Síguenos

Otros Temas

Cinco planes para días de lluvia

Publicado

en

Cinco planes para días de lluvia

Cuando aparecen en el cielo los primeros nubarrones, las cañas en las terrazas de los bares y chiringuitos playeros, los largos paseo bajo el sol, las visitas a la playa o la piscina, entre tantos otros planes veraniegos deben dejar paso a otras actividades más propias de la época de lluvia. Toca preguntarse cómo pasar el tiempo de ocio en los días húmedos en Valencia.

1.      Ocio virtual

El ocio virtual siempre es una excelente opción, tanto para jugar a videojuegos online en compañía de amigos como para jugar a alguno de los muchos slots online casino 777. También podemos ver películas o series en alguna plataforma como Netlix o HBO Max. Además, si eres de esas personas inquietas que dedican su tiempo libre para seguir formándose en cualquier área, en internet puedes encontrar millones de cursos tanto gratuitos como de pago.

2.      Escape room

Cerca de una treintena de locales de Escape room tienen su sede en Valencia, contando con hasta siete circuitos diferentes de este popular juego. Se trata de una estupenda fórmula de diversión en la que un grupo de jugadores, ya sean familia, amigos o incluso desconocidos, tratan de superar retos usando todas las habilidades físicas o mentales del equipo. Los participantes de un escape room entran en una habitación y allí deben resolver un enigma, completar algún rompecabezas o encontrar pistas para conseguir salir de ella, para posteriormente entrar en otra en la que el nivel de dificultad será mayor.

3.      El cine, siempre es una opción

Pocas cosas apetecen más en un día de lluvia que salir disparado hacia una sala de cine. En Valencia hay más de veinte salas de cine para elegir, ellas podemos encontrar desde los últimos y más populares estrenos, hasta cine independiente. Múltiples opciones para disfrutar de la última película de Marvel, la comedia romántica del momento o esa película de acción que tienes en mente desde hace algunas semanas. Además este es un plan se puede disfrutar tanto en solitario como acompañado de nuestros seres más queridos.

4.      Una tarde divertida en los bolos

Las risas no dejan de aparecer en las salas de bolos y en la provincia tenemos múltiples pistas para elegir. Elige esta opción para disfrutar de un gran rato con tu familia, tu pareja o tus amigos mientras llueve y truena en la calle. En estas salas climatizadas podrás comer, beber y mejorar la puntuación de Dude (notas), el entrañable protagonista de El Gran Lebowsky. Lo más adictivo de acudir a una pista de bolos es que siempre nos permite competir contra los nuestros, pero también contra nosotros mismos en búsqueda de sumar un bolo más que la última vez.

5.      Cultura en sus museos

Otra de las opciones que ofrece la Comunidad Valenciana es visitar un museo. Exposiciones de todo tipo esperan a aquellas personas que disfrutan de la cultura y de adquirir conocimientos. Nosotros te recomendamos una visita al Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o la Casa Museo Blasco Ibañez. No obstante, la lista de museos o salas de exposiciones es innumerable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo