Síguenos

Valencia

Restricciones de tráfico en Valencia este fin de semana

Publicado

en

circulación zonas afectadas DANA
Continúan este domingo por quinto día consecutivo las labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA el pasado martes, 29 de octubre. EFE/ Biel Aliño

Consulta a diario el estado de circulación por las zonas afectadas por la DANA:

València, 15 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Generalitat Valenciana ha decidido, a través del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), prolongar las restricciones de tráfico en la provincia de Valencia hasta el domingo a las 23:59 horas. Estas limitaciones tienen como objetivo reducir la circulación de vehículos particulares en las áreas afectadas por la reciente DANA y evitar aglomeraciones, dando prioridad a los vehículos de emergencia.

Carreteras con restricciones y excepciones para desplazamientos esenciales

Las restricciones afectan a varias carreteras clave, incluyendo la CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33. Estas medidas, según Rosa Tourís, directora general de Prevención de Incendios Forestales, están diseñadas para “facilitar las tareas de los servicios desplegados y el transporte público”. Las excepciones permiten desplazamientos esenciales, como:

  • Asistencia a centros y servicios de salud
  • Retorno a residencia habitual o cuidado de familiares
  • Causas de fuerza mayor o situaciones de necesidad, con justificante.

Horarios para vehículos pesados y apertura parcial del bypass

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha modificado las restricciones para vehículos pesados en el bypass de la A-7, permitiendo su circulación de 18:00 a 6:00 horas de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana. Las carreteras A-3, V-30 y V-31 siguen limitadas para camiones, que solo pueden circular de noche, entre 22:00 y 7:00 horas.

Carreteras cortadas en Valencia tras la DANA

Actualmente, permanecen cerradas numerosas vías, incluyendo:

  • CV-36 (Picanya – A-7)
  • CV-50 (Chiva)
  • N-322 (El Pontón)
  • CV-336 (Riba-roja de Túria)
  • CV-374 (Loriguilla)
  • Entre otras, como CV-379 y CV-603.

Apertura de carreteras tras la riada

La Generalitat ha reabierto parcialmente varias carreteras, alcanzando la recuperación de 15 vías de las 18 afectadas. Entre las primeras vías abiertas se incluyen la CV-400 y CV-407, donde se retiraron obstáculos y vehículos siniestrados. También se ha reabierto parcialmente la CV-33, una arteria importante que conecta L’Horta Sud con Valencia.

Resumen

  • Restricciones vigentes: CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33 restringidas para particulares.
  • Excepciones: desplazamientos esenciales permitidos con justificación.
  • Apertura parcial para pesados: bypass de la A-7 con horario restringido.
  • Carreteras cortadas: varias vías en Valencia siguen intransitables.
  • Reapertura de carreteras: 15 de 18 vías recuperadas, facilitando la conectividad en la provincia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo