Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Turisme apunta al segundo semestre de 2021 para el «resurgir del turismo»

Publicado

en

EFE/Ana Escobar/Archivo

Castelló, 24 mar (EFE).- El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha apuntado a que el segundo semestre de 2021 podría ser el del «resurgir y el retorno del turismo», pero siempre condicionado a la «situación sanitaria y al ritmo de vacunación» y ha defendido el pasaporte de vacunación como «una garantía para trabajar por un flujo y una dinámica turística».

Colomer ha realizado estas declaraciones tras la clausura de la presentación de la nueva revista ‘Castelló mola’ que ha editado la Escuela de Hostelería y Turismo de Castelló, según han informado fuentes de laGeneralitat.

Así, ha señalado que en 2021 «esperamos tener un primer semestre, donde está la Semana Santa, muy complicado y difícil, y un segundo semestre, al compás de la recuperación sanitaria y del ritmo de vacunación, de resurgir y de retorno del sector turístico».

«La gente tiene muchas ganas de viajar y eso es una buena noticia para nuestro ecosistema turístico», ha indicado Colomer, quien ha explicado que esta Semana Santa «debemos mantener el principio de prudencia y aguardar una coyuntura donde sea posible recuperar la capacidad de competir en el mercado y de remontar la situación».

Según Francesc Colomer, «la mejor política del mundo, tanto económica como humanitaria es vacunar, vacunar y vacunar, y en eso fiamos la recuperación turística».

El responsable de Turisme también se ha referido a la propuesta efectuada este martes por la patronal hotelera Hosbec para levantar restricciones perimetrales entre comunidades autónomas costeando los hoteles los test que garanticen que los viajeros y viajeras están libres de virus.

Para Colomer, «se trata una propuesta formulada por el sector que a mí me merece respeto y veo plausible», y ha valorado que «se trata de una experiencia que nos permitiría probar la capacidad de convivir con el virus y los problemas que en el mundo poscovid nos seguirá dando. Conciliar de manera segura la posibilidad de hacer convivir la economía y la salud es una cuestión a estudiar interesante».

Respecto al pasaporte de vacunación, ha señalado que «es una fórmula que está sobre la mesa» y que «el problema no es viajar, el problema es viajar estando contagiado o sin saber que lo estás, por lo que el pasaporte de vacunación es una garantía para trabajar por un flujo y una dinámica turística».

Por otra parte, ha recalcado que la iniciativa del bono ‘Viatgem CV’ funciona «razonablemente bien» y a su juicio «pone en valor la dinamización del turismo interno de la Comunitat Valenciana en un momento en que el sector más lo necesita».

En esta línea, ha avanzado que durante esta semana «hemos activado 3.000 bonos más y ya llevamos más de 20.000 bonos», al tiempo que ha incidido en que con este bono «pensamos que hemos ayudado humildemente a mitigar los efectos más perversos no solo para el alojamiento, también para la oferta complementaria (experiencias deportivas, cicloturísticas, de turismo activo, cultural o gastronómica)».

Además, ha explicado que esta misma semana, en una reunión con el sector «se ha contemplado la posibilidad de ampliar el Bono Viaje hasta 2022 para estimular la demanda interna».

Por otra parte, Francesc Colomer ha respaldado las iniciativas encaminadas a la puesta en marcha de festivales musicales de baja densidad y ha señalado que «garantizar la seguridad en la actividad de los festivales me parece hipótesis de trabajo interesante».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo