo más adictivo de acudir a una pista de bolos es que siempre nos permite competir contra los nuestros, pero también contra nosotros mismos en búsqueda de sumar un bolo más que la última vez.

5.      Cultura en sus museos

Otra de las opciones que ofrece la Comunidad Valenciana es visitar un museo. Exposiciones de todo tipo esperan a aquellas personas que disfrutan de la cultura y de adquirir conocimientos. Nosotros te recomendamos una visita al Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o la Casa Museo Blasco Ibañez. No obstante, la lista de museos o salas de exposiciones es innumerable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo