Síguenos

Deportes

El Circuit Ricardo Tormo de València amplía su aforo para el Gran Premio de MotoGP

Publicado

en

Gran Premio Valencia Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto a la venta hoy 10.756 nuevas localidades para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se celebrará en el plazo de diez meses, del 16 al 18 de noviembre, para cerrar, como cada año, el mundial de Motociclismo.

Salen a la venta entradas de la tribuna de recta, situada a continuación del edificio principal en la frenada de la primera curva. Asimismo, se llevará a cabo una ampliación que prácticamente duplica la capacidad de las tribunas naranja y amarilla.

Finalmente se realizará una ampliación de la tribuna azul, en la que un buen número de clubs de fans, motoclubes y grupos se reúnen para ver la última cita del mundial. Estas nuevas gradas supletorias se montarán a partir de mediados del mes de octubre y su puesta en servicio no interferirá con la actividad diaria del Circuit.

A falta de diez meses para la celebración del Gran Premio, el Circuit Ricardo Tormo ya ha cerrado la venta del 51,5% de su aforo normal. «Por eso nos vemos obligados a adelantar la puesta a la venta de las nuevas entradas», ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, que se ha mostrado seguro de que «este año el Gran Premio volverá a ser un éxito de afluencia de espectadores. Pero todo aquel que no se lo quiera perder, debe empezar a pensar en comprar las entradas cuanto antes, porque a este ritmo se acabarán muy pronto».

Las primeras entradas se pusieron a la venta durante el Gran Premio del pasado año. La afición ya compró en las taquillas de Cheste cerca de 15.000 entradas, todo un récord desde que en 2013 el Circuit Ricardo Tormo estrenó su política de venta de entradas durante todo el año. Las nuevas entradas están ya a la venta en la web del Circuit.

De las últimas cinco ediciones del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, en cuatro se ha colgado el cartel de «no hay billetes» y en 2014 se vendió cerca del 95% del aforo.
El Campeonato del Mundo de Motociclismo comenzará el 18 de marzo en Qatar y finalizará, como cada año, en el Circuit Ricardo Tormo el 18 de noviembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo