Síguenos

Valencia

Los colegios más demandados de la Comunitat Valenciana para el curso 2025‑2026

Publicado

en

Colegios más demandados para el curso 25-25 en Valencia

 Ranking de centros más solicitados (Infantil y Primaria)

Según datos de Conselleria de Educación y medios regionales, estos son los colegios que más solicitudes recibieron para el próximo curso:

Puesto Centro Localidad Tipo
1 CEIP Luis Vives València Público
2 CEIP Vivers València Público
3 CEIP Humanista Mariner València Público
4 Sagrado Corazón de Jesús‑Esclavas València Concertado
5 CEIP La Condomina Alicante Público
6 Sagrado Corazón‑Hermanos Maristas València Concertado
7 Nuestra Señora del Pilar València Concertado
8 CEIP Censal Castelló de la Plana Público
9 Colegio Hermes Sociedad Cooperativa València Concertado
10 Colegio Gran Asociación València Concertado

Claves del top 10

  • El 96 % del alumnado ha obtenido plaza en una de sus dos primeras opciones, según la convocatoria de admisión.

  • En València ciudad predominan los centros públicos, aunque entre los 10 más solicitados también destacan concertados, especialmente religiosos.

  • En Alicante, destaca el CEIP La Condomina entre los públicos; en Castelló, el CEIP Censal lidera la demanda.

  • Características clave valoradas: proyecto educativo innovador, programas bilingües, jornada continua, proximidad y tecnologías.


🔎 ¿Por qué destacan estos colegios?

  • CEIP Luis Vives ha sido el centro más solicitado cinco años seguidos, gracias a su modelo de enseñanza emocional y tecnología avanzada.

  • El CEIP Vivers ofrece comedor y transporte, con ayudas sociales que fortalecen su atractivo.

  • Humanista Mariner combina jornada ampliada y proyectos educativos modernos.

  • Los centros concertados (Esclavas, Maristas, Pilar, Hermes y Gran Asociación) captan altas demandas por su oferta religiosa, metodologías activas y continuidad educativa (Primaria, ESO, Bachillerato).

  • En Alicante y Castelló, la alta demanda de La Condomina y Censal responde a su calidad y buenas conexiones de transporte.


💡 Qué significa este ranking para las familias

  • Planificación anticipada: conocer estos centros permite orientar mejor la elección de colegio.

  • Competencia creciente, más aún tras el distrito único escolar que permite elegir en toda la ciudad.

  • Concertados y públicos ajustan su oferta y recursos para responder a la demanda.

  • Se recomienda que las familias valoren también proyectos pedagógicos, proximidad y ayuda social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda Valencia este miércoles

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido este martes un aviso especial por riesgo de lluvias intensas y tormentas que afectarán a buena parte de la Comunitat durante el puente de octubre, desde este miércoles hasta el domingo.

El organismo recomienda extremar las precauciones, seguir los avisos meteorológicos oficiales y mantener la vigilancia activa ante la llegada de la dana Alice, que podría dejar acumulados importantes de precipitación y episodios tormentosos de alta intensidad.


Alerta amarilla en Valencia, Castellón y norte de Alicante

Según el boletín emitido por Emergencias, este miércoles se mantendrá la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia.

En el litoral alicantino se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas, mientras que en el interior castellonense y valenciano podrían registrarse tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el episodio se intensifique durante la tarde-noche del miércoles y persista hasta el domingo 12 de octubre, especialmente en las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.


La dana Alice dejará lluvias intensas y posibles inundaciones

El origen de esta situación se encuentra en una vaguada atlántica con masa fría que dará lugar a la dana Alice, un fenómeno que provocará lluvias persistentes y localmente muy fuertes durante varios días.

Emergencias advierte de la posibilidad de inundaciones locales súbitas en cauces secos, ramblas y zonas bajas, con un nivel de peligro potencial elevado.

Los primeros chubascos llegarán al interior de la Comunitat Valenciana, extendiéndose el jueves a las áreas costeras. Las tormentas más intensas se esperan en torno al Cabo de la Nao, donde podrían alcanzar intensidad “muy fuerte”.


Recomendaciones ante la alerta por lluvias

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha instado a los municipios a activar sus protocolos preventivos, revisar los cauces y mantener informada a la ciudadanía.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • No estacionar ni circular por zonas susceptibles de inundarse, cauces o barrancos.
  • Retirar los vehículos de zonas bajas o garajes donde pueda acumularse agua.
  • Evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad.
  • Seguir los avisos oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias.

La Generalitat recuerda que muchos cauces aún se encuentran en fase de reparación tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre pasado, por lo que se pide especial prudencia.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las precipitaciones sean más intensas a partir de las 20:00 horas, con acumulados que podrían alcanzar:

  • Hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m² en 12 horas en el litoral norte de Alicante.

  • 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, en el interior sur de Castellón.

  • En toda la provincia de Valencia, se prevén entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de hasta 60 litros en 12 horas.

El episodio tendrá una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según la AEMET, que advierte de posibles tormentas eléctricas, granizo y viento racheado.


Inicio de la alerta y recomendaciones de seguridad

La alerta amarilla comenzará previsiblemente a partir de las 14:00 horas del miércoles, aunque las lluvias más intensas se esperan hacia la noche y madrugada del jueves.

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas.


Contexto meteorológico y duración del episodio

El fenómeno forma parte de un nuevo frente de inestabilidad que afecta al litoral mediterráneo, con especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían mantenerse hasta el jueves, con tendencia a remitir progresivamente a lo largo del día.

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo